Guía completa de diseño gráfico: Claves para la formación en diseño de marcas y logotipos (Página 20)

Una recopilación completa de diseño gráfico profesional. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño gráfico, diseño gráfico 3D y diseño para branding, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

La extinción de la artesanía mexicana
¿La evolución y desarrollo de la artesanía mexicana implica, al mismo tiempo, su extinción?
Reflexión y/vs./ó Tecnología
El pensamiento compelido a la acción es un oxímoron conceptual recurrente del ejercicio del diseño, en el que la acción suele ser condicionada y mediatizada por la tecnología.
¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
El futuro, un con-texto improbable
Con la irrupción de las distintas tecnologías algunas cosas se ganan y otras se pierden.
La guerra diseñada
El diseño de videojuegos y simuladores de guerra, excede las intenciones de tipo lúdico-comerciales para relacionarse con objetivos e intereses militares concretos.
La investigación-acción en diseño
Cómo generar un proyecto de diseño para una comunidad por medio de la investigación-acción.
Trabajar y mantener la independencia
Existe un desencuentro entre la realidad de los procesos culturales y técnicos en desarrollo, y el papel de arquitectos y diseñadores ante la necesidad de definir una ética individual en relación a la ética social.
La forma de la modernidad
Análisis de los principios fundacionales del Diseño y su relación con el mundo moderno.
Qué puede hacer el diseñador en la empresa
Al diseñador se le presenta un desafío importante: aprender a integrar equipos con profesionales de otras disciplinas dentro de las estructuras empresariales.
Textos links
Lo discontinuo es una valoración que salta desde el signo al texto, de éste al discurso. Es una propuesta objetual con contenido-forma donde es posible reconocer el sujeto, el lenguaje de publicación y su adscripción social.
Sustentabilidad en la cultura material
¿Está la sociedad preparada para afrontar de forma real el desarrollo sustentable?
10 consejos para diseñar apps
Es un momento único para empezar a diseñar apps, para dar el salto del diseño gráfico o web y pasar a la pantalla del teléfono.
Contra la justificación de la piratería
El artículo aparecido a principios de Febrero de 2008 en FOROALFA contiene algunos conceptos que precisan ser aclarados.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Y la teoría que no llega...
Vuelve a ponerse sobre el tapete la vieja necesidad de construir una teoría del diseño gráfico y del discurso visual, que se demora en aparecer.
Diseñar para las personas dando realidad a las marcas
El diseño crea valor de marca a organizaciones, productos y servicios; suma investigación, gestión, talento creativo, compromiso y acción a sus interacciones con las personas.
Mirar, observar, ver, imaginar, inventar, crear
Frase atribuida a Le Courbusier que permite introducirnos en la investigación, el diseño y el Design Thinking.
¿Cuál es la diferencia entre arte e ilustración?
Dónde reside la diferencia entre el trabajo de un artista y el de un artesano: ¿en la calidad de la obra o en la mirada del observador?
El pasado oscuro del curriculum
El curriculum, como lo conoces, llegó a su fin.
¿Qué puedes hacer tú por el diseño?
Aprendizaje-Servicio (APS) y diseño, una buena combinación. Porque aprender, sirve, y servir enseña.
De la eficacia publicitaria
No todos los mensajes visuales se adaptan a las leyes de la percepción, a pesar de que la Teoría psicológica de la Forma sigue vigente y muestra cómo las imágenes son percibidas, asimiladas e interpretadas por el público.
Gráfica para un ciclo cultural en Oaxaca
Un desarrollo gráfico para el Ciclo de Vino, Jazz y Música en vivo organizado por el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur.
El diseño y el ‘haz de cuenta’
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
Conclusiones del debate sobre la ética del diseño
El análisis de las opiniones pone de manifiesto la falta de acuerdo y la diversidad de criterios de los diseñadores sobre la cuestión de la ética profesional.
Un libro de recetas para superar la crisis con diseño
Profesionales de 14 países aportan sus opiniones y reflexiones sobre la profesión y su relación con las empresas y la sociedad.
Código QR: digitalmente tradicional
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Juegos sociales 3D
Adobe Flash Player 11 y AIR 3 permiten por primera vez trabajar con escenarios en tres dimensiones. FarmVille 2 de Zynga es el primero en utilizar esta tecnología. La transformación ha comenzado.
FOROALFA llega a Santa Fe
Un encuentro temático sobre la identidad institucional y corporativa, de interés para profesionales de la comunicación y el diseño.
No hay reglas para enseñar diseño
Hacen falta maestros muy respetuosos del potencial individual de cada uno de los alumnos a quienes preparan como diseñadores.
Elogio de lo nuevo
Una propuesta de Wolff Olins y su mirada sobre el liderazgo de las grandes marcas, el consumidor escéptico y el desafío de la innovación.
La tipografía kinética de Matt Rogers y Stephen Fry
Un texto de caracteres animados que cuestiona la percepción de ciertos usos lingüísticos.
Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Hugo y la creatividad
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
¿Quiere probárselo?
Todavía hay empresas que compran proyectos de diseño como si fuese una camiseta colgada en la percha de una tienda.
Los díscolos prevaleceremos
Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.
La importancia de la insatisfacción en el proceso creativo
Ingenuo el diseñador que espera encontrar un trabajo donde le paguen por hacer crítica. El principal insatisfecho debe ser uno mismo con la propia creación, no el cliente.
El diseño inspira la gestión innovadora
El «Design Thinking» toma al diseño como modelo para desarrollar prácticas innovadoras en cualquier área de la empresa.
El diseño: la más práctica de las teorías
Es por su naturaleza teórica que el diseño se diferencia de los tradicionales procesos productivos, pero debe encararse aún la formulación de su teoría en un corpus integral.
Gran encuentro anual de diseño
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Ganadores de los Premios CLAP Branding 2013
Sidecar Design, Porta4, Papanapa Design y This One Design, de España, Chile y Brasil, se llevaron los CLAP Platinum 2013 en las categorías de Branding.
Creación + negocio, una ecuación posible
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
La tipografía ya es considerada propiedad intelectual
Tras 10 años de un largo proceso legal, por primera vez un alfabeto de creación original es considerado «Obra Artística protegible» por la Ley de la Propiedad Intelectual en España.
Un diseñador es un coleccionista
Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.
Línea de empaques para Loto
El desarrollo completo a lo largo del tiempo de una lí­nea de productos premium para el cuidado del cuerpo.
El poder de la imagen
Una pequeña reflexion sobre cómo se utilizan las imágenes para manipular nuestras cosmovisiones.
Diseño y transdisciplina
Las intromisiones, migraciones, transferencias, contactos o invasiones interdisciplinarias son el antídoto contra la parcelación del conocimiento en Diseño.
4 días de FOROALFA en Colombia
Entre el 8 y el 11 de octubre se realizó el Encuentro Latinoamericano FOROALFA 2012 Bogotá, que fue recibido con mucho entusiasmo y calidez por el público bogotano.

Temas relacionados con diseño para branding y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre