Guía completa de diseño industrial: Claves para la formación en diseño grafico industrial (Página 10)

Una recopilación completa de estudios de diseño industrial. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de diseño industrial, creatividad en diseño industrial y funcionalidad en diseño, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

Ganadores de los Premios CLAP 2016 de Diseño Industrial
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño industrial de Iberoamérica.
A vueltas con la docencia
¿Es importante ser diseñador para enseñar a diseñar?
Un acercamiento a la gramática visual
Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
Comunicando una nueva era para el Premio Quórum
Proyecto de identidad y branding para el Premio mexicano de diseño del Consejo de Diseñadores de México (Quorum).
El diseño ¿hace mejor al mundo?
Es común que los diseñadores se asuman como hacedores de «un mundo mejor» en función del espíritu de progreso y transformación social que caracterizó sus inicios en las primeras décadas del siglo XX.
La ética no es una ley divina
Una ética para el diseño no debería ser un postulado sobre el bien y el mal, sino un conjunto de reglas de juego consensuadas sobre la práctica profesional.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
El diseño como forma de vida
El título remite a una frase tópica bastante al uso entre diseñadores cuya defensa de las prácticas del diseño suele ser casi siempre de carácter autorreferencial: «El diseño no es una profesión, es una forma de vida», dicen.
El diseño a futuro: los rostros de Jano
Es importante replantearse los objetivos y metas del diseño a futuro con la ayuda de la experiencia del pasado y la comprensión del panorama actual.
Sobre la efectividad
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
El mercado ecológico
Las implicaciones de mercado que representa la implementación de conceptos ecológicos en las etiquetas, hacen necesaria una reflexión sobre el tema.
Más allá de la primera Bienal de Diseño de Estambul
El pasado 12 de diciembre culminó la primera Bienal de Diseño de Estambul en medio de muchas críticas y reflexiones pertinentes para llevar a la práctica en Latinoamérica.
La obra de arte como objeto diseñado
Más allá de las formas, estructuras, fines y preguntas a las que la obra de arte y el objeto diseñado responden y presentan, se encuentra la participación de un mismo aliento: el proceso de creación, desarrollo y producción que hemos convenido en llamar diseño.
Conocimiento, creatividad e ingenio
Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.
Fraguar la mente a través del diseño
Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.
La investigación-acción en diseño
Cómo generar un proyecto de diseño para una comunidad por medio de la investigación-acción.
Trabajar y mantener la independencia
Existe un desencuentro entre la realidad de los procesos culturales y técnicos en desarrollo, y el papel de arquitectos y diseñadores ante la necesidad de definir una ética individual en relación a la ética social.
Sustentabilidad en la cultura material
¿Está la sociedad preparada para afrontar de forma real el desarrollo sustentable?
Ganadores de los Premios CLAP 2017 de Diseño Industrial
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño industrial de Iberoamérica en 2017.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Diseñar para las personas dando realidad a las marcas
El diseño crea valor de marca a organizaciones, productos y servicios; suma investigación, gestión, talento creativo, compromiso y acción a sus interacciones con las personas.
¡¿Qué joroba?!
De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.
Las 7 directrices de diseño del MIT Design Lab
¿Cómo se diseña en el Design Lab del MIT? Yihyun Lim, su Directora del MIT, presentó las directrices que rigen todos los proyectos que allí se realizan.
Conclusiones del debate sobre la ética del diseño
El análisis de las opiniones pone de manifiesto la falta de acuerdo y la diversidad de criterios de los diseñadores sobre la cuestión de la ética profesional.
Un libro de recetas para superar la crisis con diseño
Profesionales de 14 países aportan sus opiniones y reflexiones sobre la profesión y su relación con las empresas y la sociedad.
La naturaleza emocional del trabajo
Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
Diferenciación versus estandarización
El consumo de los objetos que diseñamos está atentando contra la vida en nuestro planeta.
Elogio de lo nuevo
Una propuesta de Wolff Olins y su mirada sobre el liderazgo de las grandes marcas, el consumidor escéptico y el desafío de la innovación.
Los objetos se resisten a morir
Más allá de las funciones para las que cada objeto fue creado, la combinación del afecto y el ingenio de su dueño puede extender su vida útil.
Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Hugo y la creatividad
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
¿Quiere probárselo?
Todavía hay empresas que compran proyectos de diseño como si fuese una camiseta colgada en la percha de una tienda.
El diseño inspira la gestión innovadora
El «Design Thinking» toma al diseño como modelo para desarrollar prácticas innovadoras en cualquier área de la empresa.
Gran encuentro anual de diseño
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Diseño: entre la práctica y la teoría
La praxis y la teoría, dentro del ejercicio del Diseño, no son herramientas excluyentes. Al contrario, ambas conforman al profesional.
Los Makers y la producción ubicua
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
4 razones para personalizar tu candidatura a cada oferta de empleo
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
El viejo diseño italiano
La conferencia de un empresario icónico del «design system» italiano nos obliga a poner en contexto al prestigioso diseño de esa nacionalidad.
La Misión
Una tragedia narrada de manera magistral en un film, y algunas otras historias esenciales a partir de esos acontecimientos que todos los años recuerda la sociedad alemana en su conjunto.
100 hitos del diseño
Joan Costa comenta el nuevo libro de André Ricard, con 100 diseños que hicieron época.
Diseño de «subjetos»
¿Los objetos nos pueden ayudar a ser más felices?
Jugar con la luz
Linha Bossa, una propuesta de iluminación versátil que permite crear climas y estilos a gusto del usuario.
Diseño y transdisciplina
Las intromisiones, migraciones, transferencias, contactos o invasiones interdisciplinarias son el antídoto contra la parcelación del conocimiento en Diseño.
4 días de FOROALFA en Colombia
Entre el 8 y el 11 de octubre se realizó el Encuentro Latinoamericano FOROALFA 2012 Bogotá, que fue recibido con mucho entusiasmo y calidez por el público bogotano.
La ciencia detrás de la economía circular
¿Qué podemos aprender de la termodinámica y la biología con el fin de comprender mejor como diseñar productos, servicios y sistemas que nos acerquen a una economía circular?
Pasantías de diseño con investigación
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.

Temas relacionados con funcionalidad en diseño y diseño industrial

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre