
Buenos Aires Argentina
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Identificación marcaria
Trabaja en: Cassisi Branding
Enseña en: FADU, Universidad de Buenos Aires
Se unió a FOROALFA: 2005
Diseñador gráfico, experto en branding e identificación marcaria, profesor de la Universidad de Buenos Aires y creador de FOROALFA. Coordinador de seminarios y cursos para diseñadores, co-organizador del Premio CLAP (Premio Internacional de Diseño) y de la Medalla Brandor (Medalla Internacional de Branding).
Dirige su propio estudio, Cassisi Branding. Habitualmente dicta conferencias, cursos y talleres sobre branding e identificación visual en universidades, jornadas, encuentros y congresos de diseño y branding, en diversos países de Latinoamérica. Comparte sus ideas por medio de artículos en foroalfa.org y videos en el canal de FOROALFA en YouTube.
El virus de la originalidad y el miedo a ser obvio están arruinando el diseño.
Claves para crear logotipos eficaces que destaquen en el supermercado: legibilidad, rendimiento espacial y carácter marcario para optimizar el diseño de la marca de producto.
La perdurable influencia de Norberto Chaves en la comunicación, el branding y el diseño de Iberoamérica.
Desmitificando la construcción de marca: descubre la diferencia crucial entre identidad, imagen e identificación para un branding efectivo.
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)?
Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.
Descubre la diferencia entre logotipo y logo, su origen etimológico y cómo usarlos correctamente en branding.
Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Un cambio revolucionario para una de las marcas de automóviles más clásicas. Diálogo sobre el caso con Raúl Belluccia.
¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
El centenario logotipo de Dupont ha dejado de existir. Ha perdido su elemento distintivo, el óvalo, ahora es más moderno y más pesado. Pero esas mejoras... ¿justifican el cambio?
Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
La especialización en diseño de marca en contraste con las necesidades reales del alto rendimiento marcario.
¿Qué es la calidad gráfica y cómo detectarla? ¿Cómo distinguir la buena calidad de la mala calidad?
Análisis profundo del reciente rediseño de marca de uno de los bancos más importantes del mundo, para aprender de sus aciertos y errores, no solo gráficos sino también estratégicos.
Siendo el color un recurso tan útil para la diferenciación e identificación de una marca, ¿tiene sentido renunciar a él?
4 reglas para evitar descartar el que podría ser el mejor color para tu logo.
¿Los significados atribuidos a los colores resultan útiles para el diseño de un logotipo? ¿Cuánto aporta realmente la psicología del color al branding visual?
Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Cómo diseñó su nuevo logotipo el ex-gigante de las búsquedas por internet.
Descubre la importancia de usar correctamente los signos de interrogación y exclamación en español. Mejora tu comunicación escrita y evita errores comunes.
La falacia del minimalismo absoluto. Descubre cuándo aplicar cada enfoque y abandona los dogmas del diseño y el branding.
Nueva marca gráfica para la reconocida corporación dueña de Windows y Office.
Análisis de la marca gráfica diseñada por Pentagram para Windows 8 y de su ajuste a los requerimientos técnicos del caso.
¿Utilizar 9 ó 18 logotipos sirve para transmitir la idea de que los clientes de personal son diferentes? ¿El proyecto es sostenible en el tiempo?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Descubre las características, ventajas y desventajas de los diferentes tipos de marcas (logotipos, símbolos, logo-símbolos...) para elegir el que mejor se adapte a cada caso y maximice su impacto.
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Detrás de los certámenes de diseño se ocultan segundas intenciones que conviene conocer, antes de someterse ciegamente a sus bases.
Explora los límites del diseño gráfico y su relación con la comunicación visual. Descubre qué lo define, qué no lo es y por qué es importante esta distinción.
Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Una reflexión sobre los motivos que llevan a la existencia de los concursos de ideas, sobre su conveniencia para todas las partes y sobre la calidad de los resultados que suelen producir.
Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
¿El diseño es un género discursivo? ¿Todo lo que hacen los diseñadores se inscribe en un género discursivo llamado “diseño”?
Ayer Mi respuesta en el diálogo iniciado por Jamhil Moyano Murrieta en el artículo
Por qué el mejor diseño puede ser el más obvio
El tema de los significados de los motivos utilizados para crear signos marcarios es apasionante y amplio, pero el tema de este artículo es el horror del diseñador a aplicar ideas obvias (poco ocurrentes). ¿Por qué ves una relación entre ambos temas?
La semana pasada Me gusta la opinión de Jorge Reares en el artículo
Por qué el mejor diseño puede ser el más obvio
La semana pasada Me gusta la opinión de Gustavo Lorenzo en el artículo
Por qué el mejor diseño puede ser el más obvio
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre