Guía esencial de diseño gráfico: Tendencias y novedades sobre diseño para branding (Página 23)

Descubre las últimas tendencias en diseño de marketing digital. Explora las innovaciones más recientes en diseño gráfico, servicios de diseño gráfico y diseño gráfico con Adobe, con ideas geniales, casos reales, libros que te abrirán la mente, debates que te harán pensar y consejos útiles.

El disenso en el diseño
Javier González Solas, autor de FOROALFA, acaba de publicar un extenso libro electrónico que recopila sus artículos y reflexiones sobre el diseño.
Propiedad intelectual en El Salvador
Una idea es única cuando tiene mente, corazón y técnica.
La revolución celular
Algunas consideraciones sobre el diseño y la realidad (virtual).
Por qué el arte no es diseño
Las relaciones y diferencias entre diseño y arte, no deben buscarse en el plano estético de sus producciones sino en los fines que persigue cada actividad.
Sistémico compulsivos
La inexacta definición del concepto de sistema, virando riesgosamente hacia el de régimen autocrático, pone un acento excesivo en la consideración de supuestos logros sistémicos. El perjuicio: la desvalorización de la vital capacidad comunicativa y funcional de cada pieza o instancia individual constituyente.
Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
Una antigua fábula describe lo que le sucedió a un burro que tenía a su izquierda una cuba con agua y a su derecha una paca de heno, y no sabía qué decisión tomar.
Historias que marcan. Origen y significado de 50 marcas gráficas
Una marca gráfica de identidad corporativa también debe valorarse por el conocimiento de los hechos sociales, culturales o impulsos humanos que indujeron a su creación y evolución.
¿Servirá el diseño para salvar al mundo?
¿Existe en el accionar de los diseñadores suficiente espacio para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida humana?
Todas esas cosas que no son diseño
Aunque arte y diseño comparten raíces, este eterno debate renueva la definición de qué es o no es el diseño.
La estética y lo apenas visible
Desde una perspectiva estética, cualquier declaración visual es susceptible a ser catalogada como artística más allá de la mal llamada estética utilitaria.
La construcción ética de un nombre
La mejor forma de nombrarse no necesariamente es aquella que mayores beneficios reporte.
Los domingos huelen a pollo asado
Los diseñadores podemos educar a la sociedad en la utilización de recursos renovables y fomentar el crecimiento sostenible.
Empezar de cero
Al trabajo diario como diseñadores, tenemos que sumarle el de educadores; algunas veces de quien nos encarga los trabajos y casi siempre del público que aún hoy parece resistirse al diseño.
Construcción de sentido del mensaje diseñado
Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Diseños de estudiantes mexicanos en el mercado suizo
El resultado de un taller internacional de diseño imaginado por dos diseñadoras cubanas, dirigido a estudiantes mexicanos y asesorado desde Suiza.
Breve introducción al estudio de la tipografía en el libro antiguo
Reseña del libro de Marina Garone que permite comprender gran parte del vocabulario que actualmente se utiliza en el campo del diseño editorial y tipográfico.
Los meses en-red-ados de diseño
El desafío de generar intercambios de conocimiento en la tierra de nadie, las redes sociales.
El diseño no figura en los códigos de actividades de la UNESCO
¿Cómo nos vemos los diseñadores? ¿Cómo nos ven?
Brazos, cabezas y piernas
En muchas ocasiones, trabajar en forma interdisciplinaria es la mejor opción del profesional del diseño.
Enseñar el oficio conociéndolo
Es fundamental la aproximación entre la docencia y la práctica profesional para lograr una formación integral de los alumnos.
La marca del vampiro
De Nosferatu a la saga Crepúsculo, un recorrido por el cine de vampiros a través de sus posters.
Un mapa para la crítica del diseño
Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.
Manual básico de comunicación gráfica para emprendedores
Cómo convencer a los clientes de la importancia de una comunicación coherente.
El consumo del signo
La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
Excelencia gráfica en Madrid
El DDI anuncia la exposición «Todo es diseño», que reunirá una serie de piezas realizadas por maestros del diseño y profesionales consagrados.
La elocuencia muda
El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximación a la alfabetidad visual, es intentar sobre-definirla.
¿Teoría para el diseño o para los diseñadores?
Hacer para la innovación no significa abandonar el saber académico, más bien hay que asumir que las urgencias, el mundo del trabajo nos obliga a operativizar las teorías conocidas y las por conocer.
Un ombligo demasiado grande
¿No es demasiado pedirle al diseño que «mejore al mundo»? ¿No hay en ese pedido una inflación de sus objetivos (y de los diseñadores) por encima de sus posibilidades y competencias?
¿Diseño o estética utilitaria?
Propongo un breve vistazo filológico ante el nihilismo referencial contemporáneo, que nos permita desmenuzar la aparente polémica acerca de las vociferadas pretensiones artísticas del diseño.
Huérfanos de Jan Tschichold
El giro en la carrera de uno de los tipógrafos emblemáticos del siglo XX y una oportuna reflexión sobre la actividad tipográfica de hoy.
Papá Noel: ¿mascota corporativa?
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Desde la falda de Raimunda
A lo largo de la historia del cine y a poco más de un siglo de existencia, el diseño continua siendo un soporte fundamental de las historias ahí narradas.
La necesidad del cliente como disparador del servicio profesional
Los ciclos del servicio son una cadena de hechos por los que atraviesa el cliente a medida que experimenta el servicio.
Diseñando en contexto para exhibición de ciencias
Una exhibición de ciencia que se ancla al contexto de un museo de diseño en un pueblo rural de Puerto Rico.
Parecido no es igual
Si bien el profesional del diseño está muy influenciado por el arte, tiene una razón de ser específica en la sociedad. A pesar de esa evidencia se le sigue confundiendo con el artista.
Sobre vías y vidas
En el enfoque mundial de la señalización vial está una de las causas principales de la inseguridad de la vida en las vías públicas de las ciudades y carreteras del mundo.
Fe en el futuro del diseño
Contra lo que algunos dicen, los diseñadores podemos hacer un mundo mejor.
¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
En busca de la verdadera demanda
Una indagación de las causas y consecuencias del diseño y la oferta mercantil de productos basura.
El futuro, un con-texto improbable
Con la irrupción de las distintas tecnologías algunas cosas se ganan y otras se pierden.
Tipopiratería
Es necesaria una reflexión común sobre el mercado de las tipografías y su diseño. Frente a la piratería, tienen que existir otras soluciones alternativas, más allá del discurso moral de las foundries y la penalización del usuario.
abcDesign Conference Pentagram
Conferencia de la legendaria firma multinacional sobre diseño colaborativo, creativo y lubrativo, orientada a futuros profesionales.
Primer Seminario de Marca Corporativa en Paraguay
El 29 de octubre en Asunción, Norberto Chaves y Raúl Belluccia dictarán un seminario destinado a profesionales del marketing, las relaciones institucionales, la gestión corporativa, el diseño y las comunicaciones.
¿Es el .pdf sólo un formato?
Las ediciones digitales están comenzando a cambiar algunas reglas de juego en el mundo editorial. Tal vez este fenómeno pueda servir para democratizar el acceso a la cultura.
La forma de la modernidad
Análisis de los principios fundacionales del Diseño y su relación con el mundo moderno.
El diseño ¿es un género discursivo?
El concepto «género discursivo», proveniente de la lingüística, ha resultado útil para comprender la comunicación y diversas manifestaciones culturales. ¿diseño se ajusta o no a esta categoría?
Diseñar videojuegos
Un nuevo mercado profesional y laboral que emerge en América Latina.
La escalera
No es correcto evaluar o criticar piezas diseñadas sin conocer realmente los objetivos y lineamientos que le dieron origen.

Temas relacionados con diseño gráfico con Adobe y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre