Artículos de interés para el área Diseño Industrial (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Diseño Industrial.

Ilustración principal del artículo El diseño y el ‘haz de cuenta’
Pablo Torres, autor Pablo Torres El diseño y el ‘haz de cuenta’ Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
Ilustración principal del artículo Ayudar a mejorar
Luis Alberto Raimundi, autor Luis Alberto Raimundi Ayudar a mejorar El diseñador desarrolla su capacidad de síntesis y su visión estratégica, aportando mejoras desde su trabajo profesional, pero debe valorar su rol de asesor a fin de ampliar los puntos de vista y los niveles de debate antes de la toma de decisiones.
Ilustración principal del artículo La naturaleza emocional del trabajo
Marco Rinaldi, autor Marco Rinaldi La naturaleza emocional del trabajo Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
Ilustración principal del artículo Los espectros del termino artesanía
Hector Torres, autor Hector Torres Los espectros del termino artesanía Si bien, el universo de los productos artesanales es hoy en día bastante reconocido, se hace necesario aclarar algunos espectros y definiciones en torno al sector y recalcar su importancia cultural.
Ilustración principal del artículo Saber contar el cuento
Camilo A. Angulo, autor Camilo A. Angulo Saber contar el cuento Pensar el desarrollo de un proyecto académico de diseño no necesariamente está vinculado con comunicarlo de manera adecuada.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño es una actividad «pirata»?
FOROALFA, autor FOROALFA ¿El diseño es una actividad «pirata»? Una realidad de la profesión de la que poco se habla: la gran mayorí­a de los diseñadores desarrolla su profesión con herramientas y recursos pirateados (software, tipografí­as, fotos, ilustraciones, etc.).
Ilustración principal del artículo Diseño es Arte y Técnica
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado, autor Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Diseño es Arte y Técnica La unión entre Arte y Técnica dieron origen a lo que hoy conocemos como diseño.
Ilustración principal del artículo Lucha libre mexicana
Néstor Damián Ortega, autor Néstor Damián Ortega Lucha libre mexicana Un pilar cultural en el imaginario popular del diseño mexicano: si no has visto una lucha en vivo, no has vivido.
Ilustración principal del artículo Diseñadores expertos ¿en qué?
Ângela Rangel, autor Ângela Rangel Diseñadores expertos ¿en qué? El diseño es capaz de proporcionar toda clase de productos, aunque no todas las características específicas de cada proyecto puedan siempre ser pensadas y desarrolladas por un único profesional. Hay una variable simple para explicarlo: el tiempo.
Ilustración principal del artículo Del ecodiseño al diseño con eco
Noel González, autor Noel González Del ecodiseño al diseño con eco La oportunidad y responsabilidad del diseñador para revertir el impacto del mundo objetual en beneficio del natural.
Ilustración principal del artículo Coolhunting como herramienta para diseño
Carolyn Aldana Kukiel, autor Carolyn Aldana Kukiel Coolhunting como herramienta para diseño Muchas son las veces que escuchamos la palabra coolhunter y siempre la asociamos con tendencias. Sin embargo, es una herramienta valiosa para los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Qué es la tampografía
Alukandra Coronado, autor Alukandra Coronado Qué es la tampografía Un acercamiento a un sistema de impresión muy utilizado pero del que se conoce poco en el ambiente del diseño gráfico e industrial.
Ilustración principal del artículo El diseño gráfico como arte visual
Jorge Luis García Fabela, autor Jorge Luis García Fabela El diseño gráfico como arte visual El diseño gráfico se inserta en el contexto mucho más amplio de las «artes visuales» y, aunque no en todos los casos, produce obras de arte.
Ilustración principal del artículo Cómo será el diseño del siglo XXI
Reinaldo Leiro, autor Reinaldo Leiro Cómo será el diseño del siglo XXI Las premoniciones rara vez se cumplen, pero revisar la trayectoria y el escenario actual del diseño nos podrá dar lineamientos posibles de su desarrollo futuro.
Ilustración principal del artículo Una buena relación diseñador-cliente
Pablo Guzmán Paredes, autor Pablo Guzmán Paredes Una buena relación diseñador-cliente ¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.
Ilustración principal del artículo El futuro del diseño industrial
Fausto Zuleta, autor Fausto Zuleta El futuro del diseño industrial Reflexión sobre la obsolescencia programada, la caducidad de los planteamientos de la enseñanza y el alcance profesional que desde la academia se promueve.
Ilustración principal del artículo Eco del diseño
Pedro García, autor Pedro García Eco del diseño ¿De qué nos servirá diseñar mejores productos si al final de día no tendremos un planeta donde usarlos?
Ilustración principal del artículo Un libro-objeto indispensable
José Antonio Giménez, autor José Antonio Giménez Un libro-objeto indispensable Acaba de editarse, durante la Feria Habitat Valencia, Hiatus. Un libro-objeto continuación de Articulado, que respira las mismas premisas.
Ilustración principal del artículo Diseño, contexto y significado
Marcos Dopico Castro, autor Marcos Dopico Castro Diseño, contexto y significado En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
Ilustración principal del artículo Impresoras 3D
Alejandro Aciar, autor Alejandro Aciar Impresoras 3D Es posible producir, en el mismo proceso, maquetas y prototipos en 3D con todas sus superficies perfectamente impresas.
Ilustración principal del artículo Diseño + Artesanía: balance y debate
Juan Manuel España, autor Juan Manuel España Diseño + Artesanía: balance y debate El diseño ha tenido numerosas intervenciones en la artesanía; unas afortunadas, otras no. Podemos hacer balance, abrir un debate y plantear el horizonte de esta relación.
Ilustración principal del artículo El instante creativo
Fabián Bautista, autor Fabián Bautista El instante creativo La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
Ilustración principal del artículo La «creactivación» del diseño
Román Perona, autor Román Perona La «creactivación» del diseño La creatividad de los diseñadores suele reemplazarse por prácticas rutinarias, o solo se utiliza como argumento promocional. Es tiempo de ponerla nuevamente en acción y aprovechar su enorme potencial.
Ilustración principal del artículo Una silla con patas y pies
Designo Patagonia, autor Designo Patagonia Una silla con patas y pies Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
Ilustración principal del artículo Condenados a entenderse
Lluís Sallés, autor Lluís Sallés Condenados a entenderse Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Ilustración principal del artículo Creatividad versus innovación
Greta Sánchez, autor Greta Sánchez Creatividad versus innovación A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.
Ilustración principal del artículo Diseño, artefacto y cultura material
Gabriel Simón, autor Gabriel Simón Diseño, artefacto y cultura material La humanidad se distingue de las demás especies en su facultad para, ante las deficiencias y la hostilidad de un medio, compensar con su imaginación la parquedad de recursos.
Ilustración principal del artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado, autor Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo Expresión y significación en diseño de objetos
Silvia Podestá, autor Silvia Podestá Expresión y significación en diseño de objetos El tomar conciencia de la dimensión cultural que tienen los objetos de uso nos obliga a buscar diseños y herramientas de proyecto que mejoren las propiedades de mediación que estos tienen hoy en día.
Ilustración principal del artículo Qué es ser latinoamericano
Remi Vásquez, autor Remi Vásquez Qué es ser latinoamericano Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.
Ilustración principal del artículo Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana
Yannick Woungly-Massaga, autor Yannick Woungly-Massaga Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
Ilustración principal del artículo Hoy he ido al mercado
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano Hoy he ido al mercado El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».
Ilustración principal del artículo ¿Rumbo a la colegiatura?
Alejandro Cácharo, autor Alejandro Cácharo ¿Rumbo a la colegiatura? El dilema de la participación y la construcción de espacios profesionales comunes.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio