Artículos de interés para el área Diseño Gráfico

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Diseño Gráfico.

Ilustración principal del artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Cómo definir el tipo marcario adecuado Conocer las prestaciones, carencias y características de los megatipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Ilustración principal del artículo Pensamiento tipológico
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Pensamiento tipológico Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Ilustración principal del artículo Toda marca debe ser...
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Toda marca debe ser... Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Ilustración principal del artículo 10 reglas para hacer diseño editorial
Mario Balcázar, autor Mario Balcázar 10 reglas para hacer diseño editorial Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
Ilustración principal del artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Felip Vidal, autor Felip Vidal ¿En qué consiste diseñar experiencias? Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Ilustración principal del artículo Marca y marca gráfica
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Marca y marca gráfica Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
Ilustración principal del artículo Marca cromática y semántica del color
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Marca cromática y semántica del color La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Ilustración principal del artículo Las funciones de la marca gráfica
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Las funciones de la marca gráfica No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
Ilustración principal del artículo Cómo crear una marca-lugar
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Cómo crear una marca-lugar Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Ilustración principal del artículo Con o sin símbolo
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Con o sin símbolo Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Ilustración principal del artículo La marca verbal
Joan Costa, autor Joan Costa La marca verbal Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Ilustración principal del artículo Sí logo
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Sí logo La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
Ilustración principal del artículo La necesidad del diseño de información
Jorge Frascara, autor Jorge Frascara La necesidad del diseño de información El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
Ilustración principal del artículo Estilos tipográficos en la posmodernidad
Eréndida Mancilla, autor Eréndida Mancilla Estilos tipográficos en la posmodernidad En el posmodernismo la forma tipográfica se constituye como el reflejo del pensamiento de la época, como la consecuencia de lo moderno, con objetivos y significados diferentes.
Ilustración principal del artículo La inutilidad del Arte
Joan Costa, autor Joan Costa La inutilidad del Arte Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Ilustración principal del artículo ¿Cómo vender diseño?
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio ¿Cómo vender diseño? Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Ilustración principal del artículo El diseño y sus límites
Andrés Gustavo Muglia, autor Andrés Gustavo Muglia El diseño y sus límites La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio