

El poder del diseño y el diseño del poder
¿Habrá espacio para que el pensamiento creativo y sensible de los diseñadores influya alguna vez en quienes dirigen el mundo?
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño gráfico
¿Habrá espacio para que el pensamiento creativo y sensible de los diseñadores influya alguna vez en quienes dirigen el mundo?
La nueva marca y la nueva gráfica que acompañan la renovación del el Museo de Arte de Lima.
Una artesanía llena de magia, color y fiesta. El misticismo de México encerrado en leyendas de seres fantásticos, de alegorías estéticas, de arte, diseño y cultura.
El poder emocional de los empaques y su influencia en las estrategias.
Los diseñadores debemos cuidar las palabras que utilizamos para para caracterizar nuestro trabajo.
Los anuncios espectaculares son un medio para anunciar en forma agresiva, que atenta contra el medio ambiente y la calidad de vida. Los creativos debemos buscar otras opciones.
Diseñadores «experimentados» sorprendidos por el buen trabajo de los diseñadores más jóvenes… ¿Me adapto a los nuevos tiempos o mantengo la forma de trabajar que ya domino?
La crisis mundial conlleva también una crisis de valores y necesita un planteamiento de nuevas funciones por parte de los diferentes comunicadores.
Por cuarta vez se celebró el Congreso Internacional de Diseño Gráfico en Ciudad Juárez, México, brillantemente organizado por docentes y estudiantes del Programa de Diseño de la UACJ.
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Una profesión que permite estar en contacto permanente con muchas áreas del conocimiento, que enriquecen a nivel personal y profesional.
En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.
A veces el rediseño busca solamente la novedad en lugar de la mejora del producto.
Propuesta metodológica para una comunicación eficiente como antecedente y consecuente del diseño gráfico.
¿Es el concurso público un método eficaz para dotar de buen diseño a una institución o una empresa? ¿Supera el concurso al tan reivindicado método de trabajo codo a codo con el cliente? ¿Es un mal menor cuando no hay otro camino?
El Enfoque Educativo de Empresa logra que los estudiantes desde el primer curso de universidad, practiquen de manera real con empresas y clientes.
El cambio de percepción del mundo influye a favor de los conceptos y metodologías de una disciplina transversal como el diseño.
Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.
Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.
Amar tu profesión tiene sus sacrificios. Los míos comenzaron justo cuando comencé a estudiar diseño.
La formación académica de los diseñadores debe contemplar el entramado complejo de la comunicación.
Ocho pautas para escribir mejor las piezas de comunicación interna.
Reconocidos diseñadores gráficos como Oscar Mariné, Jordi Labanda, Álvaro Sobrino, Josep M.ª Mir, reflejan su malestar con la forma en que se ha gestionado la marca de la candidatura olímpica Madrid 2020.
Argumentos de la textualidad del diseño gráfico en sus diversas expresiones discursivas.
Una diseñadora que sueña con hacer un reality show para que millones de televidentes se enteren de qué trata el diseño.
El dilema de la participación y la construcción de espacios profesionales comunes.
El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.
El estudio Pierini Partners diseñó la nueva línea de envases para Beck’s, la marca de cerveza alemana de difusión internacional.
La oferta de diseño «en paquete» no es una buena solución para el cliente. Aunque el precio pueda resultar atractivo, un buen sitio web debe ser hecho a la medida del que lo necesita.
El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
El debate ético en la profesión está obturado por reduccionismos y dilemas simplificadores que bajo la apariencia de posturas extremas ocultan la complejidad del tema.
Tan numerosos como los logotipos son los símbolos, signos con un potencial identificatorio que constituye un profuso universo, aparente infinito.
Homenaje a Jobs, desde la profesión de diseñador.
El concurso dirigido a estudiantes de diseño sobre la creación de la imagen de marca de Madrid 2020, pide en el briefing «ideas, no logotipos».
Cómo prepararse para presentar un discurso oral frente a un público.
La implementación del factor emocional como parte fundamental de Diseño es la tendencia mundial para la gestión de marcas y productos.
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.
Dejarse estar con las entregas de proyectos ¿es una mala costumbre de los estudiantes de diseño chilenos o de todos los estudiantes de diseño?
Fuerte personalidad en la campaña gráfica de la obra «Alas», en base a los recursos de tratamiento fotográfico y collage digital.
El poder conceptual de las marcas necesita adaptarse a los nuevos medios de comunicación social.
Los pedidos laborales hacen un desproporcionado hincapié en las habilidades técnico-operativas de los postulantes.
Trabajar irreflexiva y predominantemente para programas neutros o antisociales supone la perpetuación de una sociedad caracterizada por las desigualdades.
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Sobre la manipulación digital de imágenes y su influencia en la construcción de la realidad.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre