Explora sobre diseño industrial: Un nuevo enfoque de diseño industrial virtual (Página 7)

Descubre un mundo de posibilidades sobre innovación en diseño industrial. Una perspectiva diferente de diseño industrial, diseño industrial en universidades y diseño grafico industrial, con las mejores reflexiones, casos de éxito, referencias bibliográficas y consejos prácticos a tu día a día.

Lo específico del diseño
Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.
FOROALFA cumple cinco años
Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.
La ética no es una ley divina
Una ética para el diseño no debería ser un postulado sobre el bien y el mal, sino un conjunto de reglas de juego consensuadas sobre la práctica profesional.
El tequila Antigua Cruz se pone al día
Desde la botella de vidrio hasta la etiqueta y el estuche de presentación el estudio Tridimage diseñó de manera integral el envase de un tradicional tequila mexicano.
¿El fin de I Love New York?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
El problema es el empaque
Bolsitas, bolsotas, morrales, contenedores de todo tipo son los que están arruinando el planeta.
Conocimiento, creatividad e ingenio
Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.
El diseño como disciplina
El diseño es una complejidad que demanda la acción simultánea de diversos especialistas para descifrarla, para terminar con el silencio crítico en el seno de la disciplina.
Diseño: ¿oficio o disciplina?
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
Toy Story (servicio, no cuentos)
Un incidente trivial con juguetes dañados demuestra un auténtico compromiso con la satisfacción del cliente, que trasciende las ilusorias promesas del marketing.
Saber contar el cuento
Pensar el desarrollo de un proyecto académico de diseño no necesariamente está vinculado con comunicarlo de manera adecuada.
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
El viejo diseño italiano
La conferencia de un empresario icónico del «design system» italiano nos obliga a poner en contexto al prestigioso diseño de esa nacionalidad.
Lucha libre mexicana
Un pilar cultural en el imaginario popular del diseño mexicano: si no has visto una lucha en vivo, no has vivido.
Diseño e historia
La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.
Coolhunting como herramienta para diseño
Muchas son las veces que escuchamos la palabra coolhunter y siempre la asociamos con tendencias. Sin embargo, es una herramienta valiosa para los diseñadores.
La cuarta posición
Las disciplinas proyectuales no encuadran en las categorías con que Occidente ha catalogado al hacer y al pensar. No son Arte ni Ciencia ni Tecnología, sino que conforman una cuarta categoría con el mismo rango y valor identificatorio que las otras.
Por favor, pirateen mis diseños
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Una buena relación diseñador-cliente
¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.
El futuro del diseño industrial
Reflexión sobre la obsolescencia programada, la caducidad de los planteamientos de la enseñanza y el alcance profesional que desde la academia se promueve.
Sobre la investigación creativa
Se hace necesario que la investigación basada en las prácticas de arte y diseño sea publicada por quienes la practican.
El factor sustentable
La sustentabilidad ha influenciado a los distintos personajes que tienen que ver con el diseño industrial, incluyendo a empresarios y consumidores.
Ni diseño, ni industrial
La apuesta por una nueva formación especulativa para Diseño Industrial tiene un efecto colateral no calculado: perdida de identidad y confusión en el mercado.
Mea Culpa
Los diseñadores tenemos que estar más preparados para ganar la confianza del cliente.
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
Historia mundial del diseño
Entrevista a Victor Margolin en relación a su libro «World History of Design», una obra inigualable en la que presenta su larga investigación y su posición sobre el tema.
Publicidad informal en Cuba
En el sector estatal cubano la publicidad ha dado un salto exponencial en los ultimos años. Sin embargo los empresarios privados aún no cuentan con canales para comunicarse.
Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
Creatividad versus innovación
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto