

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Una recopilación completa de diseño de logotipos. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño gráfico, diseño gráfico online y diseñadores gráficos freelance, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
¿Qué es lo que realmente define a una marca? El secreto de la identidad y el reconocimiento reside en su componente más básico.
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Claves para el análisis y diseño de logotipos para envases de supermercado.
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Construir marcas repitiendo supuestas fórmulas mágicas no funciona. Es fundamental comprender tres conceptos con absoluta precisión.
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
La perdurable influencia de Norberto Chaves en la comunicación, el branding y el diseño de Iberoamérica.
Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)?
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
¿Por qué si la marca gráfica «debe transmitir la identidad» de su dueño, la mayoría no cumple con esa premisa?
La nueva marca país de Perú no cumple prácticamente ninguno de los requerimientos de esta clase de identificadores.
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos.
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
¿«Logo» y «logotipo» son la misma cosa? ¿De dónde salieron estas palabras y a qué se refieren hoy en día?
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Bautizar productos con nombres distintivos y logotipos puede añadir valor, pero también conlleva riesgos significativos. Exploramos cuándo es útil optar por nombres propios y cuándo es mejor usar descripciones genéricas.
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
Por qué, antes de diseñar una marca, es necesario definir de qué tipo conviene que sea.
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Dos recomendaciones para programar el diseño de marcas de alto rendimiento.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
En los últimos años ha habido un creciente interés por el diseño como práctica académica. Este artículo aborda posibles enfoques de la investigación en diseño.
El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
En este artículo desmenuzaremos el verdadero significado de los monogramas, con un enfoque de diseño de símbolo para marca.
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Va siendo tiempo de jubilar al casi centenario lema «menos es más».
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Diferentes visiones sobre el concepto de diseño, cuál es el significado de diseño, qué es diseñar y la definición de diseño.
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Un decálogo sugerido de «buenas prácticas» para los diseñadores gráficos.
Siendo el color un recurso tan útil para la diferenciación e identificación de una marca, ¿tiene sentido renunciar a él?
Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre