An Industrial Designer, professional, specialist in Diseño participativo, with 39 years of experience. Working at DuoDiseño.
Areas of interest: Graphic Design, Industrial Design, Interior Design, Branding, Art, Education
Diseñador Industrial. Pos-grado Italiano en Diseño de Muebles y Gestión de Proyectos. CDI-CEE. Ha desarrollado su carrera entre Colombia y Brasil. Autor de varios proyectos de diseño de muebles y productos entre los cuales se destaca el bus Halcón (Colcar -Blue Bird 1988)y la Colección de Muebles Jangada premiada en varios concursos internacionales. Co-autor del libro “Aprendendo com o Líder” un análisis del sistema italiano de diseño, investigación hecha enItalia y encargada por el SEBRAE-PE-BRASIL. Consultor y asesor de esta institución. Investigador y colaborador para diferentes publicaciones internacionales. Editor-fundador del site de la red latinoamericana de diseño www.rldiseno.com. Experto en diseño participativo área en la cual es consultor internacional(USAid,SEBRAE y SENA)con muchas acciones comunitarias y empresariales. Trabajos en diseño de interiores comerciales, de muebles y proyectos participativos de diseño; tambien servicios de consultoria y capacitación para instituciones nacionales e internacionales. www.jorgemontana.com
jorge@jorgemontana.com
Jun 2020 My reply on the dialogue started by Luis O’hara in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
Claro que se aplica al diseño gráfico, especialmente cuando se hace con pequeñas comunidades en ejercicios de diseño participativo que por lo demás les ayuda a ellos a encontrar sus valores. En mi blog puedes ver varios artículos al respecto de esta técnica
Oct 2019 My reply on the dialogue started by Valentina Juez in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
No solo existe esa posibilidad, se hace mucho. Especialmente ejercicios de diseño participativo con comunidades, elaborando etiquetas o piezas con serigrafía por ejemplo
May 2019 I like the comment of Federico Koch in the article
Ni diseño, ni industrial
May 2019 My reply on the dialogue started by Miguel Prada in the article
Ni diseño, ni industrial
Apr 2019 I like the comment of César Arroyo in the article
Ni diseño, ni industrial
Apr 2019 My reply on the dialogue started by César Arroyo in the article
Ni diseño, ni industrial
Exacto, en otras palabras, la estrategia inversa a las de diseño industrial, muy buen aporte
Apr 2019 My reply on the dialogue started by Enrico Pupi Piagentini in the article
Ni diseño, ni industrial
Colegas. Los invito a leer otro artículo reciente que explora más ese tema. Se llama: "Ni doctores ni maestros" Ese tipo de profesores cada día son más escasos, no los quieren en las universidades.
Apr 2019 I like the comment of Federico Monroy in the article
Ni diseño, ni industrial
Apr 2019 I like the comment of Enrico Pupi Piagentini in the article
Ni diseño, ni industrial
Apr 2019 My reply on the dialogue started by Esteban Trapani in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
Esteban, el diseño lento es de producción local, se da cuando las personas de la comunidad o del entorno con diseñadores locales, resuelven sus propios problemas. Esa es la base del asunto, nunca llega de fuera ni es masivo.
Apr 2019 Published the article:
Mar 2019 My opinion in the article Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento
Un aporte como profesional antiguo y profesor: Hagan todo el curriculo que puedan durante la carrera, trabajando en prácticas y voluntariados sin preocuparse por el dinero. Este vendrá después puesto que al salir estarán en condiciones muy ventajosas respecto a sus compañeros recién egresados. Para mi hacer esto fue definitivo pues de estas prácticas salieron por demás excelentes clientes posteriormente.
Mar 2019 My reply on the dialogue started by Andres Lopes in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
De hecho esto ya sucede, un buen ejemplo es Airbnb que permite que se aprovechen espacios familiares, generando una nueva experiencia de turismo local donde no es necesario construir un solo cuarto ni infraestructuras costosas también en términos ambientales. Existen otras interesantes como la española blablacar que convida a compartir los viajes en carro y diría que todas las que apoyan este tipo de emprendimiento basado en experiencia local y de comunidades de personas
Mar 2019 My reply on the dialogue started by Julian Miguel Garcia Maldonado in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
Julian, en realidad tratamos de ponerle etiquetas a cosas que de pronto no las requieren. Digamos que es una forma de trabajar menos frenética y más centrada en las personas en entornos menos convencionales. Gracias por el aporte
Mar 2019 My reply on the dialogue started by Ángel Roca in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
Ángel. Se aplica a cualquier tipo de diseño, cuando estás trabajando con y para algún tipo de comunidad local en un proceso que los involucra, estás haciendo diseño lento. Existen casos fantásticos de diseño participativo con empresas, asociaciones y comunidades, donde tu trabajas no para, sino con ellos. Finalmente el diseño lento irradia y genera un proceso de aprendizaje mutuo apasionante.
Mar 2019 I like the comment of Plácido Luna in the article
Qué es el diseño lento o «slow design»
Mar 2019 Published the article:
Nov 2018 My opinion in the article Un origen desconocido del diseño industrial
Que buen artículo. Una pizca de información nueva de una historia que se conoce más desde la visión europea
Nov 2018 My reply on the dialogue started by Julio Membreño Idiáquez in the article
¿Doctores o maestros?
Estimado Luciano. Su labor no se la van a reconocer pero le garantizo que nos leen.. Pero el tema que usted toca de la mediocridad de profesores llenos de diplomas, pero instalados en su fatuo escalafón docente es evidente. Por estar tan grave la situación es que este artículo ha generado tanta controversia. El mismo sistema académico premia al que no destaca pues incomoda, por experiencia personal se que crear procesos teóricos basados en la práctica, así sea dentro del entorno académico hace que te vayas de frente contra pares académicos con mayores habilidades en el manejo burocrático y de poder, que se sienten incomodados y amenazados cuando profesores de fuera nos atrevemos a probar caminos diferentes. El sistema te repele y te sacan, como me dijeron textualmente "no importa ser admirado por los estudiantes pues estos son temporales, mientras que el resto del cuerpo docente es permanente" :
https://foroalfa.org/articulos...
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
foroalfa.org
Nov 2018 My reply on the dialogue started by Jorge Luis García Fabela in the article
¿Doctores o maestros?
Victhor: Soy diseñador industrial, en realidad mi práctica como profesor universitario ha sido poca, apenas en dos universidades y dos escuelas técnicas en Colombia y Brasil y en temporadas cortas, aunque me encanta, mi experiencia es eminentemente práctica . Me he desempañado más como consultor, acompañando procesos comunitarios a nivel de micro empresa y también como consultor, tallerista y conferencista para algunas escuelas de diseño casi siempre en provincia en diversos países. No tengo maestría, apenas un intenso y productivo posgrado "Mercosur Design" en Uruguay y no me han sacado de ninguna facultad por no tener maestría (aunque ya no me reciben por no tenerla) Veo sistemáticamente como profesionales prácticos altamente reconocidos que daban también algunas horas de clase como un aporte a su profesión, están siendo sistemáticamente reemplazados, y me llegan estudiantes más anclados en teorías confusas que saben más de dar discursos que de hacer proyectos, .
Los grandes profesores y reconocidos diseñadores que tuve como profesores e incluso después como clientes, ya no pueden dar clases, lo que veo es una clase académica ajena a la práctica, la situación que expongo en el articulo. Nada en contra de quien hace sus maestría y doctorado por supuesto, simplemente pienso que la práctica y la teoría e investigación deben convivir y retro-alimentarse.