La clave para entender sobre diseño industrial: Devela los misterios de innovación en diseño industrial (Página 8)

Desentraña los secretos de diseño industrial en universidades. La guía definitiva para comprender sobre diseño industrial, diseño grafico industrial y estudios de diseño industrial, con ideas innovadoras, casos reales, referencias bibliográficas y debates que te impulsarán a actuar.

Sobre la investigación creativa
Se hace necesario que la investigación basada en las prácticas de arte y diseño sea publicada por quienes la practican.
Luminarias inflables
Colección de lámparas inflables, combinables a gusto y a medida del propio usuario.
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
El diseño natural
Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Un envase es una cosa
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
1917, del diseño al arte
¿El diseño es arte? Marcel Duchamp y un objeto curioso en el ojo del huracán.
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Diseño abierto: una introducción
A finales del siglo pasado se definió al diseño abierto como aquel cuyos creadores permitían su distribución y documentación, además de elaborar productos derivados de forma libre.
¿Por qué estudiar diseño?
El cambio de percepción del mundo influye a favor de los conceptos y metodologías de una disciplina transversal como el diseño.
Hoy he ido al mercado
El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».
Los designios del diseño
Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
El diseño inteligente
Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Diseño: ¿oficio o producto?
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Nueva versión del Koh-i-noor
Gracias a la tecnología de inyección de plásticos se desarrolló un nuevo modelo del tradicional secarropas para el mercado brasileño.
El diseño a futuro: los rostros de Jano
Es importante replantearse los objetivos y metas del diseño a futuro con la ayuda de la experiencia del pasado y la comprensión del panorama actual.
La naturaleza es la medida
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Los cuentos del diseño
No es necesario justificar los productos del diseño inventando teorías para que otorgarles valor.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
Papá Noel: ¿mascota corporativa?
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
¿Por qué limitar el diseño?
La formación de los diseñadores puede ser el trampolín para el desarrollo de nuevas competencias profesionales.
El diseño ¿es un género discursivo?
El concepto «género discursivo», proveniente de la lingüística, ha resultado útil para comprender la comunicación y diversas manifestaciones culturales. ¿diseño se ajusta o no a esta categoría?
Diseñar: decidir, disponer y descubrir
Es posible definir al diseño en tres acciones fundamentales vinculadas con la investigación, la experimentación, el suceso y, tal vez, el hallazgo
Radiografía de un Post-it
Análisis de un formato ideal para la comunicación de ideas importantes y libres de juicios en los procesos co-creativos.
¡¿Qué joroba?!
De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.
El diseño de una política de diseño
El diseño como agente de la innovación, nuevo detonante de la economía mundial, se ha vuelto prioritario para todo país que desee acelerar su desarrollo o mantener su liderazgo.
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio