Todo sobre cultura (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría cultura.

Ilustración para el artículo ¿Diseño de qué?
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
Ilustración para el artículo En la ciudad hostil
El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.
Ilustración para el artículo Apuntes sobre marca país
Las marcas son un valor económico. Impregnan las estrategias de las empresas, los productos, los servicios, y también de las ciudades y los países. Ya no se trata entonces de marcas, sino de macromarcas complejas, cuyo problema no es gráfico: la marca-país persigue una imagen mental.
Ilustración para el artículo Texturas de los 90
Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.
Ilustración para el artículo Tejer pensamiento
¿De qué manera las comunidades de diseñadores podemos tejer pensamiento junto con las comunidades étnicas y artesanales que nos rodean?
Ilustración para el artículo El diseño, ¿tiene fundamentos?
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Ilustración para el artículo Del objeto-útil al útil-objeto
Descargados de su responsabilidad funcional, los objetos-útiles aparecen como simples fenómenos formales cuya morfología se aprovecha para expresar un determinado mensaje.
Ilustración para el artículo Diseño, artefacto y cultura material
La humanidad se distingue de las demás especies en su facultad para, ante las deficiencias y la hostilidad de un medio, compensar con su imaginación la parquedad de recursos.
Ilustración para el artículo Ambigüedad y verdad
«Hacer las cosas claras». Suena fácil: identificar la audiencia, comprender sus deseos, apelar a sus intereses, eliminar lo irrelevante y favorecer la «comunicación efectiva». Bueno… es posible que no sea tan fácil.
Ilustración para el artículo Violetta, paredón y después
El producto de Disney Channel analizado desde una mirada de la comunicación y la educación.
Ilustración para el artículo Género y diseño
La importancia de incluir la perspectiva de género dentro del ámbito del diseño, tema fundamental para resolver problemas de inequidad entre las personas.
Ilustración para el artículo De los útiles
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Ilustración para el artículo Sellos prehispánicos: patrimonio nacional
Una manera para estudiar a un pueblo, es por los signos culturales que han sido plasmados en sus objetos de uso, en sus objetos diseñados, en la evolución de su diseño.
Ilustración para el artículo ¿Qué es el Design Thinking?
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
Ilustración para el artículo Las marcas y el rompecabezas de la identidad
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Ilustración para el artículo Diseño y sentimientos
Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.
Ilustración para el artículo La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.
Ilustración para el artículo La otra arquitectura
Una exposición inusual sobre Arquitectura presentada en Buenos Aires y San José de Costa Rica, y publicada en La Plata y Madrid.
Ilustración para el artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración para el artículo El dibujo del cuerpo humano
Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.
Ilustración para el artículo Texto red
De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Ilustración para el artículo Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Ilustración para el artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
Ilustración para el artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Ilustración para el artículo La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
Ilustración para el artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Ilustración para el artículo Corpo Tipográfico
Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración para el artículo Realidad de «reality»
Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
Ilustración para el artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.
Ilustración para el artículo Diseño, artesanía e identidad cultural
Con la globalización nos llegan posibilidades de desarrollar propuestas para las actividades de diseño y artesanía muy interesantes, o réplicas sin sentido de valor para el turismo.
Ilustración para el artículo Los espectros del termino artesanía
Si bien, el universo de los productos artesanales es hoy en día bastante reconocido, se hace necesario aclarar algunos espectros y definiciones en torno al sector y recalcar su importancia cultural.
Ilustración para el artículo Un lenguaje visual para las ciudades
La omnipresencia del diseño gráfico en el acontecer diario de las ciudades lo convierte en parte de la misma ciudad, de sus habitantes y, en consecuencia, de su identidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre