Introducción a diseño gráfico: Conceptos básicos y avanzados de diseño gráfico 3D (Página 22)

Un punto de partida para comprender todo sobre diseño para branding. Una guía concisa y práctica de diseño gráfico, diseño de marketing digital y servicios de diseño gráfico, con ideas innovadoras, casos de éxito, bibliografía especializada, foros de debate y sugerencias valiosas.

Contra las justificaciones forzadas
Propongo una reflexión sobre cierto tipo de argumentos que muchos diseñadores gráficos utilizan para justificar sus trabajos.
Candidaturas visuales
Las elecciones políticas otorgan al ciudadano la posibilidad de decidir: un candidato, un proyecto, una propuesta de país; pero hay algo sobre lo que no tendrá voz ni voto: la contaminación visual proselitista.
No a la identidad
Los diseñadores ejercemos una práctica que es funcional al consumismo y a la globalización; contribuye con la irracionalidad del mercado y con la pérdida de identidad de nuestras ciudades.
Radiografía de una mente creativa
El trabajo holístico que Barrabino realiza de Joan Costa sirve de homenaje a un gurú global de las ciencias de la comunicación aplicadas a la empresa.
Esconder y revelar
Prefiriendo imágenes a conceptos, los diseñadores mantienen el aspecto «enigmático» del mundo y revelan a la vez, nuevas formas de mirar este mundo.
Hermann Zapf, el tipógrafo que marcó una era
Zapf no sólo fue testigo de la evolución tipográfica del siglo XX, sino también un agente de cambio que marcó la transición a la era digital.
¿Qué es el brief?
El brief como herramienta de trabajo dentro de la agencia.
1917, del diseño al arte
¿El diseño es arte? Marcel Duchamp y un objeto curioso en el ojo del huracán.
Relaciones entre disciplina y profesión
Una matriz de macroparadigmas para pensar la ubicación del diseño gráfico respecto de la educación y los procesos productivos.
Mi yo racional
Una mirada personal y autocrítica al diseño pensado y racional, el cual cada vez tiende más a desaparecer y a ser reemplazado por visiones mas impulsivas y esteticistas.
Tipos de Branding
El Branding está relacionado con la imagen, el posicionamiento y la reputación de las marcas. Es el resultado de un sinnúmero de estrategias de diseño y marketing.
Educación creativa y estratégica del diseño
Las complejas demandas que hoy enfrenta la profesión, obligan a redefinir el rol de la creatividad en la didáctica y en el ejercicio profesional de los diseñadores.
Diseños que duran poco
El diseño arquitectónico de stands para ferias y exposiciones plantea el difícil desafío de dejar huella en la memoria del público con un mensaje de vida muy breve.
El desafío de la comunicación normada
La creatividad en la industria farmacéutica es, sin duda, un desafío muy atractivo, porque la comunicación es normada bajo códigos éticos que nos exigen ser especialistas.
Encuentro de dos mundos
Problemáticas entre la realidad y la virtualidad.
Ganadores de los Premios CLAP 2017 de Diseño Gráfico
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño gráfico de Iberoamérica en 2017.
Análisis de la Marca Argentina
Estamos ante el Tótem insignia para la construcción de realidad de una comunidad: un elemento simbólico que sirve para demostrar que la sociedad, aunque fragmentada en muchos grupos, actúa como un todo.
Asunto: El asunto
Cómo escribir el asunto o «subject» de un e-mailing.
Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana
La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
BP: una mancha difícil de limpiar
La catástrofe ecológica de BP en el Golfo de México amenaza con destruir la imagen de la compañía.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Marcas envasadas
Un ebook gratuito sobre el diseño de packaging como parte fundamental en el proceso de construcción de marca.
Diseño: ¿cómplice o aliado del consumo?
Respondiendo al artículo «El consumo del signo», surge la incógnita de cuál es, o cuál debe ser, la relación del diseño con la cultura económica.
Branding in the street
Las pintadas de protesta en las paredes de Buenos Aires se han reemplazado por otras que «no reclaman nada». Aparecen como proverbiales plagas que anuncian el fin de los tiempos del arte callejero de paredes convencional.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Formas visuales, sonoras y verbales
Algunas relaciones analógicas entre diferentes tipos de formas a partir de sus expresiones plásticas.
Subvertising, o cómo revertir los males de las empresas con publicidad casera
Hasta el año 2011 las hipótesis de la neurociencia aplicada a la publicidad implicaron un grave conflicto ético sobre la amenaza a la intimidad y libertad de los ciudadanos.
El stencil en Buenos Aires
Tribus urbanas, stencileros, artistas y diseñadores revisten la piel de la ciudad con una nueva iconografía.
Proyectos florero
Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.
Diseño gráfico y extensionismo
Un terreno fértil poco explorado por el diseñador gráfico.
La marca de Andante Records
Un símbolo de integración entre la cultura occidental y la islámica.
La guerra de las moscas
La mesa redonda con que se cerró Broadcat 05 tenía el título «La guerra de las moscas». Amplío aquí algunas de mis intervenciones en dicho evento.
60 años de comunicación
Síntesis de la lección magistral pronunciada con motivo de la apertura del Curso Académico 2008-2009, Universitat Abat Oliba, de Barcelona, el día 1 de octubre de 2008.
El análisis estadístico en el diseño
La falta de uso de herramientas estadísticas ha marginado el campo de práctica de los diseñadores. Si uniéramos el uso de la medición cuantitativa a nuestra formación humanista, lograríamos una visión holística difícil de igualar por otras profesiones.
Investigación cuantitativa para el diseño
El diseño y los diseñadores podemos aprender mucho de nuestro rol en la sociedad si buscamos respuestas rigurosas a los desafíos de la disciplina.
Qué debe transmitir la Memoria de empresa
Es muy común que se ponga mayor foco en el diseño de este tipo de piezas, que en el desarrollo de su comunicación.
¿Condicionar respuestas o construir conocimiento?
La didáctica específica de la enseñanza del diseño debería desligarse de visiones condicionantes y deterministas, para generar marcos que nutran la autonomía reflexiva y la capacidad de visión estratégica.
Diseñadores de la nueva era
El mercado educativo del diseño ofrece alternativas que, a la larga, terminan degradando la profesión.
Seminario de Marca Corporativa en Montevideo
Por primera vez FOROALFA edita un Seminario en el Uruguay. Una oportunidad única de actualización profesional.
Autoevaluación, evaluación y acreditación en la enseñanza
Es indispensable la Gestión de la Calidad. La Educación no se puede quedar atrás.
Herramientas Web, poder ¿y diseño?
¿Cúal debe ser el rol del diseñador en los tiempos de la globalización y democratización de la información?
Prueba escrita: diseño de videos
Mi reflexión sobre cómo se relaciona el diseño con la creación de cine y video.
Diseñador «navaja suiza»
Los «diseñadores golondrina» no son causa del deterioro del sector gráfico, sino un efecto.
Dispositivo para ahorrar agua en macetas
Econo: un pequeño invernadero para plantas o árboles que busca crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Del tablero a la investigación en diseño
Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
#Quédiseñenellos!
El Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña celebra su 10º aniversario en 2014 e invita a encontrar trabajos de diseño memorables para conmemorarlo.
Diseño para las masas
Solemos sentir que el campo de trabajo del diseñador está sobresaturado e infravalorado, pero quizás sólo sea necesario un ligero ajuste en nuestro enfoque, para percatarnos de que hay mucha más gente que necesita diseño de la que estamos acostumbrados a tomar en cuenta.
Hacerse cargo
Quienes niegan las posibilidades del diseño de «mejorar al mundo» esquivan asumir un estado de conciencia al cual el profesional esta obligado. Su autocomplacencia los habilita a no hacerse cargo de nada.

Temas relacionados con servicios de diseño gráfico y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre