Todo sobre Diseño Industrial (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño industrial

Ilustración para el artículo La importancia del concepto
Retrato de Alejandro Ayala Alejandro Ayala

La importancia del concepto

Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.

Ilustración para el artículo Psicología del acto creativo
Retrato de Joan Costa Joan Costa

Psicología del acto creativo

La teoría de la acción se ha interesado muy poco hasta el presente por la acción mental, la ideación, las ideas, que son actos de débil energía.

Ilustración para el artículo DHUB (itativo)
Retrato de Victoria Combalía Dexeus Victoria Combalía Dexeus

DHUB (itativo)

Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».

Ilustración para el artículo Evaluando el Diseño
Retrato de Julio Frías Julio Frías

Evaluando el Diseño

La importancia de realizar una actividad poco practicada y documentada por los diseñadores, y que, de hacerse, permitiría ser más convincentes ante los clientes.

Ilustración para el artículo El diseño en el negocio de la identidad
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

El diseño en el negocio de la identidad

El diseño es una herramienta valiosa para la creación de valor funcional y emocional, que redunda en mejor retorno sobre la inversión de nuestros clientes.

Ilustración para el artículo Diseñando con las manos
Retrato de Manuel Martínez Torán Manuel Martínez Torán

Diseñando con las manos

Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.

Ilustración para el artículo La convección y el mapa
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero Alfredo Gutiérrez Borrero

La convección y el mapa

El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!

Ilustración para el artículo El nuevo diseño industrial
Retrato de Sebastián Obreque Sebastián Obreque

El nuevo diseño industrial

La inestabilidad del equilibrio empresa-producto-mercado se manifiesta en la aparición, al comienzo del nuevo siglo, de nuevos desarrollos competitivos.

Ilustración para el artículo Mierda y diseño
Retrato de Néstor Damián Ortega Néstor Damián Ortega

Mierda y diseño

Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.

Ilustración para el artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Retrato de Heleno Almeida Heleno Almeida

Bauhaus, estética y capitalismo

Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.

Ilustración para el artículo Definir territorio
Retrato de André Ricard André Ricard

Definir territorio

Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.

Ilustración para el artículo Emprender: la clave es el enfoque
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Emprender: la clave es el enfoque

¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.

Ilustración para el artículo El mingitorio de Elon Musk
Retrato de Andrés Gustavo Muglia Andrés Gustavo Muglia

El mingitorio de Elon Musk

La aparición del Tesla Cybertruck y la polémica que despertó su diseño todavía da que hablar.

Ilustración para el artículo Zapatos ARMO
Retrato de Rodrigo Alonso Rodrigo Alonso

Zapatos ARMO

Calzados que vienen dentro de un sobre, armables y combinables.

Ilustración para el artículo Jugar para aprender
Retrato de Rubén Vázquez Rubén Vázquez

Jugar para aprender

¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?

Ilustración para el artículo La función social del diseño 2
Retrato de André Ricard André Ricard

La función social del diseño 2

¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?

Ilustración para el artículo Una buena relación diseñador-cliente
Retrato de Pablo Guzmán Paredes Pablo Guzmán Paredes

Una buena relación diseñador-cliente

¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.

Ilustración para el artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Plagio: ¿es delito parecerse?

La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?

Ilustración para el artículo Muebles flexibles
Retrato de Alegre Industrial Alegre Industrial

Muebles flexibles

Un concepto de mueble plegable que se adapta tanto a espacios de colectividades como al entorno del hábitat.

Ilustración para el artículo Con los pelos de la burra en la mano
Retrato de Luis Ramírez Luis Ramírez

Con los pelos de la burra en la mano

¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?

Ilustración para el artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano

Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.

Ilustración para el artículo ¿Qué significa innovar en diseño?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

¿Qué significa innovar en diseño?

La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño, aunque determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo.

Ilustración para el artículo Reconstrucción de un emblema olvidado
Retrato de Francisco Yantorno Francisco Yantorno

Reconstrucción de un emblema olvidado

Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.

Ilustración para el artículo El diseñador como factor de competitividad
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

El diseñador como factor de competitividad

Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.

Ilustración para el artículo Silla W: identidad de un clásico
Retrato de Wustavo Quiroga Wustavo Quiroga

Silla W: identidad de un clásico

Relato del proceso de creación y mutación de la «silla W», del arquitecto y diseñador César Jannello (Buenos Aires, 1918-1985).

Ilustración para el artículo Realidad de «reality»
Retrato de Pau De Riba Pau De Riba

Realidad de «reality»

Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.

Ilustración para el artículo Diseño y dinero
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

Diseño y dinero

¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.

Ilustración para el artículo El duro deporte llamado Diseño
Retrato de Gabo Carabes Gabo Carabes

El duro deporte llamado Diseño

Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?

Ilustración para el artículo Entrevista a Joan Costa
Retrato de Red de Diseñadores con Conciencia Social Red de Diseñadores con Conciencia Social

Entrevista a Joan Costa

«La ética del diseñador consiste en la libertad de rechazar un proyecto cuyo objetivo no esté de acuerdo con sus principios personales».

Ilustración para el artículo El diseño social como perversión
Retrato de Aitor Méndez Aitor Méndez

El diseño social como perversión

Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.

Ilustración para el artículo El packaging de Pavlov
Retrato de Guillermo Dufranc Guillermo Dufranc

El packaging de Pavlov

El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.

Ilustración para el artículo Me gradué: ¿y ahora qué?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Me gradué: ¿y ahora qué?

¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre