Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arquitectura
El espacio arquitectónico expresa y registra las costumbres y hábitos de la sociedad que lo demanda.
El Ministerio de Ciencia e Innovación de España lanzó la convocatoria a postulaciones para el reconocimiento más importante a los diseñadores de ese país.
La naturaleza propone diversas cuestiones que se escapan de explicaciones científicas. Aparece la morfología entonces, para apaciguar esos demonios y darle sentido a la realidad...
El diseño ha hecho carne del mito moderno del progreso, y ese compromiso con la innovación y la originalidad lo ha convertido en ciego partícipe de la fluidez consumista.
Algunos diseñadores y arquitectos, dejándose llevar por un optimismo y entusiasmo desmesurado, cargan al profesional con responsabilidades imposibles y frustrantes.
Ahora los suscriptores de FOROALFA pueden opinar en todos los contenidos publicados.
La discusión sobre si el diseño es o no arte atravesó todo el siglo XX, excediendo el campo del diseño para involucrar a todo el pensamiento de la modernidad.
En el tránsito de la cultura al marketing, la arquitectura espectáculo ha teñido el pensamiento profesional. Los arquitectos hemos olvidado lo primordial: actuar en favor de la vida de las personas, proporcionándoles placer, descanso y bienestar.
La convergencia de contenidos ilimitados en mini-artefactos como iPhone requerirá del diseño una movida para reequilibrar la esfera de lo ambiental con la de lo corporal.
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
El saber cotizar depende de conocer y ofrecer esencialmente lo que hacemos mejor, dentro de las posibilidades del mercado.
Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Es necesario fortalecer el concepto de investigación en los programas educativos de diseño.
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.
Cómo mantener encendida la chispa creativa que supimos tener cuando éramos niños.
Todos hemos experimentado alguna vez que nuestra mente este cerrada justamente cuando necesitamos que fluya.
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Tres palabras comúnmente utilizadas de manera errónea, ¡incluso por diseñadores!
El profesional del diseño adquiere una capacidad de observación especial, a la que añade un factor crítico permanente.
6 valores inspiradores, 26 páginas, 52 artículos y un objetivo común: ayudar a consolidar la cultura ética del diseño en España.
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
¿Por qué tenemos tantas ideas y jamás las realizamos? ¿Por qué la mayoría de las ideas jamás se convierten en realidad?
La delimitación de la competencia profesional de los diseñadores plantea problemas que el legislador todavía no ha resuelto (ni parece que vaya a resolver).
Siguiendo la línea de discursos que inauguraron corrientes disciplinares, presento una invitación individual con la intención de colaborar en la definición del diseño.
¿Quién dijo o dónde está escrito que tenemos que justificar nuestras obras o productos, con una memoria descriptiva? Como si no fuese suficiente verla, palparla y usarla.
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
Hace ya tiempo que estamos viviendo una época en que el diseño por sí solo ya no alcanza; es fundamental que transmita elementos mucho más profundos, como ética y sustentabildad.
El cliente no tiene la culpa de no entender qué es el diseño y, por lo tanto, no valorarlo.
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Una lámpara que juega con la dualidad y la dicotomía, conjuga lo minimalista y lo grotesco, lo conservador y lo transgresor.
La arquitectura vernácula es aquella edificación construida por los mismos usuarios con materiales regionales, apoyados en el conocimiento empírico. Tal es el caso de Tochimilco.
Solo se diseña en la expectativa de aportar al otro.
Este artículo trata sobre la silla roja y azul de Gerrit Rietveld como motivo de inspiración para el desarrollo de proyectos de estudiantes de diseño.
Lo que parece ser una nueva forma de ver el diseño, no es más que una explicitación de los procesos ya existentes entre nosotros. Esto aclara algunas cosas, pero también abre nuevas problemáticas.
La abundancia económica alemana de finales del siglo XIX en Alemania y las implicaciones de perder la Primera Guerra Mundial.
Todo profesional de las industrias creativas debe cobrar por los trabajo que realiza. El presupuesto no es una formalidad, sino un documento fundamental para tener una buena relación con el cliente.
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
No soy pesimista. Reflexiono sobre qué nos está pasando en aras del mantenimiento y dignificación de la profesión del diseño.
¿De qué sirve un nuevo plan de trabajo para resolver los problemas que tenemos, si todos sabemos que nadie lo cumplirá?
El diseño y la sociedad tienen que reajustarse a nuevos valores ecológicos. El papel formativo del diseño en este nuevo siglo.
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
El diseño es una herramienta para la reflexion y el pensamiento critico.
El tipo de liderzago es un factor deteminate para desarrollar la creatividad de los colaboradores y generar un mejor desempeño en las organizaciones.
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
La atención médica debe ser entendida en un contexto mucho más amplio al fisiológico. Los hospitales no deben únicamente limitarse a atender cuerpos.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre