Todo sobre Diseño de Indumentaria (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de indumentaria.

Del tablero a la investigación en diseño
Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
Propiedad intelectual en El Salvador
Una idea es única cuando tiene mente, corazón y técnica.
La construcción ética de un nombre
La mejor forma de nombrarse no necesariamente es aquella que mayores beneficios reporte.
Construcción de sentido del mensaje diseñado
Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Cuando los zapatos explican el mundo en que vivimos
Los zapatos y los pies hablan de la economía y la salud moral de este planeta. Hay dos tipos de países: los que tienen más pies que zapatos y los que tienen más zapatos que pies.
Un mapa para la crítica del diseño
Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.
El consumo del signo
La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
Papá Noel: ¿mascota corporativa?
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
En busca de la verdadera demanda
Una indagación de las causas y consecuencias del diseño y la oferta mercantil de productos basura.
Diferenciación en la industria del calzado
La integración entre los proveedores de insumos, fabricantes, diseñadores y comercializadores en la industria del calzado de cuero y manufacturas es fundamental para mantener la competitividad.
Titulación universitaria para el diseño español
Nuevas perspectivas para la educación: Bolonia a la vuelta de la esquina.
El instante creativo 2
Hay un lugar, un espacio, quizás un tiempo, difícil de describir, donde ocurre el proceso creativo. Comienza en un hueco, con algo que se hace con las manos, que buscan la aceptación del ojo, hasta que todo el cuerpo está en el agujero.
El pasado oscuro del curriculum
El curriculum, como lo conoces, llegó a su fin.
Innovación y creación de valor
Existe una demanda para desarrollar nuevos estilos de gestión, basados en la innovación y el diseño.
Convocatoria 2010 de los premios Nacionales de Diseño
El Ministerio de Ciencia e Innovación de España lanzó la convocatoria a postulaciones para el reconocimiento más importante a los diseñadores de ese país.
El diseño y la realidad
Se pueden considerar al menos dos realidades de la profesión: la de la producción material y la de las condiciones de esa producción. La primera reduce el diseño a un papel instrumental. La segunda lo sitúa en una perspectiva política.
Las marcas como representantes de valores
El hecho de que las marcas logren apoderarse de valores que suponíamos universales, representa un verdadero riesgo para la cultura y la sociedad.
Más espacio para opinar
Ahora los suscriptores de FOROALFA pueden opinar en todos los contenidos publicados.
4 razones para personalizar tu candidatura a cada oferta de empleo
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
Ser posmoderno
Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.
La teoría de los 3 disparos
El diseño express pone a los estudios frente a la disyuntiva de generar buenas piezas de comunicación o simplemente satisfacer las demandas inmediatas del cliente.
Para ser más innovador, cámbiate los zapatos
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
¿Resolvemos problemas de diseño o resolvemos problemas con el diseño?
Es necesario fortalecer el concepto de investigación en los programas educativos de diseño.
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
Hay que aprender a jugar el juego
En el mercado hay buenos y malos diseñadores, buenos y malos clientes, competencia y precios de todo tipo. Todos ellos son algunos de los componentes del juego a jugar.
El eslabón perdido en el sistema de la moda
La responsabilidad del diseñador como nuevo consumidor.
El ojo crítico del diseñador
El profesional del diseño adquiere una capacidad de observación especial, a la que añade un factor crítico permanente.
Autoengaños del emprendedurismo en Diseño Industrial
El “lado b” de los emprendimientos de diseño como herramienta de aprendizaje para sobrevivir en el mercado.
El poder de la comunicación
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
El niño creativo que llevamos dentro
Cómo mantener encendida la chispa creativa que supimos tener cuando éramos niños.
El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.
Cómo combatir el bloqueo creativo
Todos hemos experimentado alguna vez que nuestra mente este cerrada justamente cuando necesitamos que fluya.
Cuál es la diferencia entre manualidad y artesanía
Dos términos que se confunden como si fueran sinónimos pero que aluden a conceptos diferentes. Es importante diferenciarlos para aplicarlos correctamente al ámbito del diseño.
Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
Por favor, ¡plágienme!
Al diseñador enfurece, pero, ¿a quién daña más gravemente el plagio?
Miopía creativa
La falta de pensamiento estratégico en las propuestas de diseño y creatividad llevan indirectamente a la estandarización de los resultados creativos.
La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?
La ausencia de un contrato escrito entre diseñador y cliente nos lleva a buscar otros medios para probar que esa relación existe.
¿Me empleo o voy como autónomo?
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
Bazares de diseño: el pulso del diseño local
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
¿Por qué ideamos más de lo que hacemos?
¿Por qué tenemos tantas ideas y jamás las realizamos? ¿Por qué la mayoría de las ideas jamás se convierten en realidad?
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
Premio Quórum 2012
El premio de mayor reconocimiento en México, enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda.
El diseñador en entornos VUCA
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
La alquimia entre arte y moda
Una vez sometida a la reproductibilidad técnica, la moda pretende recibir el aura de la originalidad y de la permanencia cuando es validada por el arte.
Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
La forma más fácil de vender diseño
¿Cómo vendes tus servicios como diseñador? ¿De qué le hablas a tu cliente? ¿Cómo haces para convencerlo de que te contrate?

Temas relacionados con diseño de indumentaria

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos