Reflexiones sobre diseño gráfico: Análisis en profundidad de diseño gráfico profesional (Página 21)

Conoce reflexiones profundas sobre diseño gráfico 3D. Descubre los secretos de diseño gráfico, diseño para branding y diseño de marketing digital, con análisis exhaustivos, ejemplos ilustrativos, citas de expertos, debates constructivos y consejos de expertos.

Huella de carbono del diseño gráfico
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
Expósitos: tipografía en Buenos Aires
Un relato de la historia del arte tipográfico porteño entre 1780 y 1824. Años en que funcionara en la Ciudad la Imprenta de Niños Expósitos.
Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
Yo trabajo por el pancho y la Coca
Alguna vez debimos tropezar y caer para aprender a caminar. El mundo animal es claro y cruel: si no te pones de pié al nacer, no estás apto para ser de la especie. Tu, ¿estás apto?
Un diseñador es un coleccionista
Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.
De diseñador a programador de diseño
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
Línea de empaques para Loto
El desarrollo completo a lo largo del tiempo de una lí­nea de productos premium para el cuidado del cuerpo.
La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
Diseño y transdisciplina
Las intromisiones, migraciones, transferencias, contactos o invasiones interdisciplinarias son el antídoto contra la parcelación del conocimiento en Diseño.
4 días de FOROALFA en Colombia
Entre el 8 y el 11 de octubre se realizó el Encuentro Latinoamericano FOROALFA 2012 Bogotá, que fue recibido con mucho entusiasmo y calidez por el público bogotano.
La sonrisa de Don Gómez
El diseño no sólo es para las grandes corporaciones multinacionales. Concentrados sólo en esa categoría de clientes, los diseñadores olvidamos la esencia de nuestra profesión.
El Foro, el fuero ¡y afuera!
Sobre la construcción compartida de un diseño sin fronteras geográficas, académicas o profesionales.
Pasantías de diseño con investigación
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Yo diseño
¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Quiero ser community manager
En los últimos tiempos, la figura de este nuevo especialista en la estrategia de marketing de las empresas está teniendo un papel tan relevante como quizás poco merecido.
Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Diseño chido
El problema de la gráfica de baja calidad que caracteriza a muchos emprendimientos comerciales en la Ciudad de México.
La teoría de los 3 disparos
El diseño express pone a los estudios frente a la disyuntiva de generar buenas piezas de comunicación o simplemente satisfacer las demandas inmediatas del cliente.
La copia en los juegos sociales
El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
Hacia dónde va la interactividad
Tecnologías interactivas táctiles versus tecnologías de reconocimiento y simulación de voz. ¿Cómo será en el futuro nuestro diálogo con las máquinas?
El porqué de los nuevos objetos
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Lo intuitivo en el diseño
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
La letra en el aula
¿Cómo hacer que el estudiante diseñe al servicio del texto y, a la vez, desarrolle un pensamiento crítico propio?
El diseño gráfico en Tijuana
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
La red social de las carreteras
Antes del advenimiento de las redes informáticas ya convivíamos en un universo de mensajes e interacciones comunicacionales en forma de red.
Branding y emociones humanas
El branding es esencial para el posicionamiento de la marca en la mente y en las emociones del público. Es importante conocerlo y comprenderlo, pero también analizar su influencia en la cultura.
El diseño en el proceso emprendedor
¿Es posible que, sin diseño, los pequeños emprendimientos que se inician logren competir con las grandes marcas o franquicias?
El «Síndrome del Erasmus»
Se trata de un síndrome que ha experimentado cualquier persona que ha participado en algún programa de intercambio europeo, al menos la primera vez, lo reconozca o no.
La relación cliente-comunicador
La consultoría es el nivel que le pertenece al comunicador en el momento actual y la posición por la que debemos luchar los comunicadores de ahora y los que van hacia el futuro.
Un libro-objeto indispensable
Acaba de editarse, durante la Feria Habitat Valencia, Hiatus. Un libro-objeto continuación de Articulado, que respira las mismas premisas.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
Imagen cooperativa
Desde la búsqueda del nombre hasta la gráfica identificatoria de un cliente de características singulares: un servicio de telecomunicaciones con clara orientación social.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Marzo

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Marzo