Optimiza tu conocimiento sobre diseño gráfico: Consejos y trucos de diseño gráfico y animación (Página 19)

Mejora tus habilidades en diseño de marcas y logotipos. Aprende sobre diseño gráfico, diseño gráfico profesional y diseño gráfico 3D, con la combinación perfecta de teoría y práctica, reflexiones, casos reales, debates y consejos útiles para tu crecimiento.

Diseño, territorio y emociones
La aplicación del diseño sistémico para potenciar el valor e imagen de regiones y territorios.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
Eco del diseño
¿De qué nos servirá diseñar mejores productos si al final de día no tendremos un planeta donde usarlos?
Aprender a programar
Dos enfoques que permiten pensar la enseñanza de la programación. Cuál es mejor para cada perfil y su relación con los profesionales del diseño.
Mea Culpa
Los diseñadores tenemos que estar más preparados para ganar la confianza del cliente.
El eco del ecodiseño crece
Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.
El dibujo, después
El dibujo como habilidad en la era digital tiene más vigencia que nunca, ya no con lápiz y papel, sino con pixels sobre fotos.
Letras en expansión
La tipografía argentina, expresión de un amplio catálogo latinoamericano, alcanza reconocimiento como industria cultural.
La empresa como individuo
Cómo enriquecer el proceso de diseño de un sistema de identidad empresarial desde los enfoques de la sociología y neurociencia.
Vivir del diseño
¿Porqué sigue siendo mala la remuneración del diseñador gráfico? Una pregunta aún hoy difícil de responder.
I love branding
Las campañas publicitarias que pretenden posicionar a las ciudades como si fuesen productos, caen en simplificaciones que desdibujan su autenticidad.
El alcance de la creatividad digital
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
Crítica al cosismo
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
¿Qué comunica mi diseño?
La mala comunicación es un problema que vivimos todos los días. El diseño funge un papel importante en la comunicación y este debe ser congruente. El diseño que no comunica lo que el cliente necesita, no sirve.
Publicidad informal en Cuba
En el sector estatal cubano la publicidad ha dado un salto exponencial en los ultimos años. Sin embargo los empresarios privados aún no cuentan con canales para comunicarse.
De crear a desarrollar
Los diseñadores debemos cuidar las palabras que utilizamos para para caracterizar nuestro trabajo.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
No a la identidad
Los diseñadores ejercemos una práctica que es funcional al consumismo y a la globalización; contribuye con la irracionalidad del mercado y con la pérdida de identidad de nuestras ciudades.
Hablemos Diseño 2012
Por cuarta vez se celebró el Congreso Internacional de Diseño Gráfico en Ciudad Juárez, México, brillantemente organizado por docentes y estudiantes del Programa de Diseño de la UACJ.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
La ideología de los signos
El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.
El rol del cliente en el diseño
¿Cuál es la participación del cliente en un proceso de diseño profesional y qué «intrusismo» puede producir un perjuicio al resultado de un proyecto?
Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana
La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
El diseñador, el médico y el cliente
Para que la profesión del diseño deje de ser sub-valorada, los diseñadores tenemos que hacer un cambio en lugar de esperar a que cambie el comitente.
Un reality de diseño
Una diseñadora que sueña con hacer un reality show para que millones de televidentes se enteren de qué trata el diseño.
¿Rumbo a la colegiatura?
El dilema de la participación y la construcción de espacios profesionales comunes.
Una crítica en el diseño
El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.
Al Maestro con cariño
Bosquejo personal de Roque Pronesti, un talentoso ilustrador argentino del siglo XX.
Contra la univocidad de las marcas
Las marcas no transmiten ni reflejan una identidad. Participan en su constitución, proponiendo lecturas múltiples: refracción antes que reflejo.
Branding in the street
Las pintadas de protesta en las paredes de Buenos Aires se han reemplazado por otras que «no reclaman nada». Aparecen como proverbiales plagas que anuncian el fin de los tiempos del arte callejero de paredes convencional.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Norberto Chaves para beber
Intimidades del proceso de diseño mediante el que produjimos el libro Tónico CHAVES.
Itacate
Gráfica para una marca de productos alimenticios para niños y personas desfavorecidas y para situaciones de desastre.
Diseñadores golondrina
Un fenómeno preocupante que refleja la pérdida de valores, compromiso y auto-exigencia en los primeros pasos de los diseñadores.
60 años de comunicación
Síntesis de la lección magistral pronunciada con motivo de la apertura del Curso Académico 2008-2009, Universitat Abat Oliba, de Barcelona, el día 1 de octubre de 2008.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio