Todo sobre Diseño de Indumentaria (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de indumentaria.

¿Diseño de qué?
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
De la creación, condición y evolución de los objetos útiles
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero...
Procesos vs. resultados en la enseñanza del diseño
Las aristas de una oposición engañosa y contradictoria, que no ayuda al aprendizaje y confunde a los estudiantes.
La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Diseñadores con identidad propia
La importancia de la autenticidad como recurso en la construcción del criterio de los grandes diseñadores.
¿Qué es el Design Thinking?
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios
Los peligros que entraña la intromisión del diseño en el arte de los pueblos originarios.
Zapatos ARMO
Calzados que vienen dentro de un sobre, armables y combinables.
La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Lo intuitivo en el diseño
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
Branding: Creando tu imagen de marca
¿Cuáles son los 10 pilares del branding?
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Diseño y política de productos
¿Cómo nacen los productos? ¿Qué factores garantizan su éxito en el mercado?
¿Qué significa innovar en diseño?
La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño, aunque determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo.
Diseño y dinero
¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Contra la resistencia a los cambios en diseño
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
El diseño en la sociedad del espectáculo
El diseño debe modificar su imagen frívola y lúdica, por la de una disciplina útil al desarrollo y al progreso.
Las personas son más creativas en ambientes creativos
Aprender se tornó una tarea permanente. Las actitudes y los ambientes se deben transformar para facilitar el aprendizaje.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
Me gradué: ¿y ahora qué?
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
¿Soy un «buen» diseñador… o no?
¿Qué significa ser un buen diseñador gráfico? ¿Qué factores determinan que un profesional sea bueno o malo?
El significado de la competitividad en diseño
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?
La innovación en diseño no se encuentra en el diseño
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
Las mañas del venezolano en la moda
Venezuela se considera un mosaico cultural debido a la gran mezcla de razas que integran su población. ¿Como se refleja esto en sus hábitos del vestir?
El seleccionado de diseño brasileño
Once diseñadores ideales para enfrentar el «Campeonato Mundial de Diseño».
Diseño e historia
La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
Origen del concepto disegno
El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.
El diseño como gestión
Propuesta de modelo de enseñanza del diseño bajo una visión holística, que concibe al diseño como un dispositivo de gestión.
Cuando el arte sirve para... deja de ser arte
El diseño gráfico en el Museo de las Artes Decorativas de París es una antigualla para la ceremonia de la confusión. El diseño no es arte ni decoración.
Por favor, ¡plágienme!
Al diseñador enfurece, pero, ¿a quién daña más gravemente el plagio?
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
¿Cuáles son las teorías propias del diseño?
Son muchos los diseñadores que reconocen la existencia de teorías del diseño. ¿Cuáles son esas teorías desarrolladas en el seno de la disciplina?
La política económica y el fast fashion
La influencia del neoliberalismo como teoría económica en el fenómeno del fast fashion.
Sonría, por favor
Cómo lograr un retrato adecuado para las redes sociales y otros medios.
¿Vender Diseño? ¿Por qué no?
El desarrollo independiente de los diseñadores profesionales depende de lo mismo que cualquier otra profesión: la acción comercial.
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
¿Qué ejemplo de diseño considero una innovación?
Nombre y describa brevemente un caso en el que el diseño haya aportado innovación a la solución.
Te aman, te odian o no les importas
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
FOROALFA cumple cinco años
Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.
La eco-imagen como estrategia para el consumo
Una de las preocupaciones más importantes de la sociedad en las dos últimas décadas ha sido el cuidado y protección del medio ambiente.

Temas relacionados con diseño de indumentaria

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre