Farinango sobre La marca de producto (56177)

Diálogo iniciado por Camila Farinango en el artículo La marca de producto

Retrato de Camila Farinango
0
Hace 17 horas

El artículo enfatiza correctamente la importancia de la legibilidad y el rendimiento espacial en el diseño de marcas de producto. En un entorno competitivo como la góndola, estos factores son cruciales para que el producto sea percibido y reconocido.

La observación de que los logotipos de producto suelen diseñarse con espacios cerrados entre letras para maximizar el tamaño de las letras y mejorar la legibilidad es acertada. Esto es especialmente relevante en envases donde el espacio es limitado.

La mención al "carácter marcario" como una característica fundamental de las marcas de producto es interesante. Un logotipo bien diseñado contribuye a la identidad y el reconocimiento de la marca.

Conclusión

En general, el artículo ofrece una perspectiva útil sobre las consideraciones clave para diseñar marcas de producto efectivas en el contexto de envases y góndolas. La legibilidad, el rendimiento espacial y los ajustes cuidadosos en el diseño son fundamentales para lograr un buen "carácter marcario" y asegurar que el producto sea reconocible a primera vista.

0
Retrato de B e R R y L O V e L y
0
Hace 16 horas

La verdad, no estoy del todo de acuerdo con el artículo. Si bien la legibilidad y el rendimiento espacial son importantes, no deberían ser lo único en lo que se enfoque el diseño de marcas. Hoy en día, los consumidores no solo compran por lo que ven rápido en la góndola, sino por lo que la marca les hace sentir o representa.

Además, cerrar demasiado los espacios entre letras solo por ganar tamaño puede jugar en contra: a veces se vuelve menos legible o pierde personalidad. Y sobre el «carácter marcario», no basta con un logo bien hecho —también influye la historia de la marca, su tono y su coherencia visual en todos los puntos de contacto.

En resumen, el diseño de una marca no debería reducirse solo a lo que funciona en un envase. Es algo más integral y emocional.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2060
Hace 15 horas

Es que estamos hablando de la marca gráfica, no de la marca y su posicionamiento. No hay relación entre la forma del signo y las emociones que siente el público respecto a las marcas y sus productos. No tiene nada que ver.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre