Todo sobre Diseño Industrial (Página 13)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño industrial

Ilustración para el artículo Tres propuestas de «diseño normal»
Retrato de Marcos Dopico Castro Marcos Dopico Castro

Tres propuestas de «diseño normal»

A través del análisis de tres propuestas expositivas de objetos cotidianos, observamos como el diseño parece caminar de nuevo hacia la trascendencia de su valor de uso.

Ilustración para el artículo Radiografía de un Post-it
Retrato de Oskar Santamaría Oskar Santamaría

Radiografía de un Post-it

Análisis de un formato ideal para la comunicación de ideas importantes y libres de juicios en los procesos co-creativos.

Ilustración para el artículo Ayudar a mejorar
Retrato de Luis Alberto Raimundi Luis Alberto Raimundi

Ayudar a mejorar

El diseñador desarrolla su capacidad de síntesis y su visión estratégica, aportando mejoras desde su trabajo profesional, pero debe valorar su rol de asesor a fin de ampliar los puntos de vista y los niveles de debate antes de la toma de decisiones.

Ilustración para el artículo Apuntes sobre el origen de la forma
Retrato de Diego Otero Diego Otero

Apuntes sobre el origen de la forma

La naturaleza propone diversas cuestiones que se escapan de explicaciones científicas. Aparece la morfología entonces, para apaciguar esos demonios y darle sentido a la realidad...

Ilustración para el artículo El diseño y la realidad
Retrato de Javier González Solas Javier González Solas

El diseño y la realidad

Se pueden considerar al menos dos realidades de la profesión: la de la producción material y la de las condiciones de esa producción. La primera reduce el diseño a un papel instrumental. La segunda lo sitúa en una perspectiva política.

Ilustración para el artículo The Design Circus
Retrato de Marta Gil-Delgado Serrano Marta Gil-Delgado Serrano

The Design Circus

Últimos días de la exposición sobre diseño español contemporáneo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Ilustración para el artículo Narradores de historias
Retrato de Jordi Blasi Jordi Blasi

Narradores de historias

Publicistas y diseñadores dotamos de lenguaje a los objetos, convirtiéndolos en productos emocionales dirigidos a seducir a los consumidores potenciales de las marcas.

Ilustración para el artículo Teoría, práctica e innovación
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

Teoría, práctica e innovación

La innovación se ha convertido en un imperativo social y político. Hace falta un discurso acerca del papel del diseño como agente de esa anhelada innovación.

Ilustración para el artículo Con el mundo a cuestas
Retrato de Andrés Mignacco Andrés Mignacco

Con el mundo a cuestas

Algunos diseñadores y arquitectos, dejándose llevar por un optimismo y entusiasmo desmesurado, cargan al profesional con responsabilidades imposibles y frustrantes.

Ilustración para el artículo Elogio de lo nuevo
Retrato de Lucas López Lucas López

Elogio de lo nuevo

Una propuesta de Wolff Olins y su mirada sobre el liderazgo de las grandes marcas, el consumidor escéptico y el desafío de la innovación.

Ilustración para el artículo Premios Motiva 2009
Retrato de Marcelino de la Fuente Marcelino de la Fuente

Premios Motiva 2009

Se dieron a conocer los galardonados en los premios de diseño asturianos.

Ilustración para el artículo Prometeo y el iPhone
Retrato de Fabián Bautista Fabián Bautista

Prometeo y el iPhone

El branding de Apple actualiza uno de los mitos más apreciados por el ser humano. A través de esta apropiación experimentamos una emoción que va más allá de la compra de un producto. Esta marca se ha convertido en un rockstar mediático.

Ilustración para el artículo La innovación como imperativo
Retrato de Greta Sánchez Greta Sánchez

La innovación como imperativo

La innovación es una exigencia de mercado que otorga diferenciación. El diseñador-innovador desarrolla habilidades clave para facilitar un cambio en sus propios esquemas de pensamiento, con miras a romper los paradigmas que le impiden salir de la zona de confort.

Ilustración para el artículo iPhone y la visión de conjunto
Retrato de Eduardo Jaime Joselevich Eduardo Jaime Joselevich

iPhone y la visión de conjunto

La convergencia de contenidos ilimitados en mini-artefactos como iPhone requerirá del diseño una movida para reequilibrar la esfera de lo ambiental con la de lo corporal.

Ilustración para el artículo Elogio de la diversidad
Retrato de Eduardo Jaime Joselevich Eduardo Jaime Joselevich

Elogio de la diversidad

El diseñador es libre de comprometerse con diversas matrices de valor. Cuando se aplica a dar forma a innovaciones objetivas, enfrenta el desafío de generar una nueva demanda.

Ilustración para el artículo La teoría de los 3 disparos
Retrato de Adrián Pierini Adrián Pierini

La teoría de los 3 disparos

El diseño express pone a los estudios frente a la disyuntiva de generar buenas piezas de comunicación o simplemente satisfacer las demandas inmediatas del cliente.

Ilustración para el artículo Para ser más innovador, cámbiate los zapatos
Retrato de Mara Montañes Mara Montañes

Para ser más innovador, cámbiate los zapatos

Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.

Ilustración para el artículo ¿Cómo reconocer un objeto de diseño?
Retrato de Davide Andreis Davide Andreis

¿Cómo reconocer un objeto de diseño?

Con demasiada frecuencia se utiliza el concepto «de diseño» de manera inapropiada. ¿Cuándo es correcto usarlo? ¿Cuáles son las diferencias entre «de diseño» y «no de diseño»?

Ilustración para el artículo Diseño, ficciones y futuros posibles
Retrato de Gemma San Cornelio Esquerdo Gemma San Cornelio Esquerdo

Diseño, ficciones y futuros posibles

El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.

Ilustración para el artículo El diseño natural
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

El diseño natural

Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.

Ilustración para el artículo Diseño: ¿inspiración o solución?
Retrato de Damián Almeida Damián Almeida

Diseño: ¿inspiración o solución?

El diseño es una actividad proyectual que plantea soluciones condicionadas por el contexto y la demanda, y en la que el diseñador consigue buenos resultados con exigido esfuerzo.

Ilustración para el artículo MTDI. Metodología de Diseño Industrial
Retrato de Néstor Damián Ortega Néstor Damián Ortega

MTDI. Metodología de Diseño Industrial

El conocimiento disciplinar, las habilidades profesionales y la didáctica para los diseñadores del futuro, en una publicación hecha en Latinoamérica.

Ilustración para el artículo El packaging es responsabilidad de todos
Retrato de Yannick Woungly-Massaga Yannick Woungly-Massaga

El packaging es responsabilidad de todos

Los retos de un futuro sostenible solo pueden ser enfrentados desde lo colectivo. Asumir el carácter integrador del diseño es convertir conceptos en soluciones responsables.

Ilustración para el artículo Semiótica del objeto: signos excitantes
Retrato de Jesús Mª Pineda-Patrón Jesús Mª Pineda-Patrón

Semiótica del objeto: signos excitantes

La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.

Ilustración para el artículo Ser posmoderno
Retrato de Norberto Chaves Norberto Chaves

Ser posmoderno

Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.

Ilustración para el artículo ¡Prohibido prohibir reglas!
Retrato de Luis Ernesto Guerrero Luis Ernesto Guerrero

¡Prohibido prohibir reglas!

Descubre cómo las reglas, lejos de ser un obstáculo, pueden impulsar la creatividad en diseño y marketing. Explora diferentes enfoques y la importancia del cuestionamiento.

Ilustración para el artículo Design Thinking no es Diseño
Retrato de Marcio Dupont Marcio Dupont

Design Thinking no es Diseño

Hay una fiebre de Design Thinking en el mundo que lleva a una vision equivocada sobre la profesión del diseño y del diseñador.

Ilustración para el artículo Obsolescencia programada
Retrato de David Gallo David Gallo

Obsolescencia programada

El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.

Ilustración para el artículo ¿Que se aprende en la Universidad?
Retrato de Oscar Ramirez Franco Oscar Ramirez Franco

¿Que se aprende en la Universidad?

Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?

Ilustración para el artículo El alma de los objetos
Retrato de Vladimir Hernández Botina Vladimir Hernández Botina

El alma de los objetos

El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.

Ilustración para el artículo La industrialidad en la manufactura
Retrato de Hector Torres Hector Torres

La industrialidad en la manufactura

El termino «industrial» ha formado parte del léxico de diversas disciplinas desde la segunda mitad del siglo XVIII, sin embargo su ambigüedad nos exige analizarlo.

Ilustración para el artículo El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Retrato de Jorge Montaña Jorge Montaña

El cuarto de hora del diseño en Ecuador

Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre