Guía esencial de diseño gráfico: Tendencias y novedades sobre diseñadores gráficos freelance (Página 3)

Descubre las últimas tendencias en agencias de diseño gráfico. Explora las innovaciones más recientes en diseño gráfico, diseño y comunicación visual y diseño multimedial, con ideas geniales, casos reales, libros que te abrirán la mente, debates que te harán pensar y consejos útiles.

El diseño no es comunicación
Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ideas y plagios
¿Qué hace que una obra sea original? ¿Es posible diseñar sin parecerse a otro?
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
Marca y transmisión de sentido
Este artículo va en contra de los que piensan que las formas y colores de una marca gráfica tienen la capacidad de generar y transmitir la imagen de una institución.
Starbucks: ¿mejor o peor?
La tradicional marca internacional de locales de venta de café anuncia un cambio importante en sus signos gráficos identificadores.
Logo Stereo
Soda Stereo constituye para el rock latinoamericano el máximo referente de excelencia en comunicación visual.
La marca conmemorativa
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Medios impresos vs. Medios digitales
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
El diseño como estrategia cultural
Los diseñadores, a través de los objetos y las comunicaciones, creamos realidades culturales y modos de relacionarse entre las personas, contribuyendo a su bienestar e identidad.
Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Londres 2012: ¿un buen símbolo?
El identificador gráfico de las Olimpíadas de Londres no deja indiferentes a los diseñadores. Mientras que algunos lo ven feo y desagradable, para otros es adecuado por lo novedoso.
La belleza según Platón
La belleza inteligible frente a la belleza formal, según la teoría del conocimiento de Platón.
La función social del diseño
Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
La tipografía y la poesía concreta
La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Cuando el plagio no es plagio
Los internautas deberían pensárselo dos veces antes de acusar a ciertas marcas gráficas de plagio, ya que la mayoría de veces esos juicios son errados e infundados.
El diseño de un pictograma
Una colaboración internacional de diseñadores para el diseño de un nuevo y muy necesario pictograma.
Cuánto vale la creatividad
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
¿El diseño es arte?
Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.
Qué es un programa de diseño
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Un lenguaje visual para las ciudades
La omnipresencia del diseño gráfico en el acontecer diario de las ciudades lo convierte en parte de la misma ciudad, de sus habitantes y, en consecuencia, de su identidad.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
6 consejos para diseñar portadas de revistas
A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto