Optimiza tu conocimiento sobre diseño gráfico: Consejos y trucos de diseño de flyers (Página 9)

Mejora tus habilidades en diseño de folletos. Aprende sobre diseño gráfico, diseño visual y diseño gráfico de logos, con la combinación perfecta de teoría y práctica, reflexiones, casos reales, debates y consejos útiles para tu crecimiento.

Diseño gráfico en el siglo XXI
El diseño gráfico requiere de una transformación, dado que su naturaleza puramente visual tiende a ser superada por la generación de nuevos medios.
Del Adorno
Una incitación a reconsiderar el papel del adorno en las obras de diseño.
Reconstrucción de un emblema olvidado
Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
¿Existe un lenguaje del color?
El color es una dimensión importantísima de todo diseño. Sin embargo no siempre es fácil explicar la relación entre mensaje y cromática. ¿Cuál es el lugar del color en la comunicación?
Diseñador «barra» lo que sea
Muchos diseñadores adoptan múltiples nuevos roles, pero aún no logran reconocimiento por esas especializaciones.
Lufthansa, ¿mejor o peor?
Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.
¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Invasión Lobster
El uso y abuso tan excesivo de la fuente de Pablo Impallari, podría terminar destruyéndola y quitándole todos los atributos que han hecho de ella una de las fuentes mas aclamadas.
Cuando la convicción estorba
Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
Las falsas teorías del diseño
Circulan muchos textos con pretensiones teóricas pero que no entienden de qué se trata la actividad de diseñar.
Packaging minimalista
El minimalismo propone una profunda reflexión sobre qué es realmente necesario y qué no.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El médico y el diseñador
Cuando vamos al médico y nos receta un medicamento, pocas veces después nos preguntamos si es lo correcto y asumimos la prescripción. ¿Por qué no pasa lo mismo con el diseñador?
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
Texto red
De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Lo que un diseñador debe ser
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
La nueva evolución de la información
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Semiótica del objeto: signos excitantes
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Huella de carbono del diseño gráfico
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
CocaCola en el bicentenario
La ilustración utilizada como recurso principal para generar etiquetas conmemorativas del festejo mexicano.
Diseño es Arte y Técnica
La unión entre Arte y Técnica dieron origen a lo que hoy conocemos como diseño.
Los porqués de los concursos
Una reflexión sobre los motivos que llevan a la existencia de los concursos de ideas, sobre su conveniencia para todas las partes y sobre la calidad de los resultados que suelen producir.
Las marcas y el rompecabezas de la identidad
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Qué es ser un diseñador ágil
Ser un diseñador ágil quiere decir que estás metido de lleno en entornos de desarrollo de software con metodologías ágiles como Kanban, Scrum, etc.
El oficio más antiguo del mundo
Ante la persistente tendencia a sobre-valorar al diseño, manifiesta por algunos colaboradores de FOROALFA, acerco mi opinión seguida de un viejo texto de Oriol Pibernat sobre este tema.
¿Cómo debe ser una marca país?
¿Debe ser original? ¿Debe ser estridente? ¿Debe remitir a imágenes o tradiciones nacionales? ¿Cúal es mi propia lista de requisitos para evaluar una marca gráfica de este tipo?
La co-creación de un logotipo
Crear un Logotipo entre varios diseñadores es un reto ambicioso, extraño, complicado y, sobre todo, apasionante.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio