

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño gráfico
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
El nombre, más allá del logotipo, es el recurso que construye la identidad y el reconocimiento de una marca.
Descubre las características, ventajas y desventajas de los diferentes tipos de marcas (logotipos, símbolos, logo-símbolos...) para elegir el que mejor se adapte a cada caso y maximice su impacto.
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Claves para crear logotipos eficaces que destaquen en el supermercado: legibilidad, rendimiento espacial y carácter marcario para optimizar el diseño de la marca de producto.
Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
Desmitificando la construcción de marca: descubre la diferencia crucial entre identidad, imagen e identificación para un branding efectivo.
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
La perdurable influencia de Norberto Chaves en la comunicación, el branding y el diseño de Iberoamérica.
Descubre los 12 principios que transforman el diseño gráfico en comunicación visual, una disciplina clave en la sociedad del conocimiento.
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)?
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
¿Por qué si la marca gráfica «debe transmitir la identidad» de su dueño, la mayoría no cumple con esa premisa?
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
La nueva marca país de Perú no cumple prácticamente ninguno de los requerimientos de esta clase de identificadores.
Descubre la diferencia entre logotipo y logo, su origen etimológico y cómo usarlos correctamente en branding.
Por qué, antes de diseñar una marca, es necesario definir de qué tipo conviene que sea.
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Descubre los diferentes enfoques de la investigación en diseño gráfico, desde lo teórico-literario hasta lo práctico, y su importancia para una comunicación visual más efectiva.
Bautizar productos con nombres distintivos y logotipos puede añadir valor, pero también conlleva riesgos significativos. ¿Cuándo es útil optar por nombres propios y cuándo es mejor usar descripciones genéricas?
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
Dos recomendaciones para programar el diseño de marcas de alto rendimiento.
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
La falacia del minimalismo absoluto. Descubre cuándo aplicar cada enfoque y abandona los dogmas del diseño y el branding.
Explora diferentes enfoques sobre qué es el diseño, desde su significado hasta su impacto en la sociedad. ¡Participa en el debate!
La generación de estudiantes de diseño gráfico que recién está comenzando sus estudios, se graduará en 2024. ¿Qué habilidades necesitarán incorporar para poder llevar adelante una carrera laboral exitosa?
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Método sencillo de auto-evaluación, para estudiantes universitarios de diseño gráfico.
El rol del diseñador en la sociedad, según la mirada de otros profesionales.
Descubre la verdadera esencia del diseño gráfico, más allá de las modas. Explora su significado, proceso creativo y responsabilidades del diseñador.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre