11 diseñadores famosos de brasil que hay que conocer
El seleccionado de diseño brasileño
Once diseñadores ideales para enfrentar el «Campeonato Mundial de Diseño».

- Opiniones:
- 47
- Votos:
- 50
«No es el ángulo recto el que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida».
Esta frase del maravilloso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer tal vez resume en gran medida por qué Brasil tiene una gran generación de diseñadores que lo han posicionado como uno de los epicentros más importantes del continente. La ciudad de São Paulo hoy es llamada «la capital del diseño latinoamericano».
Esto ha dado pie a que emerja una corriente de diseñadores que proyectan para las diferentes clases sociales y sus necesidades, transitando así hacia una mayor democratización del acceso al diseño. A su vez la tradición de la arquitectura y el mueble portugués, el manejo de materiales locales, la conciencia ecológica, las influencias musicales, los rasgos africanos, su rica tradición artesanal y su búsqueda hacia la experimentación de materiales presentan el camino brasileño del diseño.
Debido a los tiempos jugaré al «Director Técnico» y te presentaré a la que considero la Selección Brasileña de Diseño. Como todo seleccionador debo aclarar un único punto en relación a la elección de mis convocados: aclararé que mis once ideales están basados en los diseñadores que a mí más me gustan; así, sin más. La lista incluye diseñadores gráficos, industriales, textiles, audiovisuales, arquitectos e interioristas. Y como buen DT he dejado mucha gente con talento fuera de ella. Sin más preámbulo le presento a mi equipo ideal de diseño brasileño:
1. Bruno Algarve
Se especializa en el contexto digital. Sus principales proyectos, dirigidos hacia la infografía y la ilustración para diversas revistas y magazines brasileños, buscan desarrollar un dibujo infantil o naif, siempre con soluciones gráficas inusuales. Tras un periodo de cuatro años trabajando en São Paulo, el diseñador brasileño decide escapar de la ciudad paulistana y viajar por el continente americano sin domicilio fijo, hasta el día de hoy.

2. Felipe Taborda
Diseñador gráfico, estudió cine y fotografía y Artes de la Comunicación. Tiene su propio estudio y trabaja principalmente en el área cultural, editorial y fotográfica. Es reconocido por el valor visual de sus afiches y carteles publicitarios, que mezclan imágenes digitales, análogas, tipografías, colores, texturas y una perspectiva creativa de diversos temas con acento latinoamericano. Coordina y edita la revista Brazil Designs.

3. Rico Lins
Uno de los diseñadores gráficos más influyentes de Brasil. Su gráfica es caracterizada por la gran variedad, vitalidad y riqueza de significantes y significados, sumando retazos europeos junto a otros eminentemente brasileños en una conjunción de mundos unidos en un mismo collage visual. Es comisario de concursos y promotor cultural del diseño.

4. Carlos Motta
Un ex-surfista que comenzó la creación de mobiliario con piezas de madera traídas por el océano a la costa de São Paulo en los años 70. Después de graduarse en Arquitectura en 1976 se trasladó a California, donde continuó sus estudios de carpintería. De regreso a São Paulo en 1978, abrió su atelier con el objetivo de hacer muebles con el menor impacto ambiental, por lo que decidió trabajar con madera reciclada, residuos de demolición, piezas procedentes de las costas y ríos y madera certificada.

5. Joaquim Tenreiro
Uno de los fundadores míticos del diseño contemporáneo brasileño. Diseñador y artista visual. Nacido en Portugal en una familia dedicada a la carpintería. Emigra a Brasil donde diseña diferentes tipos de muebles e introduce a la industria del país la adopción de un sistema metodológico Europeo trabajando para diferentes empresas. Realizó también importantes obras en los campos de la Pintura y la Escultura. Fallece en 1992.

6. Lina Bo Bardi
Arquitecta ítalo-brasileña. El arte popular brasileño fue su principal influencia y su trabajo adquirió la dimensión del diálogo entre lo moderno y lo popular. Su obra habla de un espacio para ser construido por el habitar de las personas, un espacio inacabado que sería completado por el uso popular y cotidiano. Produjo para teatro, cine, artes plásticas, escenografía, diseño de mobiliario, entre otros. También participó en la curaduría de diversas exposiciones. Fallece en 1992.

7. Zanine Caldas
Paisajista, maquetista, escultor y arquitecto autodidacta, también docente. Por su talento es reconocido como el gran «Maestro de la Madera». Logro promover con su trabajo la integración del artesanado tradicional brasileño con las formas singulares del modernismo en la industria. La polémica por ser un arquitecto autodidacta y su gran capacidad y humildad técnica, le valieron el título honoris causa por el Instituto de Arquitectos de Brasil. Fallece en 2001.

8. Humberto y Fernando Campana
Actualmente ambos son de los diseñadores latinoamericanos más reconocidos del mundo. Utilizan desechos industriales o resinas, y producen muebles que están en la frontera entre lo utilitario y lo artístico-conceptual. Su manejo de materiales y formas les han dado lugar a exponer en los museos y galerías más importantes del mundo.

9. Etel Carmona
Dedicada al diseño y la producción de muebles de madera de alta calidad. Cuidadosa con el medioambiente. En 2001 fue una de las pioneras en Brasil en conseguir el certificado FSC, que garantiza la utilización de madera proveniente de explotaciones sostenibles. Tiene como sello diseñar y fabricar muebles de alta gama y lujo con técnicas artesanales tradicionales, adoptando a su vez nuevas tecnologías.

10. Sérgio Rodrigues
Arquitecto, diseñador pionero y transformador del diseño brasileño, impulsando el diseño industrial y dándolo a conocer internacionalmente. Caracterizado por plasmar la identidad del país en sus proyectos y en la utilización de materiales tradicionales como palmas, madera y couro, exaltando, por medio del diseño, la cultura indígena y brasileña. Constructor de mobiliario que sirvió de soporte a las nuevas tendencias de diseño.

11. Gabriela Sakate
Diseñadora textil, joven promesa, especializada en lencería, trajes y poleras marcadas por una sastrería minimalista y femenina. Rescata colores naturales y formas adaptadas al cuerpo, une la tradición textil brasileña con un diseño contemporáneo. Utiliza mayormente telas producidas únicamente en su país.

DT: Oscar Niemeyer
Fue uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional y uno de los arquitectos brasileño más destacados. Pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. Principal responsable de algunos icónicos edificios públicos de la ciudad de Brasilia. Su arquitectura transmite el espíritu de la existencia y de la búsqueda de mutaciones prodigiosas, resultado de conceptos capitales, y de ellos extrae conclusiones que se proyectan hacia el futuro. Fallece en 2012.

¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora!
- Opiniones:
- 47
- Votos:
- 50
Este video podría interesarte👇👇👇
Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo
Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués
Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.