La clave para entender sobre diseño industrial: Devela los misterios de innovación en diseño industrial (Página 8)

Desentraña los secretos de diseño industrial en universidades. La guía definitiva para comprender sobre diseño industrial, diseño grafico industrial y estudios de diseño industrial, con ideas innovadoras, casos reales, referencias bibliográficas y debates que te impulsarán a actuar.

Qué es ser latinoamericano
Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.
Marcas envasadas
Un ebook gratuito sobre el diseño de packaging como parte fundamental en el proceso de construcción de marca.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Diseño: ¿oficio o producto?
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
Todo es diseño
El desafío para los diseñadores es mucho más grande de lo que se suele creer.
De la utopía al apocalipsis
El diseño se adapta a la nueva reconceptualización cultural. La sociedad tiene como expectativa de cambio un nuevo parámetro: el fin.
Fronteras: diseño y arte
En el plano teórico las diferencias entre arte y diseño se manipulan a discreción: a veces sus límites son precisos, a veces se desdibujan.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Lo específico del diseño
Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.
El diseño ¿tiene fines propios?
Desde sus orígenes, las prácticas y los discursos del diseño han asumido toda clase de «misiones» que serían el objeto de su existencia; casi todas ellas vinculadas al mejoramiento de la calidad de la vida humana.
Un acercamiento a la gramática visual
Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
La naturaleza es la medida
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Los cuentos del diseño
No es necesario justificar los productos del diseño inventando teorías para que otorgarles valor.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
El diseño no solo sirve para diseñar
La capacidad de los diseñadores para resolver problemas mediante la creatividad es cada vez más aplicable a la gestión de las empresas.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Fraguar la mente a través del diseño
Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.
¿Por qué limitar el diseño?
La formación de los diseñadores puede ser el trampolín para el desarrollo de nuevas competencias profesionales.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
El cliente muchas veces tiene la razón
La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
¡¿Qué joroba?!
De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.
El diseño y el ‘haz de cuenta’
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
Qué es un artefacto
Un objeto, un utensilio, un artefacto, ¿son la misma cosa? ¿Cuál es la diferencia?
¿Quiere probárselo?
Todavía hay empresas que compran proyectos de diseño como si fuese una camiseta colgada en la percha de una tienda.
El proyecto como método de enseñanza
El proyecto no sólo es un método de trabajo profesional, también es un método de enseñanza-aprendizaje que representa una interesante alternativa respecto de otros métodos.
Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
100 hitos del diseño
Joan Costa comenta el nuevo libro de André Ricard, con 100 diseños que hicieron época.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto