Todo sobre Diseño de Indumentaria (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de indumentaria

Ilustración para el artículo El argumento de la belleza
Retrato de Carlos Calderón Urreiztieta Carlos Calderón Urreiztieta

El argumento de la belleza

Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.

Ilustración para el artículo Sobre la palabra diseño
Retrato de Jonathan Pedraza Jonathan Pedraza

Sobre la palabra diseño

Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.

Ilustración para el artículo ¿Doctores o maestros?
Retrato de Jorge Montaña Jorge Montaña

¿Doctores o maestros?

Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?

Ilustración para el artículo Origen del concepto disegno
Retrato de Nora Karina Aguilar Rendón Nora Karina Aguilar Rendón

Origen del concepto disegno

El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.

Ilustración para el artículo Diseño, contexto y significado
Retrato de Marcos Dopico Castro Marcos Dopico Castro

Diseño, contexto y significado

En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.

Ilustración para el artículo El desafío de comunicar valor
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

El desafío de comunicar valor

Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.

Ilustración para el artículo Sonría, por favor
Retrato de Ricardo Mario Palmieri Ricardo Mario Palmieri

Sonría, por favor

Cómo lograr un retrato adecuado para las redes sociales y otros medios.

Ilustración para el artículo El diseño como negocio
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño como negocio

Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.

Ilustración para el artículo FOROALFA cumple cinco años
Retrato de FOROALFA FOROALFA

FOROALFA cumple cinco años

Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.

Ilustración para el artículo Lo específico del diseño
Retrato de Reinaldo Leiro Reinaldo Leiro

Lo específico del diseño

Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.

Ilustración para el artículo El cliente siempre miente
Retrato de Carlos Maraver Carlos Maraver

El cliente siempre miente

La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.

Ilustración para el artículo Diseño: ¿oficio o disciplina?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Diseño: ¿oficio o disciplina?

Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».

Ilustración para el artículo De la verdad a la verosimilitud
Retrato de Alfredo Yantorno Alfredo Yantorno

De la verdad a la verosimilitud

Desconocer la índole de la diferencia entre lo verdadero y lo verosímil explica, pero no disculpa, la baja conciencia sobre lo que es puesto en juego en el acto de diseñar.

Ilustración para el artículo Diseñar con dibujo de visualización
Retrato de Nora Karina Aguilar Rendón Nora Karina Aguilar Rendón

Diseñar con dibujo de visualización

Existen diferentes métodos de dibujo: el dibujo por observación, dibujo de memoria y dibujo de visualización. Este último es el ideal en la enseñanza y práctica del diseño.

Ilustración para el artículo Diseño e historia
Retrato de Isabel Campi Isabel Campi

Diseño e historia

La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.

Ilustración para el artículo Pseudo-diseño
Retrato de Mizraim Gopar Mizraim Gopar

Pseudo-diseño

Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.

Ilustración para el artículo Por favor, pirateen mis diseños
Retrato de Aitor Méndez Aitor Méndez

Por favor, pirateen mis diseños

Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».

Ilustración para el artículo Lo intuitivo en el diseño
Retrato de Monica Raiberti Monica Raiberti

Lo intuitivo en el diseño

Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.

Ilustración para el artículo El diseño como gestión
Retrato de Israel Martinez López Israel Martinez López

El diseño como gestión

Propuesta de modelo de enseñanza del diseño bajo una visión holística, que concibe al diseño como un dispositivo de gestión.

Ilustración para el artículo Los soñadores no sirven para diseñar
Retrato de Allan Cárdenas Allan Cárdenas

Los soñadores no sirven para diseñar

Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.

Ilustración para el artículo Creatividad versus innovación
Retrato de Greta Sánchez Greta Sánchez

Creatividad versus innovación

A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.

Ilustración para el artículo Los designios del diseño
Retrato de Gabriel Simón Gabriel Simón

Los designios del diseño

Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.

Ilustración para el artículo La muerte del plagio
Retrato de Ezequiel Montero Swinnen Ezequiel Montero Swinnen

La muerte del plagio

La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.

Ilustración para el artículo El diseñador como modelador cultural
Retrato de Juan Manuel Mafla Juan Manuel Mafla

El diseñador como modelador cultural

El diseño altera las condiciones de vida de la sociedad, crea conceptos que transforman nuestros hábitos y producen innovaciones culturales.

Ilustración para el artículo De lo adecuado y bello
Retrato de Yves Zimmermann Yves Zimmermann

De lo adecuado y bello

Sócrates, en un diálogo con Hipias sobre ollas y cucharas sucedido hace más de dos mil años, plantea un clásico tema del diseño: la relación entre la belleza y la utilidad de los objetos.

Ilustración para el artículo El gusto y el diseño
Retrato de Jorge Luis García Fabela Jorge Luis García Fabela

El gusto y el diseño

Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?

Ilustración para el artículo ¿El diseño es una actividad «pirata»?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

¿El diseño es una actividad «pirata»?

Una realidad de la profesión de la que poco se habla: la gran mayorí­a de los diseñadores desarrolla su profesión con herramientas y recursos pirateados (software, tipografí­as, fotos, ilustraciones, etc.).

Ilustración para el artículo La capacidad de visualizar
Retrato de André Ricard André Ricard

La capacidad de visualizar

Lo esencial de la tarea de diseñar reside en la capacidad de imaginar cómo se comportaran las cosas antes de que existan.

Ilustración para el artículo Coolhunting como herramienta para diseño
Retrato de Carolyn Aldana Kukiel Carolyn Aldana Kukiel

Coolhunting como herramienta para diseño

Muchas son las veces que escuchamos la palabra coolhunter y siempre la asociamos con tendencias. Sin embargo, es una herramienta valiosa para los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre