Artículos de interés para el área Diseño de Indumentaria (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Diseño de Indumentaria.

Ilustración principal del artículo Construcción de sentido del mensaje diseñado
Alejandro Benitez, autor Alejandro Benitez Construcción de sentido del mensaje diseñado Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Ilustración principal del artículo Un mapa para la crítica del diseño
Javier González Solas, autor Javier González Solas Un mapa para la crítica del diseño Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.
Ilustración principal del artículo El consumo del signo
Martín Álvarez Comesaña, autor Martín Álvarez Comesaña El consumo del signo La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
Ilustración principal del artículo El diseño como factor de ventas
Alejandro Rodríguez Musso, autor Alejandro Rodríguez Musso El diseño como factor de ventas El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
Ilustración principal del artículo Papá Noel: ¿mascota corporativa?
Mariana Costa, autor Mariana Costa Papá Noel: ¿mascota corporativa? La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Ilustración principal del artículo La obra de arte como objeto diseñado
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta La obra de arte como objeto diseñado Más allá de las formas, estructuras, fines y preguntas a las que la obra de arte y el objeto diseñado responden y presentan, se encuentra la participación de un mismo aliento: el proceso de creación, desarrollo y producción que hemos convenido en llamar diseño.
Ilustración principal del artículo Fraguar la mente a través del diseño
Fernando Navia Meyer, autor Fernando Navia Meyer Fraguar la mente a través del diseño Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.
Ilustración principal del artículo Diferenciación en la industria del calzado
Alejandra Flechas, autor Alejandra Flechas Diferenciación en la industria del calzado La integración entre los proveedores de insumos, fabricantes, diseñadores y comercializadores en la industria del calzado de cuero y manufacturas es fundamental para mantener la competitividad.
Ilustración principal del artículo El instante creativo 2
Rubén Cherny, autor Rubén Cherny El instante creativo 2 Hay un lugar, un espacio, quizás un tiempo, difícil de describir, donde ocurre el proceso creativo. Comienza en un hueco, con algo que se hace con las manos, que buscan la aceptación del ojo, hasta que todo el cuerpo está en el agujero.
Ilustración principal del artículo Innovación y creación de valor
Alejandro Rodríguez Musso, autor Alejandro Rodríguez Musso Innovación y creación de valor Existe una demanda para desarrollar nuevos estilos de gestión, basados en la innovación y el diseño.
Ilustración principal del artículo El diseño y la realidad
Javier González Solas, autor Javier González Solas El diseño y la realidad Se pueden considerar al menos dos realidades de la profesión: la de la producción material y la de las condiciones de esa producción. La primera reduce el diseño a un papel instrumental. La segunda lo sitúa en una perspectiva política.
Ilustración principal del artículo Elogio de lo nuevo
Lucas López, autor Lucas López Elogio de lo nuevo Una propuesta de Wolff Olins y su mirada sobre el liderazgo de las grandes marcas, el consumidor escéptico y el desafío de la innovación.
Ilustración principal del artículo Más espacio para opinar
FOROALFA, autor FOROALFA Más espacio para opinar Ahora los suscriptores de FOROALFA pueden opinar en todos los contenidos publicados.
Ilustración principal del artículo Ser posmoderno
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Ser posmoderno Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Sobre la palabra diseño
Jonathan Pedraza, autor Jonathan Pedraza Sobre la palabra diseño Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Ilustración principal del artículo El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Jorge Montaña, autor Jorge Montaña El cuarto de hora del diseño en Ecuador Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.
Ilustración principal del artículo La teoría de los 3 disparos
Adrián Pierini, autor Adrián Pierini La teoría de los 3 disparos El diseño express pone a los estudios frente a la disyuntiva de generar buenas piezas de comunicación o simplemente satisfacer las demandas inmediatas del cliente.
Ilustración principal del artículo Hay que aprender a jugar el juego
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Hay que aprender a jugar el juego En el mercado hay buenos y malos diseñadores, buenos y malos clientes, competencia y precios de todo tipo. Todos ellos son algunos de los componentes del juego a jugar.
Ilustración principal del artículo Cuál es la diferencia entre manualidad y artesanía
Angélica María González Flórez, autor Angélica María González Flórez Cuál es la diferencia entre manualidad y artesanía Dos términos que se confunden como si fueran sinónimos pero que aluden a conceptos diferentes. Es importante diferenciarlos para aplicarlos correctamente al ámbito del diseño.
Ilustración principal del artículo Por favor, ¡plágienme!
Felipe Ibáñez Frocham, autor Felipe Ibáñez Frocham Por favor, ¡plágienme! Al diseñador enfurece, pero, ¿a quién daña más gravemente el plagio?
Ilustración principal del artículo Miopía creativa
Pablo Bertero, autor Pablo Bertero Miopía creativa La falta de pensamiento estratégico en las propuestas de diseño y creatividad llevan indirectamente a la estandarización de los resultados creativos.
Ilustración principal del artículo Diseñar en tiempo de crisis
Pablo Guzmán Paredes, autor Pablo Guzmán Paredes Diseñar en tiempo de crisis Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
Ilustración principal del artículo ¿Me empleo o voy como autónomo?
Fernando Weissmann, autor Fernando Weissmann ¿Me empleo o voy como autónomo? Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
Ilustración principal del artículo Chicas Poderosas Bogotá
David Gallo, autor David Gallo Chicas Poderosas Bogotá Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
Ilustración principal del artículo Premio Quórum 2012
Quórum, autor Quórum Premio Quórum 2012 El premio de mayor reconocimiento en México, enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda.
Ilustración principal del artículo La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Gabriel Simón, autor Gabriel Simón La intrépida metáfora demiúrgica del diseño Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio