La guía esencial de diseño gráfico: Todo lo que necesitas saber sobre diseño de organizadores gráficos (Página 14)

Tu compañero de viaje sobre diseño digital publicitario. Una referencia indispensable de diseño gráfico, diseño gráfico y marketing digital y diseño gráfico para redes sociales, con lo mejorcito en reflexiones, ejemplos de la vida real, libros que molan, conversaciones interesantes y tips que te servirán.

Diseño, contexto y significado
En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
Creatividad y tecnología en packaging
La combinación de dos mundos que juntos pueden ir más allá de lo imaginado, aumenta la percepción de calidad y transforma la experiencia de consumo.
Sopas Knorr: imagen y tentaciones
El rediseño de los envases de las sopas Knorr obedece a un cambio en la percepción del público acerca de los productos naturales.
Los soñadores no sirven para diseñar
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
Creatividad versus innovación
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.
Adiós, querida tipoGráfica
En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.
El «diseñing»
Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
La web de papel
Apuntes sobre la relación entre el diseño, el papel y lo digital.
Clarín.com: ¿mejor o peor?
El periódico argentino de más tirada introdujo cambios importantes en el diseño de su sitio Web. ¿Es mejor o peor en relación al anterior?
Uso avanzado de imágenes en internet
Nos centramos en la calidad de nuestros textos pero algunos usamos las imágenes igual que hace 10 años, a pesar de que la tecnología cambió.
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Proyectos florero
Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.
Todo es diseño
El desafío para los diseñadores es mucho más grande de lo que se suele creer.
Qué diseñador busca el mercado
Los pedidos laborales hacen un desproporcionado hincapié en las habilidades técnico-operativas de los postulantes.
El diseño del inconsciente
El diseño favorece la atención al ofrecer detalles a la percepción haciendo la existencia más florida; pero por esa vía el diseñador puede convertirse en un personaje inocentemente siniestro al prestarse a manipulaciones oscuras.
¿Diseño Gráfico o Comunicación Visual?
Este artículo es una expresión de agradecimiento a Joan Costa, por su fecunda capacidad de innovar conocimiento a través de su visión prospectiva, en beneficio de la disciplina.
La súbita muerte del maquetador
Los nuevos modelos de edición eliminarán el oficio de maquetista, que será sustituido, por un lado, por el editor, y por el otro, por el diseñador.
Por qué el arte no es diseño
Las relaciones y diferencias entre diseño y arte, no deben buscarse en el plano estético de sus producciones sino en los fines que persigue cada actividad.
El tequila Antigua Cruz se pone al día
Desde la botella de vidrio hasta la etiqueta y el estuche de presentación el estudio Tridimage diseñó de manera integral el envase de un tradicional tequila mexicano.
¿El fin de I Love New York?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
La revolución de las cervezas artesanales
Las cervezas artesanales están optando por diseños innovadores, enfocándose más en comunicar su calidad artesanal que en denotar tradición Europea.
Figuritas
Durante mi formación universitaria, la toma de partido conceptual tenía mucha importancia. Es curioso que, en la vida profesional del diseñador gráfico, aquel acento puesto en la reflexión tienda a perder fuerza.
Cuando la calificación no importa
Estrategias para incentivar a los estudiantes para lograr mejores resultados, en lugar de limitarse a conseguir la mera aprobación.
Emprendedores en las escuelas de diseño
Nuestros alumnos parten al campo queriendo hacer de las palabras ilusiones visuales, luchando entre arte y trabajo, haciendo un dilema entre costos, entregas, proyectos y negocios.
La imagen lo es todo
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
Logotipos al paso
La oferta de diseño de identidad visual está cambiando. Parece que para algunos la cantidad importa más que la calidad.
La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Marzo

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Marzo