Guía completa de diseño gráfico: Claves para la formación en diseño de folletos (Página 10)

Una recopilación completa de diseño visual. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño gráfico, diseño gráfico de logos y diseño de cartelería, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

Hermenéutica de lo diseñado
El complejo de referencias que relacionan al sujeto con el objeto y el contexto de la comunicación, son la clave para la interpretación del sentido de lo diseñado.
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Packaging para salvar el planeta
Un libro basado en la realidad de hoy, pensado para el futuro que debemos construir.
¿Qué función cumplen los códigos de barras en el packaging?
Los códigos de barras que aparecen en los envases son un componente clave, y su diseño no es una excepción.
Cuando el cliente es el gobierno
Sistema de identificación visual institucional para el Gobierno Federal mexicano de Felipe Calderón.
Plagio: ¿es delito parecerse?
La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?
¿Las universidades matan la creatividad?
¿El academicismo excesivo esta terminando con la creatividad limitándola a los parámetros impuestos por quienes crean los pensums de estudio?
Branding: Creando tu imagen de marca
¿Cuáles son los 10 pilares del branding?
Diseño, contexto y significado
En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
Cosas que me molestan del diseño y los diseñadores
A ratos es bueno hacer un ejercicio de sincera liberación que permita precisar críticamente cuales son las definiciones fundamentales de nuestras trincheras cotidianas.
Alebrijes
Una artesanía llena de magia, color y fiesta. El misticismo de México encerrado en leyendas de seres fantásticos, de alegorías estéticas, de arte, diseño y cultura.
Historia mundial del diseño
Entrevista a Victor Margolin en relación a su libro «World History of Design», una obra inigualable en la que presenta su larga investigación y su posición sobre el tema.
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
Comunicación, diseño y accesibilidad
Problemáticas y desafios de la comunicación y el diseño a la hora de trabajar la accesibilidad.
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital
Los profesores de Diseño Gráfico debemos tomar consciencia del fenómeno de la baja cultura tipográfica, para poder trabajar para recuperarla.
Interacciones: más seguidores no significa más alcance
Si eres diseñador gráfico, probablemente hayas notado que lo que antes funcionaba en redes sociales ya no tiene el mismo impacto.
Crowdsourcing de diseño: ¿opción legítima o trabajo basura?
¿Qué opina Ud. sobre los sitios Web donde clientes con bajo presupuesto exponen sus demandas, y diseñadores con necesidad de trabajar envían, a riesgo, sus propuestas creativas con la esperanza de resultar elegidos?
El diseño gráfico en su techo de calidad
Una reflexión sobre la existencia de ejemplos de alta calidad en todo tipo de mensaje diseñado, y la dificultad de superarlos.
Las letras del ferrocarril
Investigación, recuperación y puesta en valor de la letra utilizada por las compañías de ferrocarril instaladas en Argentina desde 1857.
¿Qué significa innovar en diseño?
La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño, aunque determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo.
Adiós, querida tipoGráfica
En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.
Reconstrucción de un emblema olvidado
Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
Diseño gráfico en la industria del videojuego
De qué piezas es responsable el diseñador, qué similitudes y diferencias existen con los rubros tradicionales del diseño gráfico y cómo es diseñar dentro de la industria.
10 máximas del diseño
Diez principios generales que, sin ser mandamientos a cumplir con fe ciega, el diseñador puede tomar en cuenta a la hora de encarar su profesión.
El arte de la línea
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
Realidad de «reality»
Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
¿Cuál es la importancia de los derechos de autor en diseño?
El asunto de los derechos de autor ha sido siempre un tema preocupante para los diseñadores. Este debate reúne opiniones y puntos de vista sobre algunos temas relacionados: piratería, propiedad intelectual, plagio, etc.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
Lo funcional como categoría estética
Sobre la consideración de la belleza de lo práctico en el diseño.
Diseño y dinero
¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.
El poder del nombre
Antes de cualquier otra cosa, una marca necesita un nombre. El nombre es aquello por lo que se la recuerda o se habla de ella.
 Crear el nombre de una marca no es tarea fácil.
Los mensajes inconscientes de las marcas
Qué aportes puede realizar la grafología publicitaria al diseño de marcas gráficas de organizaciones, productos y servicios.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Imagen montevideana
El proyecto de diseño del sistema de identificación del Gobierno Departamental de Montevideo.
Contra la resistencia a los cambios en diseño
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
El diseñador como puente
Una metáfora para analizar la función del diseñador.
Cómo desarrollar la creatividad
Nos ayuda a encontrar ideas distintas, mundos alternos y objetos nuevos en conceptos ya existentes. La creatividad es el propulsor de la innovación.
Mucha tecnología y poco diseño
A medida que la tecnología ha invadido planes y programas de estudios, poco a poco vamos olvidando la esencia del proceso real y completo de la práctica del diseño.
El diseño social como perversión
Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.
Los zapatos, Picasso y la TV
La metáfora, sacada de contexto, puede dar lugar a grandes confusiones. Por ejemplo: que no se distinga claramente la diferencia entre coste y valor o entre medio y mensaje.
¿Diseño de qué?
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
Me gradué: ¿y ahora qué?
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
Una lección de negocios que le dieron a Steve Jobs
Una anécdota de su vínculo con Paul Rand que puede ayudar a mejorar la relación cliente-diseñador.
La imagen lo es todo
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.

Temas relacionados con diseño de cartelería y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos