La clave para entender sobre diseño gráfico: Devela los misterios de diseño de identidad corporativa (Página 18)

Desentraña los secretos de diseño gráfico y animación. La guía definitiva para comprender sobre diseño gráfico, diseño de marcas y logotipos y diseño gráfico profesional, con ideas innovadoras, casos reales, referencias bibliográficas y debates que te impulsarán a actuar.

Por favor, pirateen mis diseños
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Lo intuitivo en el diseño
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
Cómo calcular el valor económico de una marca
Las marcas son un capital intangible que aportan valor a los productos y servicios de las empresas. Existen técnicas y métodos para determinar su valor.
Cinco años sin Fontanarrosa
Recuerdos de una vivencia con el inmortal caricaturista argentino.
Norberto Chaves en Córdoba y Mendoza
El exitoso Seminario FOROALFA de Identidad Corporativa se acerca al interior de la Argentina.
Posicionamiento: un débil compromiso
La mayoría de las marcas se rehusan a aceptar cualquier clase de limitación en su imagen y personalidad.
La ambigüedad del concepto en el ámbito creativo
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
La relación cliente-comunicador
La consultoría es el nivel que le pertenece al comunicador en el momento actual y la posición por la que debemos luchar los comunicadores de ahora y los que van hacia el futuro.
La Feria de León piratea un símbolo marcario ucraniano
¿Cuál es el límite entre el plagio y la inspiración?
Eco del diseño
¿De qué nos servirá diseñar mejores productos si al final de día no tendremos un planeta donde usarlos?
¿La muerte del papel?
El papel no es el mejor comunicador, ni el más rápido, pero sí es un medio ideal para transmitir «valores» que no consiguen otros formatos. No obstante, tenemos que tomar conciencia de que la sociedad ya ha dictaminado.
Luz, cámara... ¡Cartel!
Desde los inicios del cine, el afiche se hizo presente para presentar, promocionar y acompañar a los films. A continuación, una breve recorrida por algunos momentos de su larga historia.
Diseñando estructuras en las empresas
Dónde debe ubicarse el profesional del diseño dentro de las estructuras de las empresas, especialmente Pymes.
Un libro-objeto indispensable
Acaba de editarse, durante la Feria Habitat Valencia, Hiatus. Un libro-objeto continuación de Articulado, que respira las mismas premisas.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
El diseño explicado para niños
Definición universal y definitiva de «diseño» (posmodernismo puro).
Mea Culpa
Los diseñadores tenemos que estar más preparados para ganar la confianza del cliente.
El eco del ecodiseño crece
Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.
Marcas dinámicas
La denominación marca «dinámica» podría ser más adecuada que «mutante», ya que menciona el «cambio» que evidencia el símbolo sin apelar a la «diferencia» entre sus instancias.
Profesor... ¿qué es el diseño?
En unas jornadas de estudiantes de Diseño y Comunicación Social, una estudiante me hizo esta pregunta. Le respondí casi textualmente lo que sigue.
I love branding
Las campañas publicitarias que pretenden posicionar a las ciudades como si fuesen productos, caen en simplificaciones que desdibujan su autenticidad.
¿Somos así, o nos hacen así?
Desde siempre los estados se han valido de las imágenes para construir conceptos identitarios en el seno de sus poblaciones. Hoy el diseño es protagonista de ese proceso.
La estructura del mensaje gráfico
Una breve y sencilla metodología para desarrollar trabajos comunicacionales, principalmente en áreas de Diseño Gráfico.
Diseño y nuevas reformas estatales en Cuba
La aparición de los negocios privados en Cuba ha contribuido a reanimar la profesión.
Tradición oral y cultura digital
La cultura impresa podría ser un bello paréntesis entre la oralidad y nuestro futuro próximo.
Nueva marca destino La Plata
Luego de un proceso que incluyó a todas fuerzas vivas de la ciudad, La Plata presenta su nueva marca, resultado de un concurso público.
¡Uy! No tenemos logo
La construcción de la imagen es una necesidad que muchas organizaciones no toman muy en serio.
Neuromarketing: ¿manipulación de emociones?
Es posible mejorar la publicidad y la comunicación aplicando técnicas de neuromarketing para conocer lo que el público quiere.
La empresa como individuo
Cómo enriquecer el proceso de diseño de un sistema de identidad empresarial desde los enfoques de la sociología y neurociencia.
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
El alcance de la creatividad digital
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
De crear a desarrollar
Los diseñadores debemos cuidar las palabras que utilizamos para para caracterizar nuestro trabajo.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
No a la identidad
Los diseñadores ejercemos una práctica que es funcional al consumismo y a la globalización; contribuye con la irracionalidad del mercado y con la pérdida de identidad de nuestras ciudades.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
Ivan Chermayeff, por Ikko Tanaka
A diez años de la muerte del gran diseñador japonés Ikko Tanaka (1930-2002), este texto pone en relieve su pasión por el diseño gráfico.
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Tipos de Branding
El Branding está relacionado con la imagen, el posicionamiento y la reputación de las marcas. Es el resultado de un sinnúmero de estrategias de diseño y marketing.
1917, del diseño al arte
¿El diseño es arte? Marcel Duchamp y un objeto curioso en el ojo del huracán.
La ideología de los signos
El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.
La UAB, Universidad Autónoma de Barcelona, cambió su logo
UAB, una de las universidades más prestigiosas y reconocidas de España, cambió su marca gráfica después de 35 años.
Diseño de experiencias en locales minoristas
El diseño para locales de venta minorista consiste en transmitir sensaciones, en diseñar la experiencia del consumidor.
El desafío de la comunicación normada
La creatividad en la industria farmacéutica es, sin duda, un desafío muy atractivo, porque la comunicación es normada bajo códigos éticos que nos exigen ser especialistas.
El «diseñing»
Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos
Una profesión nueva, un mercado con alta demanda de especialistas y una visión de corto plazo de la educación superior nos han llevado a esta situación.
¿Diseñar comunicación o comunicar diseño?
Dos actitudes muy diferentes que dependen de la intencionalidad del mensaje: protagonismo del diseñador o diseño al servicio de la comunicación.
Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño
Cotizar según la cara del cliente, como proponen algunos tarifarios, contradice los criterios de cualquier profesión que pretenda ser tomada en serio.

Temas relacionados con diseño gráfico profesional y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos