Domina todo sobre diseño industrial: Teoría y ejemplos de diseño industrial a distancia (Página 5)

Aprende paso a paso sobre empresas de diseño industrial. Conocimientos avanzados en diseño industrial, diseño industrial virtual y innovación en diseño industrial, con ideas brillantes, casos prácticos, libros recomendados, debates apasionantes y consejos clave.

La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
Incubadora de terapia intensiva
Un proyecto de diseño de producto de clase mundial, de muy alto nivel técnico, que responde tanto a normas internacionales como a necesidades funcionales y de mercado.
El nuevo diseño industrial
La inestabilidad del equilibrio empresa-producto-mercado se manifiesta en la aparición, al comienzo del nuevo siglo, de nuevos desarrollos competitivos.
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Los porqués de los concursos
Una reflexión sobre los motivos que llevan a la existencia de los concursos de ideas, sobre su conveniencia para todas las partes y sobre la calidad de los resultados que suelen producir.
¿Qué es el Design Thinking?
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
Definir territorio
Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
El diseño gráfico como arte visual
El diseño gráfico se inserta en el contexto mucho más amplio de las «artes visuales» y, aunque no en todos los casos, produce obras de arte.
Qué es la tampografía
Un acercamiento a un sistema de impresión muy utilizado pero del que se conoce poco en el ambiente del diseño gráfico e industrial.
La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Muebles flexibles
Un concepto de mueble plegable que se adapta tanto a espacios de colectividades como al entorno del hábitat.
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
¿Qué significa innovar en diseño?
La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño, aunque determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo.
Reconstrucción de un emblema olvidado
Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
Hacia un emprendimiento basado en diseño
La noción de emprendimiento basado en diseño abre la discusión sobre su definición y su trascendencia para la disciplina y los diseñadores.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Diseño del producto infantil
Los objetos con que interactúan los niños juegan un rol fundamental para su desarrollo. La intervención del diseño en este tipo de proyectos merece ser analizada.
Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
Me gradué: ¿y ahora qué?
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
El diseñador como modelador cultural
El diseño altera las condiciones de vida de la sociedad, crea conceptos que transforman nuestros hábitos y producen innovaciones culturales.
No basta cerrar bien
Los envases de los productos que consumimos muchas veces no están pensados para el momento de abrirlos.
Como añadir valor al envase
En la era de lo intangible, el envase sigue siendo un elemento físico muy necesario, capaz de transformar la valoración del producto.
El verdadero valor del diseño
Además del famoso «valor agregado», llegó la hora de presentar al mercado la ganancia cuantitativa de las llamadas Compañías «Design-Driven».
¿El diseño es importante?
En 1997 Steve Jobs volvió al cargo de CEO en Apple, y cuando le preguntaron qué haría para salvar a Apple, respondió: «Diseño».
De la basura al arte
Un proceso necesario para dignificar. La basura como máxima expresion de arte.
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto