Artículos en la categoría Cultura (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría Cultura.

Ilustración principal del artículo Los objetos se resisten a morir
Santiago Almazán, autor Santiago Almazán Los objetos se resisten a morir Más allá de las funciones para las que cada objeto fue creado, la combinación del afecto y el ingenio de su dueño puede extender su vida útil.
Ilustración principal del artículo Gran encuentro anual de diseño
FOROALFA, autor FOROALFA Gran encuentro anual de diseño La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Ilustración principal del artículo Diseño Gráfico y metáfora
Mara Serrano, autor Mara Serrano Diseño Gráfico y metáfora Si profundizamos en el estudio y práctica del diseño gráfico desde la perspectiva epistemológica, es recomendable volcar la atención en la metáfora como catalizador de lo creativo.
Ilustración principal del artículo El Foro, el fuero ¡y afuera!
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero El Foro, el fuero ¡y afuera! Sobre la construcción compartida de un diseño sin fronteras geográficas, académicas o profesionales.
Ilustración principal del artículo Yo diseño
José María Ribagorda Paniagua, autor José María Ribagorda Paniagua Yo diseño ¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Ilustración principal del artículo Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
Miguel Angel Gonzalez R., autor Miguel Angel Gonzalez R. Golpeando con diseño el lamento latinoamericano Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Ilustración principal del artículo Diseño chido
Roberto Martínez Garza, autor Roberto Martínez Garza Diseño chido El problema de la gráfica de baja calidad que caracteriza a muchos emprendimientos comerciales en la Ciudad de México.
Ilustración principal del artículo El porqué de los nuevos objetos
Alejandro Katkownik, autor Alejandro Katkownik El porqué de los nuevos objetos Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Ilustración principal del artículo Sobre la investigación creativa
María de Mater O’Neill, autor María de Mater O’Neill Sobre la investigación creativa Se hace necesario que la investigación basada en las prácticas de arte y diseño sea publicada por quienes la practican.
Ilustración principal del artículo Diseñando en la frontera
Juan Carlos Limas, autor Juan Carlos Limas Diseñando en la frontera La cercanía con Estados Unidos le da a algunos diseñadores una ventaja competitiva sobre agencias del centro del país. ¿Cómo atender a un mercado específico?
Ilustración principal del artículo Diseño y medio ambiente
André Ricard, autor André Ricard Diseño y medio ambiente El diseño, lejos de «salvar al mundo», puede contribuir a paliar algunos de los problemas que lo aquejan. Aquí va un ejemplo concreto.
Ilustración principal del artículo I love branding
Erik Spiekermann, autor Erik Spiekermann I love branding Las campañas publicitarias que pretenden posicionar a las ciudades como si fuesen productos, caen en simplificaciones que desdibujan su autenticidad.
Ilustración principal del artículo Diseñar en los pueblos
Mariana Lombardo, autor Mariana Lombardo Diseñar en los pueblos Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Ilustración principal del artículo Proyectos florero
Vivian Urmeneta, autor Vivian Urmeneta Proyectos florero Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.
Ilustración principal del artículo La apropiación y la mirada transgresora
Sergio Romero, autor Sergio Romero La apropiación y la mirada transgresora La mirada transgresora, propia de los procesos creativos, implica una posición política que entiende el objeto más allá de su dimensión de uso establecida como condición inicial.
Ilustración principal del artículo Diseñadores de la nueva era
Fabricio Victores, autor Fabricio Victores Diseñadores de la nueva era El mercado educativo del diseño ofrece alternativas que, a la larga, terminan degradando la profesión.
Ilustración principal del artículo Del tablero a la investigación en diseño
Carlos Ortega, autor Carlos Ortega Del tablero a la investigación en diseño Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
Ilustración principal del artículo Empezar de cero
Castro-Ordoñez, autor Castro-Ordoñez Empezar de cero Al trabajo diario como diseñadores, tenemos que sumarle el de educadores; algunas veces de quien nos encarga los trabajos y casi siempre del público que aún hoy parece resistirse al diseño.
Ilustración principal del artículo Papá Noel: ¿mascota corporativa?
Mariana Costa, autor Mariana Costa Papá Noel: ¿mascota corporativa? La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Ilustración principal del artículo El rol social del diseñador gráfico en México
Lilian Pérez, autor Lilian Pérez El rol social del diseñador gráfico en México ¿Qué rol es el que desempeñamos como profesionistas? A la hora de trabajar debemos ser conscientes del entorno en el que estamos influyendo, para poder así aportar algo positivo.
Ilustración principal del artículo Fraguar la mente a través del diseño
Fernando Navia Meyer, autor Fernando Navia Meyer Fraguar la mente a través del diseño Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.
Ilustración principal del artículo ¿Qué es la cultura material?
Hammer Tapias, autor Hammer Tapias ¿Qué es la cultura material? La cultura material nace de la interacción del hombre con artefactos derivados de la técnica y con el análisis de los mismos. ¿Tienen las sociedades esta cultura? ¿Por qué analizarla?
Ilustración principal del artículo Una metáfora de diseño
Erika Valenzuela, autor Erika Valenzuela Una metáfora de diseño Partamos de una metáfora: el diseño visto como una ciudad, en la que deberíamos encontrar «transformación», «transporte» y «traducción». ¿Cómo sería?
Ilustración principal del artículo ¿Es el .pdf sólo un formato?
Alvaro Sobrino, autor Alvaro Sobrino ¿Es el .pdf sólo un formato? Las ediciones digitales están comenzando a cambiar algunas reglas de juego en el mundo editorial. Tal vez este fenómeno pueda servir para democratizar el acceso a la cultura.
Ilustración principal del artículo Narradores de historias
Jordi Blasi, autor Jordi Blasi Narradores de historias Publicistas y diseñadores dotamos de lenguaje a los objetos, convirtiéndolos en productos emocionales dirigidos a seducir a los consumidores potenciales de las marcas.
Ilustración principal del artículo Tres propuestas de «diseño normal»
Marcos Dopico Castro, autor Marcos Dopico Castro Tres propuestas de «diseño normal» A través del análisis de tres propuestas expositivas de objetos cotidianos, observamos como el diseño parece caminar de nuevo hacia la trascendencia de su valor de uso.
Ilustración principal del artículo Arquitectura a-lugar
Vladimiro Cruz, autor Vladimiro Cruz Arquitectura a-lugar El espacio arquitectónico expresa y registra las costumbres y hábitos de la sociedad que lo demanda.
Ilustración principal del artículo Jackson Pollock: El gesto en el arte
Leandro Amaya, autor Leandro Amaya Jackson Pollock: El gesto en el arte El gesto ha ido cambiando los procesos artísticos. ¿Cuál es la relación cuerpo y pintura que se ha establecido en distintas etapas del arte?
Ilustración principal del artículo Sobre las ruinas del progreso
Rubén Cherny, autor Rubén Cherny Sobre las ruinas del progreso La discusión sobre si el diseño es o no arte atravesó todo el siglo XX, excediendo el campo del diseño para involucrar a todo el pensamiento de la modernidad.
Ilustración principal del artículo Ser posmoderno
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Ser posmoderno Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Diseño gráfico: ¿un novio feo?
Adriana Isabel González Arellano, autor Adriana Isabel González Arellano Diseño gráfico: ¿un novio feo? El común de la gente todavía piensa que el Diseño Gráfico no es una profesión de la cual se pueda vivir.
Ilustración principal del artículo Cuál es la diferencia entre manualidad y artesanía
Angélica María González Flórez, autor Angélica María González Flórez Cuál es la diferencia entre manualidad y artesanía Dos términos que se confunden como si fueran sinónimos pero que aluden a conceptos diferentes. Es importante diferenciarlos para aplicarlos correctamente al ámbito del diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio