Todo sobre cultura (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría cultura.

¡Los sismos no hacen caer las casas!
El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.
El diseñador como modelador cultural
El diseño altera las condiciones de vida de la sociedad, crea conceptos que transforman nuestros hábitos y producen innovaciones culturales.
El dibujo del cuerpo humano
Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.
¿Cómo piensa el diseñador para crear?
Existen diferentes expertos que analizan el proceso creativo al diseñar; inspirada en ellos y como resultado de todo un año de investigación aquí presento mi propuesta.
Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Otro euro
Uno de los proyectos presentados en el concurso de diseño de billetes convocado por el Banco Central Europeo en 1996.
Las mañas del venezolano en la moda
Venezuela se considera un mosaico cultural debido a la gran mezcla de razas que integran su población. ¿Como se refleja esto en sus hábitos del vestir?
Identidad a puro gol
El universo simbólico relacionado con los clubes de fútbol, y particularmente sus escudos, constituye un rico campo de análisis en relación a la construcción de identidad y el sentido de pertenencia.
La mitificación de la creatividad
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
I love branding
Las campañas publicitarias que pretenden posicionar a las ciudades como si fuesen productos, caen en simplificaciones que desdibujan su autenticidad.
Campaña Marca Perú
Un video para «vender» el país en base a sus valores culturales, dejando de lado lo comercial.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
¿Chaves te incomoda?
Sobran patrocinadores a la adaptabilidad. Pero ¿qué haces si tu entorno desentona? Norberto Chaves lo fundamenta con su más ácida lucidez en el nuevo libro «INADAPTADO».
Joyería ¿necesidad o lujo?
Cuando pensamos en objetos superfluos llegan a nuestra mente los objetos de lujo, ¿pero son de verdad artículos que no necesitamos? Seguramente, pero ¿hay algo más detrás de ello?
Diseño, contexto y significado
En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
Los soñadores no sirven para diseñar
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
La mirada de los otros
El rol del diseñador en la sociedad, según la mirada de otros profesionales.
¿Existen genios en el diseño?
Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.
De Terror
Un recorrido por el cine de terror y sus afiches o, dicho de otro modo, un paseo por la representación visual del miedo.
La vanguardia en posición inestable
Una reflexión sobre la vanguardia, en términos de su carácter ambiguo y provisional; su contingencia y efectos en la cultura contemporánea.
El gusto y el diseño
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Trabajando para el bien común
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Arte callejero, ¿manifestación genuina o negocio?
La gráfica callejera ha gozado históricamente de una reputación de defensora de las buenas causas, a pesar del desencanto de los dueños de los muros intervenidos. ¿Cuál es el sentido de estas manifestaciones en la actualidad?
Sobre la investigación creativa
Se hace necesario que la investigación basada en las prácticas de arte y diseño sea publicada por quienes la practican.
¿La muerte del papel?
El papel no es el mejor comunicador, ni el más rápido, pero sí es un medio ideal para transmitir «valores» que no consiguen otros formatos. No obstante, tenemos que tomar conciencia de que la sociedad ya ha dictaminado.
¿Por qué estudiar diseño?
El cambio de percepción del mundo influye a favor de los conceptos y metodologías de una disciplina transversal como el diseño.
Qué es ser latinoamericano
Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre