Enseñanza

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Enseñanza, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo Formación cultural del diseñador
Norberto Chaves Formación cultural del diseñador
Reflexión motivada por una consulta realizada por Fabián García, Coordinador de la carrera de Diseño Gráfico de la Fundación Área Andina, Bogotá.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo Mis malos maestros de diseño
Enrique De La Rosa Montoya Mis malos maestros de diseño
Memorias, experiencias y conclusiones de mis cuatro años de estudio en la Universidad.
Ilustración principal del artículo ¿El docente de diseño debe mostrar modelos a sus alumnos?
FOROALFA ¿El docente de diseño debe mostrar modelos a sus alumnos?
Algunos docentes prefieren no influir en el desarrollo creativo del alumno mientras que otros consideran que es fundamental que este conozca de antemano y estudie a fondo los mejores modelos existentes del tipo de proyecto que debe encarar.
Ilustración principal del artículo El diseñador no sabe de negocios
Mario Balcázar El diseñador no sabe de negocios
Las universidades no preparan bien a sus estudiantes para desenvolverse dentro de una empresa, ni tampoco para desarrollar y hacer crecer su propio estudio o despacho profesional.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Ecomaquetas
Camilo A. Angulo Ecomaquetas
Los docentes de las carreras de diseño debemos difundir procesos pedagógicos para un mundo verde que reduzca el impacto de nuestros ejercicios académicos sobre el medio ambiente local.
Ilustración principal del artículo Las falsas teorías del diseño
Edgardo López Las falsas teorías del diseño
Circulan muchos textos con pretensiones teóricas pero que no entienden de qué se trata la actividad de diseñar.
Ilustración principal del artículo Me gradué: ¿y ahora qué?
FOROALFA Me gradué: ¿y ahora qué?
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
Ilustración principal del artículo Pseudo-diseño
Mizraim Gopar Pseudo-diseño
Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
Ilustración principal del artículo Género y diseño
Alma Martínez Género y diseño
La importancia de incluir la perspectiva de género dentro del ámbito del diseño, tema fundamental para resolver problemas de inequidad entre las personas.
Ilustración principal del artículo El diseñador como factor de competitividad
Fernando Del Vecchio El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
Ilustración principal del artículo El precio del diseño
Maria del Pilar Rovira Serrano El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
Ilustración principal del artículo Mucha tecnología y poco diseño
Martha Gutiérrez Miranda Mucha tecnología y poco diseño
A medida que la tecnología ha invadido planes y programas de estudios, poco a poco vamos olvidando la esencia del proceso real y completo de la práctica del diseño.
Ilustración principal del artículo Sin título igual se puede
Gabriel Suárez Sin título igual se puede
La graduación universitaria no garantiza buenas prácticas profesionales en diseño.
Ilustración principal del artículo Yo trabajo por el pancho y la Coca
Ramiro Pérez Yo trabajo por el pancho y la Coca
Alguna vez debimos tropezar y caer para aprender a caminar. El mundo animal es claro y cruel: si no te pones de pié al nacer, no estás apto para ser de la especie. Tu, ¿estás apto?
Ilustración principal del artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
Rubén Fontana Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Ilustración principal del artículo Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
Maria Guadalupe Gaytan Aguirre Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
La evaluación necesita de una argumentación fundamentada y de valor crítico por parte del profesor, frases como «me gusta» o «no me gusta» se escuchan regularmente, produciendo confusión y desaliento en los alumnos.
Ilustración principal del artículo El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Martha Gutiérrez Miranda El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.
Ilustración principal del artículo La importancia del bocetaje
Anibal Álvarez La importancia del bocetaje
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación
Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ilustración principal del artículo ¿Doctores o maestros?
Jorge Montaña ¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
Ilustración principal del artículo ¿Que se aprende en la Universidad?
Oscar Ramirez Franco ¿Que se aprende en la Universidad?
Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?
Ilustración principal del artículo La muerte del plagio
Ezequiel Montero Swinnen La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
Ilustración principal del artículo Reconocer a un diseñador es reconocer al diseño
Luz Del Carmen A. Vilchis Esquivel Reconocer a un diseñador es reconocer al diseño
El maestro Félix Beltrán Concepción recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Primer diseñador gráfico en recibir esta distinción en México.
Ilustración principal del artículo Saber contar el cuento
Camilo A. Angulo Saber contar el cuento
Pensar el desarrollo de un proyecto académico de diseño no necesariamente está vinculado con comunicarlo de manera adecuada.
Ilustración principal del artículo Docencia y gestión del diseño gráfico
Josefina Ramirez Docencia y gestión del diseño gráfico
¿Los docentes de diseño gráfico consideran en su metodología de enseñanza a la gestión del diseño? ¿Están preparados abordar ese tema?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio