La guía esencial de diseño industrial: Todo lo que necesitas saber sobre procesos de diseño industrial (Página 14)

Tu compañero de viaje sobre materiales de diseño industrial. Una referencia indispensable de diseño industrial, ergonomía y prototipos de diseño, con lo mejorcito en reflexiones, ejemplos de la vida real, libros que molan, conversaciones interesantes y tips que te servirán.

El alma de los objetos
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
¿Qué es el Diseño con Conciencia Social? Claves para iniciarse en un movimiento que cada vez gana más adeptos.
Autoengaños del emprendedurismo en Diseño Industrial
El “lado b” de los emprendimientos de diseño como herramienta de aprendizaje para sobrevivir en el mercado.
Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?
La ausencia de un contrato escrito entre diseñador y cliente nos lleva a buscar otros medios para probar que esa relación existe.
¿Me empleo o voy como autónomo?
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
¿Aplaudir o condenar los concursos de diseño?
No todos los concursos son iguales. La clave para distinguirlos está en determinar quién se beneficia en cada caso.
Bazares de diseño: el pulso del diseño local
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
Bocetos 4.0 para diseño industrial
La fabricación tradicional condicionó la forma que caracteriza el pensamiento técnico del boceto, pero los nuevos modelos de producción requieren otras lógicas para la ideación.
¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño?
Una polémica vigente desde la segunda mitad del siglo XX que aún no ha terminado.
¿Por qué ideamos más de lo que hacemos?
¿Por qué tenemos tantas ideas y jamás las realizamos? ¿Por qué la mayoría de las ideas jamás se convierten en realidad?
Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio
Este artículo te ayudará a comprender cómo relacionarte con tus clientes, lograr recomendaciones y contrataciones futuras con una primera buena impresión.
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
¿Y usted vive de eso…?
Soy diseñador industrial. Con frecuencia personas incrédulas me preguntan con cierto dejo de compasión, cómo es que me gano la vida haciendo eso.
Primero colaboración, después competencia
Antes de pensar en competir, todos los profesionales creativos debemos pensar en colaborar.
La importancia del estilo propio
Hasta qué punto nos dejamos influenciar por el trabajo de otros. Desarrollar el propio estilo puede ser uno de los logros más gratificantes.
La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
La delimitación de la competencia profesional de los diseñadores plantea problemas que el legislador todavía no ha resuelto (ni parece que vaya a resolver).
Nuestro diseño... ¿mexicano?
La diversidad cultural de México es una fuente inagotable de propuestas que, correctamente dirigidas, pueden expandir nuestra percepción de lo que significa el diseño mexicano.
Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología
Algunos afirman que todos pueden diseñar, pero ¿tiene sentido el diseño sin innovación?
Premio Quórum 2012
El premio de mayor reconocimiento en México, enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda.
Hacer las cosas bien cuesta: ¿estás dispuesto a pagar por ello?
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.
Fundamentos do Design
Desde el dibujo hasta el proyecto, desde el arte hasta la técnica, desde la función hasta la estética. Un libro que ofrece una visión panoramica sobre la práctica y el aprendizaje del diseño.
Método H.
Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.
La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Diseñar en tiempo de crisis
Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
Investigación, tecnología y diseño en el deporte
El diseño es esencial en los desarrollos tecnológicos que se emprenden en las disciplinas deportivas.
En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?
Hace ya tiempo que estamos viviendo una época en que el diseño por sí solo ya no alcanza; es fundamental que transmita elementos mucho más profundos, como ética y sustentabildad.
Marketing con compromiso social
Una introspectiva del diseño gráfico y de la mercadotecnia por medio de las sensaciones captadas en los mensajes publicitarios y sociales.
Carta del diseñador al cliente 2
El cliente no tiene la culpa de no entender qué es el diseño y, por lo tanto, no valorarlo.
Despedida al maestro Joselevich
Homenaje al recientemente desaparecido creador de Fototrama.
Lo mucho que significa FOROALFA para mi
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Entrevista a Natalia Notthoff
La directora y fundadora de Not Off, estudio de diseño de productos y servicios sustentables, en dialogó con DCS.
Un grito en el muro
La hiperproductividad visual que caracteriza nuestro presente.
El rol social del diseñador gráfico en México
¿Qué rol es el que desempeñamos como profesionistas? A la hora de trabajar debemos ser conscientes del entorno en el que estamos influyendo, para poder así aportar algo positivo.
El packaging es responsabilidad de todos
Los retos de un futuro sostenible solo pueden ser enfrentados desde lo colectivo. Asumir el carácter integrador del diseño es convertir conceptos en soluciones responsables.
Cuba está de moda, en diseño también
Incremento de las exposiciones, mayor interés de publicaciones internacionales y hasta turismo de diseño en Cuba: los propios diseñadores dicen encontrarse en período de esplendor.
Todo diseño es fruto del amor
Solo se diseña en la expectativa de aportar al otro.
De Stijl, la silla roja-azul de Gerrit Rietveld y la inspiración
Este artículo trata sobre la silla roja y azul de Gerrit Rietveld como motivo de inspiración para el desarrollo de proyectos de estudiantes de diseño.
Pininfarina revoluciona el café y el concepto de máquina expendedora
Una nueva máquina expendedora diseñada por los mejores del mundo, para el placer de los cinco sentidos.
El concepto como texto pragmático
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
No se puede continuar enseñando igual
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
Design Thinking: Creatividad para los negocios
Presentación del primer libro de design thinking escrito en español. ¿Qué es la innovación, porqué se debe llevar a cabo y cómo se implementa a través del diseño?
Mañana mismo le mando el presupuesto
Todo profesional de las industrias creativas debe cobrar por los trabajo que realiza. El presupuesto no es una formalidad, sino un documento fundamental para tener una buena relación con el cliente.
Por qué y cómo innovar
Propongo el sistema de las seis «I» para favorecer a la innovación.
El diseño y los chinos
No soy pesimista. Reflexiono sobre qué nos está pasando en aras del mantenimiento y dignificación de la profesión del diseño.
El fique y su registro como patrimonio cultural de Colombia
El fique es una fibra natural subvalorada en su importancia cultural y económica en el entorno rural. El trabajo documental para retratar esta riqueza fue un reto narrativo.
Diseño, ficciones y futuros posibles
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
¿El diseño tiene campo laboral?
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?

Temas relacionados con prototipos de diseño y diseño industrial

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre