Ilustración del curso Relecturasdel Diseño

Seminario online Relecturas
del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

00días
00hs
00min
00Seg

Presentación en video

Prestentación del seminario en video
Retrato de Norberto Chaves

Norberto Chaves

Profesor y ensayista en diseño y comunicación

Uno de los principales referentes internacionales en torno al tema del seminario. Reconocido docente y conferencista en facultades de diseño, centros culturales y escuelas de administración de empresas, en España y America Latina. Autor de varios libros y numerosos artículos sobre su especialidad.

Autor de textos de referencia sobre diseño, imagen y comunicación, entre los que destacan «La imagen corporativa», «El oficio de diseñar», «El diseño invisible», «La marca corporativa (con Raúl Belluccia). Colaborador regular de FOROALFA. Socio en Buenos Aires de Raúl Belluccia.

¡Inscríbete ahora!

Qué aprenderás

El seminario Relecturas del Diseño va dirigido a docentes de diseño e interesados en reforzar su formación en el campo conceptual. Sus contenidos lo hacen extensible a profesionales y personas motivadas por la disciplina y sus problemáticas teóricas básicas. Para los docentes constituye un instrumento de trabajo, pues las presentaciones y resúmenes de las 12 lecciones les serán entregados al concluir el seminario, para que puedan utilizarlas en sus clases.

A través del campus virtual de FOROALFA, los participantes podrán intercambiar sus experiencias y dialogar sobre los contenidos del seminario, que será seguido y coordinado por el profesor. Los objetivos son los siguientes:

1
Proveer un temario conceptual extenso y estructurado acerca del diseño y su articulación con el contexto

2
Aportar definiciones precisas de las ideas clave, superando las ambigüedades y equivocidades de los usos espontáneos

3
Brindar a los docentes recomendaciones concretas para el dictado de sus clases, señalando los conceptos que deben ser reforzados y/o ilustrados

4
Entregar a los participantes 12 documentos (textos e imágenes) utilizables en el dictado de las clases con indicaciones para su posible ampliación e ejemplificación

5
Obrar como vínculo inter-docente, de cara a crear una red de retroalimentación teórica y metodológica

¡Inscríbete ahora!

Programa

El seminario Relecturas del Diseño está estructurado en 4 módulos:

Módulo 1

  • Introducción al seminario
  • Diseño y cultura material: El concepto de diseño y el papel de la disciplina en la producción material
  • El trabajo de diseñar: Atributos del diseño y capacidades del diseñador
  • El diseño según Charles Eames: Un principio de acción en favor de la eficacia
  • Originalidad, Innovación, Creatividad y Arte: Cuatro ideas controvertidas en su relación con el diseño

Módulo 2

  • El nacimiento revolucionario del Diseño
  • Manifiesto y aspiración a la universalidad
  • Integración socio-económica y expansión temática
  • Producción para el mercado: relativización de los manifiestos
  • Posmodernidad y función mediática del Diseño: Innovación permanente, obsolescencia programada y crisis de los estilos

Módulo 3

  • Diseño y teoría: El papel de la teoría en el aprendizaje del diseño
  • Tres dimensiones de la crítica del Diseño
  • La crítica teórica, la crítica técnica y la crítica ideológica: su naturaleza y funciones

Módulo 4

  • La función social del Diseño: La ambigüedad del concepto y el papel de los contenidos sociales en la práctica del diseño
  • Innovación y sociedad de consumo: optimización de las prestaciones del producto diseñado e incentivo del consumo
  • Diseño y tecnología: La función real de la tecnología en el diseño y el mito tecnologista

¡Inscríbete ahora!

Cómo funciona el curso

Se desarrolla dentro del campus virtual de FOROALFA, por lo que no tendrás ningún gasto de traslado, podrás hacerlo desde donde estés, incluso desde tu móvil, en los horarios que más te convengan. Te sugerimos dedicar aproximadamente 5 horas semanales durante 4 semanas, aunque si prefieres ir más rápido o más lento también podrás hacerlo sin problemas. Incluye los siguientes recursos y actividades participativas:

Videos

Las clases son en formato de video, y podrás tomarlas cuando lo desees y al ritmo que mejor se ajuste a tu disponibilidad.

Lecturas

Además de los videos, el seminario incluye algunas lecturas complementarias que te ayudarán a reforzar los conocimientos.

Debate

Cada clase es un foro abierto de intercambio y diálogo en el que podrás interactuar con el profesor y otros participantes.

Presentaciones

Descarga de documentos base de las lecciones (Powerpoints con notas del presentador).

¡Inscríbete ahora!

Opiniones de participantes

Inscripción

Inicio 1 abril Vacantes Disponibles

Tarjeta Visa Tarjeta Mastercard Tarjeta American Express Paypal Depósito o transferencia bancaria Criptomonedas

Inscríbete hoy ¡con 4% de descuento!

Caduca en 3 días

¿Dónde vives?