Guía completa de diseño industrial: Claves para la formación en diseñadores industriales

Una recopilación completa de diseño de producto. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño industrial, universidades de diseño industrial y diseño industrial en linea, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Entrevista a Jorge Frascara
Un alentador mensaje sobre el diseño y las nuevas necesidades de la gente.
El diseño y la cultura estética
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
¿Qué es el diseño?
Diferentes visiones sobre el concepto de diseño, cuál es el significado de diseño, qué es diseñar y la definición de diseño.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diseño: ¿arte o ciencia?
¿Podemos pensar al diseño en relación con la ciencia mas que con el arte? ¿Existe el diseño sin metodología? ¿Cómo sería el diseño bajo otro paradigma?
Los clientes no compran diseño
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Señales para recordar
Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.
Qué es el diseño social
El impacto social del diseño es un área de investigación que no ha sido suficientemente cubierta por los diseñadores.
La belleza según Platón
La belleza inteligible frente a la belleza formal, según la teoría del conocimiento de Platón.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
El diseño como estrategia cultural
Los diseñadores, a través de los objetos y las comunicaciones, creamos realidades culturales y modos de relacionarse entre las personas, contribuyendo a su bienestar e identidad.
Esquematismo
Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
El canon de Vignelli
Aunque son muchos los diseñadores de quienes podemos aprender, pocos han dejado un legado tan claro y visible.
La observación
La fase inicial del proceso creativo, que permite identificar los «insights» sobre los cuales se basa la solución de diseño y constituye un proceso de generación de conocimiento.
Gerontodiseño
El gerontodiseño conlleva la eliminación de los paradigmas que rodean al diseño para adultos mayores. Es una nueva manera de diseñar con un futuro impresionantemente fructífero.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Silla W: identidad de un clásico
Relato del proceso de creación y mutación de la «silla W», del arquitecto y diseñador César Jannello (Buenos Aires, 1918-1985).
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?
La función social del diseño
Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
El plagio en el diseño y sus matices
Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio