Optimiza tu conocimiento sobre diseño gráfico: Consejos y trucos de diseño gráfico y animación (Página 19)

Mejora tus habilidades en diseño de marcas y logotipos. Aprende sobre diseño gráfico, diseño gráfico profesional y diseño gráfico 3D, con la combinación perfecta de teoría y práctica, reflexiones, casos reales, debates y consejos útiles para tu crecimiento.

¿Diseñar comunicación o comunicar diseño?
Dos actitudes muy diferentes que dependen de la intencionalidad del mensaje: protagonismo del diseñador o diseño al servicio de la comunicación.
El diseñador, el médico y el cliente
Para que la profesión del diseño deje de ser sub-valorada, los diseñadores tenemos que hacer un cambio en lugar de esperar a que cambie el comitente.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
Kusi Kusi: la identidad como un (penoso) ‘Asunto de Estado’
Un internacionalmente reconocido y multipremiado teatro de títeres de Lima, activo desde hace medio siglo, reclama por la usurpación de su marca, por parte de Canal 7 TV Perú.
Un reality de diseño
Una diseñadora que sueña con hacer un reality show para que millones de televidentes se enteren de qué trata el diseño.
¿Rumbo a la colegiatura?
El dilema de la participación y la construcción de espacios profesionales comunes.
Nuevos campos para el diseño
Macro-tendencias y patrones de comportamiento que permiten visualizar nuevos campos de acción para el diseño gráfico en un futuro.
Una crítica en el diseño
El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.
Una aproximación a la cultura del diseño en Bolivia
Resultados de un estudio de contexto sobre Arte y Diseño, efectuado en 2010 en las principales ciudades bolivianas.
No es un asunto de gustos, sino de bases
Reflexiones sobre la polémica desatada por el lanzamiento del logotipo de El Dorado, aeropuerto de Bogotá.
Al Maestro con cariño
Bosquejo personal de Roque Pronesti, un talentoso ilustrador argentino del siglo XX.
Branding in the street
Las pintadas de protesta en las paredes de Buenos Aires se han reemplazado por otras que «no reclaman nada». Aparecen como proverbiales plagas que anuncian el fin de los tiempos del arte callejero de paredes convencional.
El Estado y los concursos de diseño
Las convocatorias del Estado
La autonomía del diseño
El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
El diseño inteligente
Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.
Itacate
Gráfica para una marca de productos alimenticios para niños y personas desfavorecidas y para situaciones de desastre.
Diseñadores golondrina
Un fenómeno preocupante que refleja la pérdida de valores, compromiso y auto-exigencia en los primeros pasos de los diseñadores.
Hora del show
Powerpoint bueno y malo.
007 con licencia para innovar
¿Cómo conseguir tu una licencia para innovar? ¿Qué requisitos son necesarios?
Investigación cualitativa y cuantitativa en la gestión del diseño de producto
Este escrito pretende reconocer las características relevantes de cada tipo de investigación, para fomentar la innovación y el desarrollo productivo de empresas y organizaciones.
Fronteras: diseño y arte
En el plano teórico las diferencias entre arte y diseño se manipulan a discreción: a veces sus límites son precisos, a veces se desdibujan.
Diseño 4D
Todo comenzó con la autoedición en 1989. Al final de la jornada los diseñadores son unos «wannabe»: quieren ser cineastas, músicos, animadores, VJ’s y, a la vez, continúan su oficio editorial sin menoscabo de lo anterior. El Diseño 4D llegó para quedarse.
El diseñador crítico y la cultura material
Trabajar irreflexiva y predominantemente para programas neutros o antisociales supone la perpetuación de una sociedad caracterizada por las desigualdades.
Branding virtual
El poder conceptual de las marcas necesita adaptarse a los nuevos medios de comunicación social.
Seminario de Marca Corporativa en Montevideo
Por primera vez FOROALFA edita un Seminario en el Uruguay. Una oportunidad única de actualización profesional.
Crisis de la educación en el diseño
Los problemas del modelo de enseñanza del diseño van más allá de la capacitación docente dentro de las universidades.
La semiótica, ¿es materia de relleno?
¿Qué es la semiótica? ¿Es sólo materia de relleno a nivel universitario? Exploremos brevemente el significado y aplicación en términos cotidianos.
Mapas: del arte náutico al GPS
El campo del diseño es tan amplio que abarca áreas, a veces insospechadas, como la cartografía.
Sueño de un diseñador
¿Será posible, alguna vez, que los diseñadores y los clientes se relacionen sobre bases éticas?
El diseño del inconsciente
El diseño favorece la atención al ofrecer detalles a la percepción haciendo la existencia más florida; pero por esa vía el diseñador puede convertirse en un personaje inocentemente siniestro al prestarse a manipulaciones oscuras.
El diseño gráfico no ha muerto
Si bien el sentido autocrítico es afín con cierto tono pesimista, en las reflexiones recientes sobre el devenir del diseño gráfico, este pesimismo se ha acentuado.
Somos lo que leemos
Una intencionada apología de la importancia del diseño y la calidad de edición en el libro.
El diseño ¿tiene fines propios?
Desde sus orígenes, las prácticas y los discursos del diseño han asumido toda clase de «misiones» que serían el objeto de su existencia; casi todas ellas vinculadas al mejoramiento de la calidad de la vida humana.
Marca San Juan
La imagen con la que la provincia argentina se mostrará al mundo.
A vueltas con la docencia
¿Es importante ser diseñador para enseñar a diseñar?
Un acercamiento a la gramática visual
Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
Comunicando una nueva era para el Premio Quórum
Proyecto de identidad y branding para el Premio mexicano de diseño del Consejo de Diseñadores de México (Quorum).
Diseño para las masas
Solemos sentir que el campo de trabajo del diseñador está sobresaturado e infravalorado, pero quizás sólo sea necesario un ligero ajuste en nuestro enfoque, para percatarnos de que hay mucha más gente que necesita diseño de la que estamos acostumbrados a tomar en cuenta.
Apología de la caligrafía y el garabato
Una reivindicación de la escritura individual, íntima señal de nuestra identidad.
El diseño ¿hace mejor al mundo?
Es común que los diseñadores se asuman como hacedores de «un mundo mejor» en función del espíritu de progreso y transformación social que caracterizó sus inicios en las primeras décadas del siglo XX.
Por qué el arte no es diseño
Las relaciones y diferencias entre diseño y arte, no deben buscarse en el plano estético de sus producciones sino en los fines que persigue cada actividad.
El desempeño de los graduados en diseño gráfico
Las instituciones educativas de diseño han creado falsas expectativas. Existe una desarticulación entre los discursos oficiales y la realidad profesional.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Diversificación en la enseñanza del diseño gráfico
Comprender el aula como un espacio heterogéneo de aprendizaje nos ayudará a formar los diseñadores que nuestra profesión necesita con urgencia.
El diseño como forma de vida
El título remite a una frase tópica bastante al uso entre diseñadores cuya defensa de las prácticas del diseño suele ser casi siempre de carácter autorreferencial: «El diseño no es una profesión, es una forma de vida», dicen.
Todas esas cosas que no son diseño
Aunque arte y diseño comparten raíces, este eterno debate renueva la definición de qué es o no es el diseño.
Breve introducción al estudio de la tipografía en el libro antiguo
Reseña del libro de Marina Garone que permite comprender gran parte del vocabulario que actualmente se utiliza en el campo del diseño editorial y tipográfico.
Diseñadores de nueva generación
Los diseñadores gráficos nos encontramos en el umbral de una nueva revolución desde la incorporación de la computadora a nuestra labor.

Temas relacionados con diseño gráfico 3D y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos