Felipe Ibáñez Frocham

Felipe Ibáñez Frocham

Profesional, Docente

Barcelona España

Profesión: Diseñador Gráfico

Especialización: editorial, transmedia e imagen corporativa

Trabaja en: IbanezDesign

Enseña en: Universidad de Buenos Aires

Se unió a FOROALFA: 2007

Felipe Ibáñez ha nacido en Argentina en 1973. Es Diseñador Gráfico y ha trabajado como productor transmedia, director de teatro-circo-danza-multimedia, autor, dramaturgo, docente y editor.

Con un extensa e intensa experiencia a partir de 1993 en varios países, trabajando desde Barcelona, Buenos Aires, Berlín y París. Realizando proyectos relevantes también en otras ciudades de Europa y América.

Graduado en Diseño Gráfico en la FADU (Universidad de Buenos Aires), donde también ha sido docente de Diseño Gráfico (Wolkowicz) y Tipografía (Goldfarb). También ha sido profesor director de postgrado en la primera academia de moda española LCI Barcelona y ha sido invitado a dictar conferencias (workshops y seminarios) en numerosas universidades de Europa y Latinoamérica.

Es autor de artículos profesionales y educativos publicados en revistas de Argentina, España, Italia, Francia, México, Chile y Colombia, así como reflexiones sobre diseño y cultura, algunas de ellas compiladas en su primer libro “LIBRO (Reflexiones paratextuales sobre cultura, comunicación y diseño)” primer título de Wolkowicz Editores (Editorial dirigida por Daniel Wolkowicz) prologado por el gran maestro Yves Zimmermann.

En Argentina ha diseñado para el Fondo Mundial de Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización de los Estados Americanos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Regional del Río Bermejo, el periódico Página/12, las revistas Página/30, STF y El Amante, entre otros. También ha sido director editorial de la revista STF (editada por Hernán Berdichesky y Gustavo Stecher) y de otras ediciones.

En Europa ha diseñado proyectos de diseño gráfico y comunicación para un gran número de PyMes (españolas y europeas), para marcas de moda independientes, para el Ajuntament de Barcelona, Wyatt Wilkie (gran luthier canadiense), Det Nye Teateret (teatro noruego), Compagnie D’énergie Électrique (Teatro-Circo), Tela Magazine, Fashion Freak, La Biblia de la Moda, Puma, Marithé + François Girbaud, Théâtre-Circule (Escuela de Circo de Ginebra), P. Flaherty Irish Pubs, Pitti Arte Milán-Barcelona, Producciones Vikingas, Ibiza Come With Us, entre muchos otros.

Su perfil de comunicador es tan extenso y versátil que abarca ámbitos diversos de la comunicación convencional (diseño gráfico, editorial, fotográfico, secuencial, multimedia, etc.) como de nuevos medios e innovación (creación de medios vanguardistas como la mítica Revista Come o la reina de las raras, Tela Magazine). Pero también la utilización y reinterpretación de otras técnicas en función de la comunicación, como el teatro, el circo, el video, la literatura o el diseño de Eventos de Comunicación (con Fashion Freak Festival, por ejemplo).

Su experiencia se extiende en diversas áreas en las que ha realizado un exitoso e interesante trabajo como dramaturgo, director (teatro, circo, fotonovela y video), docente, locutor y conductor de radio (en Argentina y en España), además de productor de múltiples acciones de comunicación y eventos sobre diseño.

Ha creado y diseñado diversos formatos de pasarela innovadores para exhibir el trabajo de numerosos diseñadores y marcas (de indumentaria) independientes.

Las revistas Experimenta (España) y Ottagono (Italia) han publicado reportajes sobre su trabajo como diseñador gráfico y comunicador. Ha sido entrevistado por Canal Cuatro, Televisió de Catalunya, Barcelona Televisió, La Vanguardia, El Periódico, El País, El Mundo, Diario Metro, Diario 20 minutos, Televisió de Hospitalet, Revista Lamono, Revista Go, Revista Calle 20, Revista Barcelona Connect, diario La Nación o Clarín, entre muchos otros medios. Se han publicado 9 logotipos de su autoría en el libro "Marcas & Trademarks" publicado por la editorial Gustavo Gili (Barcelona, 2005) y muchos de sus flyers en la selección "Fly Flyer Fly" editado por la editorial Monsa (Barcelona 2006) además de otras recopilaciones.

Desde 2011 se radica nuevamente en Argentina donde realiza proyectos cinematográficos, de imagen institucional y editoriales. Además de producir las primeras transmisiones en vivo (streaming) por YouTube Live desde Argentina y realizar el primer programa en vivo desde la FADU (UBA) llamado VIVO FADU. Trabaja en un largo proyecto para realizar la película FUTURA (Road Movie) y ha estrenado su largometraje CAPITAL del ROCK.

Como editor desarrolla interesantes proyectos entre los que destaca tanto el libro Tónico Chaves, con el maestro Norberto Chaves, como su segunda colaboración, el libro INADAPTADO de Norberto Chaves, ambos publicados por Wolkowicz Editores en Argentina y Experimenta en España.


Seguidores:
64
Votos:
200
Opiniones:
16
Artículos publicados:
6

Artículos de Felipe Ibáñez Frocham (6)

Ilustración para el artículo ¿Chaves te incomoda?
Retrato de Felipe Ibáñez Frocham Felipe Ibáñez Frocham

¿Chaves te incomoda?

Sobran patrocinadores a la adaptabilidad. Pero ¿qué haces si tu entorno desentona? Norberto Chaves lo fundamenta con su más ácida lucidez en el nuevo libro «INADAPTADO».

Ilustración para el artículo Ética y estética esquelética
Retrato de Felipe Ibáñez Frocham Felipe Ibáñez Frocham

Ética y estética esquelética

Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.

Ilustración para el artículo El rol del cliente en el diseño
Retrato de Felipe Ibáñez Frocham Felipe Ibáñez Frocham

El rol del cliente en el diseño

¿Cuál es la participación del cliente en un proceso de diseño profesional y qué «intrusismo» puede producir un perjuicio al resultado de un proyecto?

Actividad reciente de Felipe Ibáñez Frocham

Felipe Ibáñez Frocham
64

Oct. 2022 Publicó el artículo:

Felipe Ibáñez Frocham
64

Oct. 2022 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Andrés FerreroAndrés Ferrero en el artículo Ética y estética esqueléticaÉtica y estética esquelética

Muchas gracias, Andrés, por tu observación. Me da algo más en qué pensar.

Y si algún diseñador piensa que es demasiada exigencia la que se nos asigna, tal vez deba renunciar a otras exigencias antes que a la de cuidar de no dañar al prójimo.

Felipe Ibáñez Frocham
64

Oct. 2022 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Néstor Damián OrtegaNéstor Damián Ortega en el artículo Ética y estética esqueléticaÉtica y estética esquelética

Muchas gracias por tu mensaje, Néstor.

Luego de mucho tiempo he podido acceder a la opción de respuesta de vuestros mensajes.

Estoy totalmente de acuerdo en que debemos tomar una posición clara frente al sistema cultural y político. Como dices, no resiste la subjetividad. Lo que hace mal, hace mal.

Felipe Ibáñez Frocham está siguiendo 5 perfiles

Retrato de Daniel Wolkowicz
Daniel Wolkowicz Ago. 2022
Retrato de André Ricard
André Ricard Feb. 2019
Retrato de Joan Costa
Joan Costa Feb. 2019
Retrato de Norberto Chaves
Norberto Chaves Feb. 2018
Retrato de Yves Zimmermann
Yves Zimmermann Jul. 2017

Hay 64 seguidores de Felipe Ibáñez Frocham

Retrato de Luciano Cassisi
Luciano Cassisi Dic. 2022
Retrato de Cristina Angelini
Cristina Angelini Dic. 2022
Retrato de Mariano Nieva
Mariano Nieva Ene. 2022
Retrato de Alexander Rueda
Alexander Rueda Sept. 2021
Retrato de Ana Cantó
Ana Cantó Abr. 2021
Retrato de Gomita Holos
Gomita Holos Ene. 2021
Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre