La guía esencial de diseño gráfico: Todo lo que necesitas saber sobre diseño de organizadores gráficos (Página 14)

Tu compañero de viaje sobre diseño digital publicitario. Una referencia indispensable de diseño gráfico, diseño gráfico y marketing digital y diseño gráfico para redes sociales, con lo mejorcito en reflexiones, ejemplos de la vida real, libros que molan, conversaciones interesantes y tips que te servirán.

Recordando a un visionario: Peter Behrens
Peter Behrens (1868–1940) no fue únicamente el padre del diseño industrial alemán. Fue también el fundador de la identidad corporativa.
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
El lado inútil de la distracción
Llega un punto en que el tiempo que pasamos en el chat se vuelve contra nuestra eficacia profesional.
Cien años de La Catrina
La creación de José Guadalupe Posada, signo de la cultura mexicana.
Cartelismos
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Mapas: del arte náutico al GPS
El campo del diseño es tan amplio que abarca áreas, a veces insospechadas, como la cartografía.
Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Diseño gráfico y sustentabilidad
La sustentabilidad es un área que cobra cada vez más importancia en nuestra vida cotidiana. Los diseñadores gráficos podemos aportar más.
Invisibilidad profesional
La ceguera de los diseñadores les impide ver que son invisibles.
El tequila Antigua Cruz se pone al día
Desde la botella de vidrio hasta la etiqueta y el estuche de presentación el estudio Tridimage diseñó de manera integral el envase de un tradicional tequila mexicano.
Trofeo de la Vuelta España: ¿plagio?
¿Es este un caso de semejanza perfectamente razonable?
La batalla del diseñador
La urgencia del día a día no nos permite planificar y hacer nuestro trabajo con el cuidado que quisiéramos. ¿Debemos resignarnos a que todo sea «para ayer»?
¿El fin de I Love New York?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
Los sentidos del logo
En base a una investigación realizada en la industria de los chacinados en el Uruguay, este texto coteja, con aportes teóricos vinculables al diseño, el uso, definición y sentido que dicho sector da a los logos.
El perfil del diseñador está errado
Es necesario operar cambios en la educación del diseño en pro de una capacitación que sirva para enfrentar la realidad laboral.
Cómo lograr que mi mensaje funcione
Ante la abundancia de mensajes, el modelo AIDA es una buena herramienta para construir mensajes persuasivos eficaces.
El freelance y los clientes
El diseñador gráfico debe aprender a adelantarse a las necesidades de sus clientes, guiándolos por el buen camino.
El problema es el empaque
Bolsitas, bolsotas, morrales, contenedores de todo tipo son los que están arruinando el planeta.
Inbound marketing: la tendencia
No persigas a tu cliente, deja que te encuentre en línea.
La extinción de la artesanía mexicana
¿La evolución y desarrollo de la artesanía mexicana implica, al mismo tiempo, su extinción?
Imagen de identidad y proceso de identificación
Algunos puntos en relación al proceso intelectual que hace surgir una imagen de identidad como factor de diferenciación entre organizaciones.
La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
El diseñador como modelador cultural
El diseño altera las condiciones de vida de la sociedad, crea conceptos que transforman nuestros hábitos y producen innovaciones culturales.
Las políticas del diseño en Latinoamérica
Avanza la Red de Políticas Públicas y Diseño, integrada por varios países de la región.
No le discutas a tu jefe
Los consejos para domesticar a los diseñadores recién recibidos que brinda Chris Arnold, director creativo de Saatchi & Saatchi.
Partido tipográfico entre Chile y Argentina
Una singular contienda en la que dos países latinoamericanos midieron sus «fuerzas tipográficas».
Vestirse como creativo
¿Alcanza con ser creativo?, ¿o también hay que parecerlo?
¿Cuál es la diferencia entre arte e ilustración?
Dónde reside la diferencia entre el trabajo de un artista y el de un artesano: ¿en la calidad de la obra o en la mirada del observador?
Mirar, observar, ver, imaginar, inventar, crear
Frase atribuida a Le Courbusier que permite introducirnos en la investigación, el diseño y el Design Thinking.
¿Cuál es el mejor formato de imagen?
No los distinguen solo sus extensiones: JPG, GIF y PNG. Sabemos que están ahí pero, ¿cuándo utilizar cada uno de ellos?
De lo adecuado y bello
Sócrates, en un diálogo con Hipias sobre ollas y cucharas sucedido hace más de dos mil años, plantea un clásico tema del diseño: la relación entre la belleza y la utilidad de los objetos.
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Una revisión de los precedentes culturales del diseño deconstruido de Carson y otros.
El significado de la competitividad en diseño
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?
Packaging responsable
El potencial del packaging para generar proyectos comprometidos, responsables, ecológicos y sostenibles.
Color: el largo camino de la pantalla a la impresión
Más que un diseño creativo o espectacular, el diseñador también necesita un óptimo control del color en el proceso de producción gráfica.
Las Apps de contenido como canales de comunicación
Diseñar publicaciones impresas ha sido históricamente uno de los principales trabajos de muchos estudios de diseño gráfico. Aquel casi obsoleto hoy formato busca un buen reemplazo en el mundo digital.
La forma como medio de comunicación para el diseño
La forma como un todo estructurado, encuentra sus inicios en la naturaleza misma. La comunicación es el medio para comprender el entorno permitiendo tanto a los objetos naturales como artificiales ser interpretados en un contexto específico.
¡Este artículo no debería publicarse!
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
El diseño de una política de diseño
El diseño como agente de la innovación, nuevo detonante de la economía mundial, se ha vuelto prioritario para todo país que desee acelerar su desarrollo o mantener su liderazgo.
¿Eres un diseñador pregnaformista?
¿Cuánto afecta a nuestras MIPYMEs Latinoamericanas y qué costo tiene un mal desarrollo de marca gráfica? La cuestión ética-formal del Logotipo.
Toy Story (servicio, no cuentos)
Un incidente trivial con juguetes dañados demuestra un auténtico compromiso con la satisfacción del cliente, que trasciende las ilusorias promesas del marketing.
Semiótica del objeto: signos excitantes
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Saber contar el cuento
Pensar el desarrollo de un proyecto académico de diseño no necesariamente está vinculado con comunicarlo de manera adecuada.
Revista elgourmet.com
El rediseño y reposicionamiento de una publicación sobre los placeres de la mesa.
Formar autómatas o diseñadores
Cuando la docencia es ejercida por quienes no conocen el diseño y su práctica, se pone en riesgo el futuro de la profesión.
¿El diseño es una actividad «pirata»?
Una realidad de la profesión de la que poco se habla: la gran mayorí­a de los diseñadores desarrolla su profesión con herramientas y recursos pirateados (software, tipografí­as, fotos, ilustraciones, etc.).
Trabajando para el bien común
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.

Temas relacionados con diseño gráfico para redes sociales y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre