

Mejora tu creatividad en 30 días
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de indumentaria
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Diferentes visiones sobre el concepto de diseño, cuál es el significado de diseño, qué es diseñar y la definición de diseño.
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Va siendo tiempo de jubilar al casi centenario lema «menos es más».
La artesanía no puede limitarse a la reproducción de utensilios y enseres del pasado. Existe un mercado marginal de productos artesanales que precisa ser atendido por el diseño.
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Una respuesta al artículo «Artesanía y Diseño» de André Ricard.
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Equívocos y paradojas del uso coloquial de la palabra «investigación».
Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
La noción de emprendimiento basado en diseño abre la discusión sobre su definición y su trascendencia para la disciplina y los diseñadores.
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
El diseño gráfico en el Museo de las Artes Decorativas de París es una antigualla para la ceremonia de la confusión. El diseño no es arte ni decoración.
Un grito de independencia y consciencia ante un consumismo desenfrenado e irresponsable.
Muchísimos diseñadores viven de un sueldo, pero sus remuneraciones son muy variadas. Según su conocimiento: ¿cuál es el salario más alto, el más bajo y el promedio (en dólares estadounidenses)?
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¿Conviene que el docente de diseño (que propone a sus alumnos ejercitaciones, los orienta durante las mismas y finalmente evalúa lo producido) sea un diseñador con experiencia profesional?
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
Mi listado de objetos favoritos e indispensables.
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
¿Innovación, creatividad y originalidad son componentes imprescindibles en cualquier proyecto de diseño, o hay casos en los que no son necesarios, o son poco necesarios?
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
Para abrirse paso en el mercado actual, conseguir clientes y obtener retribuciones justas hay dos opciones: tener mucha suerte o planificar el propio emprendimiento.
Consejos para aprovechar mejor las entrevistas de trabajo en el ámbito del diseño.
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero...
¿Cómo se construye la identidad cultural en los productos diseñados?
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Un caso digno de artesanía genuina aplicada a productos comerciales que contrasta con otras iniciativas burdas que explotan obras de arte ajenas.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre