Guía completa de diseño gráfico: Claves para la formación en diseño de folletos (Página 10)

Una recopilación completa de diseño visual. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño gráfico, diseño gráfico de logos y diseño de cartelería, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

Hoy he ido al mercado
El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».
El arte de la línea
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
Realidades y convenciones
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
Realidad de «reality»
Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
Diario Público
Diario Público por segunda vez se consagra ganador del premio de la SND/ÑH como diario mejor diseñado de España y Portugal.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
¿Cuáles son las causas del deterioro de la profesión?
En el ambiente se respira un aire de insatisfacción respecto del estado de la profesión, especialmente en el caso del Diseño Gráfico. Se habla de un deterioro y tanto se buscan responsables como vías de solución.
Imagen montevideana
El proyecto de diseño del sistema de identificación del Gobierno Departamental de Montevideo.
El packaging regulado
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
No cualquier ejercicio hace bien a la salud
Una de las cuestiones fundamentales de la enseñanza en el taller de diseño es definir las características de los ejercicios que se le proponen a los estudiantes.
La importancia del concepto
Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.
Psicología del acto creativo
La teoría de la acción se ha interesado muy poco hasta el presente por la acción mental, la ideación, las ideas, que son actos de débil energía.
El diseño social como perversión
Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.
El packaging de Pavlov
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
Los zapatos, Picasso y la TV
La metáfora, sacada de contexto, puede dar lugar a grandes confusiones. Por ejemplo: que no se distinga claramente la diferencia entre coste y valor o entre medio y mensaje.
DHUB (itativo)
Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
Huérfanos de Jan Tschichold
El giro en la carrera de uno de los tipógrafos emblemáticos del siglo XX y una oportuna reflexión sobre la actividad tipográfica de hoy.
Mal trato sin contrato
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
La nueva evolución de la información
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Los porqués de los concursos
Una reflexión sobre los motivos que llevan a la existencia de los concursos de ideas, sobre su conveniencia para todas las partes y sobre la calidad de los resultados que suelen producir.
Texturas de los 90
Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.
¿Qué es el Design Thinking?
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
Copy… ¿right?
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto