Guía esencial de diseño gráfico: Tendencias y novedades sobre diseñadores gráficos freelance (Página 3)

Descubre las últimas tendencias en agencias de diseño gráfico. Explora las innovaciones más recientes en diseño gráfico, diseño y comunicación visual y diseño multimedial, con ideas geniales, casos reales, libros que te abrirán la mente, debates que te harán pensar y consejos útiles.

La brecha de la marca
El fallido cambio de marca gráfica de Gap permite algunas reflexiones sobre branding en contextos dinámicos.
¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
El canon de Vignelli
Aunque son muchos los diseñadores de quienes podemos aprender, pocos han dejado un legado tan claro y visible.
Señales para recordar
Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.
Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Marca y transmisión de sentido
Este artículo va en contra de los que piensan que las formas y colores de una marca gráfica tienen la capacidad de generar y transmitir la imagen de una institución.
El diseño como estrategia cultural
Los diseñadores, a través de los objetos y las comunicaciones, creamos realidades culturales y modos de relacionarse entre las personas, contribuyendo a su bienestar e identidad.
Qué es el diseño social
El impacto social del diseño es un área de investigación que no ha sido suficientemente cubierta por los diseñadores.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Logo Stereo
Soda Stereo constituye para el rock latinoamericano el máximo referente de excelencia en comunicación visual.
Estilos tipográficos en la posmodernidad
En el posmodernismo la forma tipográfica se constituye como el reflejo del pensamiento de la época, como la consecuencia de lo moderno, con objetivos y significados diferentes.
Pero… ¿qué es el diseño gráfico?
Pocos estudiantes de diseño gráfico quieren ejercer la disciplina y muchos menos quieren o pretenden vivir de ella. La mayoría ni siquiera sabe definir qué es.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Londres 2012: ¿un buen símbolo?
El identificador gráfico de las Olimpíadas de Londres no deja indiferentes a los diseñadores. Mientras que algunos lo ven feo y desagradable, para otros es adecuado por lo novedoso.
Huérfanos de Jan Tschichold
El giro en la carrera de uno de los tipógrafos emblemáticos del siglo XX y una oportuna reflexión sobre la actividad tipográfica de hoy.
Mentir para construir una marca
Dotar a la marca gráfica de elementos vinculantes a discursos emocionales no comprobables, puede dañar la reputación de marca.
Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
La belleza según Platón
La belleza inteligible frente a la belleza formal, según la teoría del conocimiento de Platón.
Más sobre la marca-país
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
La observación
La fase inicial del proceso creativo, que permite identificar los «insights» sobre los cuales se basa la solución de diseño y constituye un proceso de generación de conocimiento.
Starbucks: ¿mejor o peor?
La tradicional marca internacional de locales de venta de café anuncia un cambio importante en sus signos gráficos identificadores.
Marca y significados del color
¿Los significados atribuidos a los colores resultan útiles para el diseño de un logotipo? ¿Cuánto aporta realmente la psicología del color al branding visual?
¿El diseño es arte?
Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.
La función social del diseño
Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio