Todo sobre cultura

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría cultura.

Cuando los objetos configuran las creencias
De cómo el Diseño Industrial, a través de sus productos, construye cultura y formas de ver el mundo.
La singularidad tiene un límite
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
¿Soy o no soy un buen estudiante?
Método sencillo de auto-evaluación, para estudiantes universitarios de diseño gráfico.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Arti del disegno
¿Dibujo o diseño? Una polémica interminable.
La investigación en diseño gráfico
Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico.
Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación
Los diseñadores latinoamericanos a veces utilizamos nuestro bagaje ancestral para diseñar. Al hacerlo, ¿estamos resignificando cultura o usándola para mostrarnos diferentes?
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?
Equívocos y paradojas del uso coloquial de la palabra «investigación».
Qué es un programa de diseño
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
La mitificación de la creatividad
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
El papel del diseño y la artesanía en el proceso de globalización
Una respuesta al artículo «Artesanía y Diseño» de André Ricard.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
10 objetos fundamentales para el diseñador
Mi listado de objetos favoritos e indispensables.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
El plagio en el diseño y sus matices
Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Arte, ¿algo bello o la bella representación de algo?
Cuando nos referimos al arte pensamos en las obras o en los grandes artistas, pero hoy hablemos del arte mismo, esa palabra tan común, controversial y difícil de definir.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?
La gráfica popular y su relación con la cultura de diseño
Breve reflexión sobre los patrones de producción e interpretación gráfica en la cultura latinoamericana.
Cómo reconocer la calidad gráfica
¿Qué es la calidad gráfica y cómo detectarla? ¿Cómo distinguir la buena calidad de la mala calidad?
Formación cultural del diseñador
Reflexión motivada por una consulta realizada por Fabián García, Coordinador de la carrera de Diseño Gráfico de la Fundación Área Andina, Bogotá.
Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes
De niños todos soñamos con ser uno de ellos, al menos por un rato. Los superhéroes conforman una mitología vigente, con el diseño como aliado fundamental.
Verbal/no verbal como polaridad identificatoria
El papel de lo tipológico en la referencia a la identidad.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Identidad visual del Bicentenario argentino
Análisis simbólico de la identidad visual del Bicentenario argentino.
Star Wars, la Fuerza visual
Un recorrido por el universo visual de Star Wars, a través de sus posters.
El aprendizaje por la imitación
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
El diseño como estrategia cultural
Los diseñadores, a través de los objetos y las comunicaciones, creamos realidades culturales y modos de relacionarse entre las personas, contribuyendo a su bienestar e identidad.
El símbolo de una comunidad
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.
La sesión de casting
Spot publicitario de una campaña de marca.
Louboutin lanza un bolso con artesanas mayas
Un caso digno de artesanía genuina aplicada a productos comerciales que contrasta con otras iniciativas burdas que explotan obras de arte ajenas.
Origen, funciones y gestión de las marcas lugar
Respuestas de Norberto Chaves a seis preguntas de una estudiante.
La gran Fiesta del Dibujo
Informe sobre una semana de vértigo en Barcelona.
Artesano de la connotación
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados.
Qué es el diseño social
El impacto social del diseño es un área de investigación que no ha sido suficientemente cubierta por los diseñadores.
El otro diseño
Reflexiones acerca del diseño como disciplina científica.
La esencia de lo útil
¿Cuál es el sentido y la dinámica de la creación de objetos?
Sexo en la publicidad
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Diseñar para el mercado: privilegio y conflicto
La actitud profesional ante la sociedad de mercado y su cultura del consumo.
Redes sociales de nicho del arte y el diseño
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
Imagen y concepto en el arte
Algunas consideraciones acerca del arte contemporáneo.
Tabletas iPad de 5300 años de edad
Reflexiones sobre el «nuevo» gadget de Apple y la historia de la escritura.
7 consejos para lograr espacios de creatividad
Algunas ideas para hacer que los espacios de trabajo inviten a la creatividad.
La tipografía y la poesía concreta
La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Poema visual: diseño o poesía
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
La fuente de la inspiración
¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre