Artículos de interés para el área Diseño Gráfico (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Diseño Gráfico.

Ilustración principal del artículo Imagen corporativa para la microempresa
Eric Skoglund, autor Eric Skoglund Imagen corporativa para la microempresa Hoy es necesario voltear la mirada a la imagen corporativa adaptada a las microempresas, tanto en su metodología de desarrollo como en la propia gestión.
Ilustración principal del artículo El verdadero valor del diseño
Tiago Fiamenghi, autor Tiago Fiamenghi El verdadero valor del diseño Además del famoso «valor agregado», llegó la hora de presentar al mercado la ganancia cuantitativa de las llamadas Compañías «Design-Driven».
Ilustración principal del artículo El ícono ideal
Rodolfo Fuentes, autor Rodolfo Fuentes El ícono ideal No siempre somos los diseñadores los que «creamos» un símbolo. A veces esos símbolos nacen, crecen y se instalan en el imaginario casi que por generación espontánea.
Ilustración principal del artículo Diseño: ¿arte o ciencia?
Mariana Pittaluga, autor Mariana Pittaluga Diseño: ¿arte o ciencia? ¿Podemos pensar al diseño en relación con la ciencia mas que con el arte? ¿Existe el diseño sin metodología? ¿Cómo sería el diseño bajo otro paradigma?
Ilustración principal del artículo Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual
María Eugenia Guerra Meza, autor María Eugenia Guerra Meza Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual En su obra magistral, «El lenguaje de la visión», el artista, diseñador e investigador Gregory Kepes, especialista en imagen y percepción, expone sus experiencias en estos campos.
Ilustración principal del artículo Ayuda a tu cliente para que te elija
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Ayuda a tu cliente para que te elija Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
Ilustración principal del artículo Por favor, pirateen mis diseños
Aitor Méndez, autor Aitor Méndez Por favor, pirateen mis diseños Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Ilustración principal del artículo Diez reglas para juzgar diseño gráfico
Adrián Pierini, autor Adrián Pierini Diez reglas para juzgar diseño gráfico Las opiniones simplistas, emotivas o de gusto personal deben evitarse a la hora de evaluar piezas de diseño comercial y, en su lugar, hay que aplicar criterios más serios y profesionales.
Ilustración principal del artículo De signos y siglos
Rubén Fontana, autor Rubén Fontana De signos y siglos Nuestra vida está atravesada por complejas redes de signos y muchos de ellos aún requieren traducción.
Ilustración principal del artículo Arti del disegno
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado, autor Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Arti del disegno ¿Dibujo o diseño? Una polémica interminable.
Ilustración principal del artículo La frontera diseño-ingeniería
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La frontera diseño-ingeniería Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
Ilustración principal del artículo Análisis del rediseño de marca de Dupont
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Análisis del rediseño de marca de Dupont El centenario logotipo de Dupont ha dejado de existir. Ha perdido su elemento distintivo, el óvalo, ahora es más moderno y más pesado. Pero esas mejoras... ¿justifican el cambio?
Ilustración principal del artículo Crítica a la marca de Bank of America
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Crítica a la marca de Bank of America Análisis profundo del reciente rediseño de marca de uno de los bancos más importantes del mundo, para aprender de sus aciertos y errores, no solo gráficos sino también estratégicos.
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba, autor Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ilustración principal del artículo Los 4 perfiles de diseñador
María Alejandra Wuetter, autor María Alejandra Wuetter Los 4 perfiles de diseñador No todos los diseñadores desarrollamos las mismas actividades; ni mucho menos tenemos las mismas habilidades. ¿Te has preguntado cuál es tu perfil?
Ilustración principal del artículo La importancia del concepto
Alejandro Ayala, autor Alejandro Ayala La importancia del concepto Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.
Ilustración principal del artículo Cartelismos
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli Cartelismos Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
Ilustración principal del artículo La fuente de la inspiración
Guillermo García Durán, autor Guillermo García Durán La fuente de la inspiración ¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
Ilustración principal del artículo En la ciudad hostil
Arturo Pérez-Reverte, autor Arturo Pérez-Reverte En la ciudad hostil El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.
Ilustración principal del artículo Packaging minimalista
Guillermo Dufranc, autor Guillermo Dufranc Packaging minimalista El minimalismo propone una profunda reflexión sobre qué es realmente necesario y qué no.
Ilustración principal del artículo ¿Cuál es tu método de diseño?
FOROALFA, autor FOROALFA ¿Cuál es tu método de diseño? Cuando ya conoces todos los datos del caso y debes modelar o bocetar la solución, ¿apelas a algún método? ¿Podrías describir cómo resuelves esa etapa en pocas palabras?
Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo El médico y el diseñador
Juan Carlos Molina Moral, autor Juan Carlos Molina Moral El médico y el diseñador Cuando vamos al médico y nos receta un medicamento, pocas veces después nos preguntamos si es lo correcto y asumimos la prescripción. ¿Por qué no pasa lo mismo con el diseñador?
Ilustración principal del artículo Texto red
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta Texto red De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Ilustración principal del artículo La nueva evolución de la información
Samuel Cortina, autor Samuel Cortina La nueva evolución de la información ¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Ilustración principal del artículo Sellos prehispánicos: patrimonio nacional
Miguel Angel Aguilera Aguilar, autor Miguel Angel Aguilera Aguilar Sellos prehispánicos: patrimonio nacional Una manera para estudiar a un pueblo, es por los signos culturales que han sido plasmados en sus objetos de uso, en sus objetos diseñados, en la evolución de su diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio