Reflexiones sobre diseño industrial: Análisis en profundidad de estudios de diseño industrial (Página 11)

Conoce reflexiones profundas sobre creatividad en diseño industrial. Descubre los secretos de diseño industrial, funcionalidad en diseño y procesos de diseño industrial, con análisis exhaustivos, ejemplos ilustrativos, citas de expertos, debates constructivos y consejos de expertos.

El buen diseño se lleva el humo
Una línea de campanas extractoras para uso doméstico, inspiradas en los conceptos de las vanguardias y con tecnología de punta.
Activismo, Diseño y cambio social
Se ha abierto la convocatoria a la presentación de ponencias para el Congreso Internacional de la Design History Society 2011.
Yo diseño
¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Diseño sostenible en versión actualizada
Un vistazo a las maneras que demuestran la gran capacidad humana de adaptación frente a distintas adversidades.
Ecomaquetas
Los docentes de las carreras de diseño debemos difundir procesos pedagógicos para un mundo verde que reduzca el impacto de nuestros ejercicios académicos sobre el medio ambiente local.
Consejos para iniciar un emprendimiento
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
La realidad aumentada y el diseño industrial
La realidad aumentada plantea nuevos retos en el diseño de objetos y el la concepción del mundo como lo conocemos.
Qué hacer con el ego del diseñador
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
Diseñadores con nombre propio
¿Cuál es la mejor forma de identificarse a la hora de iniciar la carrera profesional de diseñador?
Ni ley, ni códigos, ni normas
Un intento de aportar algunas ideas sobre lo que supone la ética instalada en el diseño.
El porqué de los nuevos objetos
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Procesos de enseñanza-aprendizaje en diseño industrial
Los primeros años de estudio son clave en múltiples aspectos. Los estudiantes atraviesan muchos cambios en un corto periodo de tiempo.
Branding y emociones humanas
El branding es esencial para el posicionamiento de la marca en la mente y en las emociones del público. Es importante conocerlo y comprenderlo, pero también analizar su influencia en la cultura.
Banco matero
Un caso de diseñador-productor que propone una alternativa de decoración con estética autóctona argentina.
Certificación en Diseño
Un proyecto del INTI argentino ayudará a posicionar al diseño en la industria.
La Conferencia FA2010 se transmitirá en vivo
En respuesta a múltiples pedidos, ya se encuentran a la venta los pases para asistir en forma virtual a la Conferencia Anual de FOROALFA del 22 y 23 de Octubre.
Karim Rashid en México
El promotor del «diseño democrático» dictó una conferencia en Guadalajara.
El diseño en el proceso emprendedor
¿Es posible que, sin diseño, los pequeños emprendimientos que se inician logren competir con las grandes marcas o franquicias?
Gerencia vs. Liderazgo
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
La verdadera diferencia entre paraguas y coches
El futuro del diseño y por tanto, de la sociedad actual, pasa porque los diseñadores optemos por productos autónomos o sistemáticos. La moneda está en el aire.
Acercamientos a la consideración estructural del Diseño
Presentación de dos nuevos libros en formato e-book que reúnen textos producidos para una serie de jornadas y encuentros de diseño realizados en Madrid.
Reflexiones desde el extremo norte
Tal vez la crisis esté dando lugar a que el diseño se empiece a usar para el bienestar de los ciudadanos.
Impresoras 3D
Es posible producir, en el mismo proceso, maquetas y prototipos en 3D con todas sus superficies perfectamente impresas.
Diseño y medio ambiente
El diseño, lejos de «salvar al mundo», puede contribuir a paliar algunos de los problemas que lo aquejan. Aquí va un ejemplo concreto.
Conclusiones del debate sobre el método
La gran mayoría de los opinantes cree en la existencia de un método, aunque no confía mucho en su eficacia.
¡Mujeres al Proyecto!
La cultura femenina del proyecto reflejada en una exposición de mujeres diseñadoras.
Luminarias inflables
Colección de lámparas inflables, combinables a gusto y a medida del propio usuario.
Crítica al cosismo
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
El diseño natural
Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
El mercado siempre tiene la razón
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
El eslabón perdido en el sistema de la moda
La responsabilidad del diseñador como nuevo consumidor.
Mobiliario Kèkóldi
Piezas de mobiliario basadas en el arte indígena costarricense, que generan trabajo para las mismas comunidades indígenas.
Esconder y revelar
Prefiriendo imágenes a conceptos, los diseñadores mantienen el aspecto «enigmático» del mundo y revelan a la vez, nuevas formas de mirar este mundo.
Relaciones entre disciplina y profesión
Una matriz de macroparadigmas para pensar la ubicación del diseño gráfico respecto de la educación y los procesos productivos.
Mi yo racional
Una mirada personal y autocrítica al diseño pensado y racional, el cual cada vez tiende más a desaparecer y a ser reemplazado por visiones mas impulsivas y esteticistas.
Educación creativa y estratégica del diseño
Las complejas demandas que hoy enfrenta la profesión, obligan a redefinir el rol de la creatividad en la didáctica y en el ejercicio profesional de los diseñadores.
Diseños que duran poco
El diseño arquitectónico de stands para ferias y exposiciones plantea el difícil desafío de dejar huella en la memoria del público con un mensaje de vida muy breve.
Butaca Thonba
Hoy nadie necesita una silla nueva. Pero el diseñador necesita diseñarla.
Diseño abierto: una introducción
A finales del siglo pasado se definió al diseño abierto como aquel cuyos creadores permitían su distribución y documentación, además de elaborar productos derivados de forma libre.
¿Artesanías industriales?
Los diseñadores ante el fomento oficial para la industrialización de las artesanías que lleva a una producción sin historia ni herencia, guiada por el interés económico.
La sostenibilidad como clave para la democratización del diseño
La corriente sostenible en el diseño puede ser un método para dar acceso a experiencias gratificantes para todos.
«Taller de ideas» en tiempos de crisis
Proyecto colaborativo desarrollado por la ESDIB, el IDI y la Associació de Teixidors de Mallorca para conocer de primera mano los diferentes sectores productivos de las Islas Baleares.
Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana
La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
Lady Gaga y la Polaroid
Dispositivos diseñados por la artista y su equipo por encargo de la famosa marca de cámaras fotográficas instantáneas: entre el minimalismo y lo estrambótico.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Ocho preguntas a André Ricard
El hombre detrás de uno de los grandes nombres del diseño industrial español.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.

Temas relacionados con procesos de diseño industrial y diseño industrial

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre