Todo sobre Arquitectura (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arquitectura

Ilustración para el artículo FOROALFA 2012 en Bogotá
Retrato de FOROALFA FOROALFA

FOROALFA 2012 en Bogotá

Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.

Ilustración para el artículo Investigación de proyecto
Retrato de Reinaldo Leiro Reinaldo Leiro

Investigación de proyecto

En el ámbito universitario, el proyecto como objeto de investigación no sólo es discutido y difícilmente aceptado por las ciencias de la razón, sino que aun en los espacios académicos del diseño no existe consenso sobre los contenidos y el discurso que deberían caracterizar a la tesis del proyecto.

Ilustración para el artículo Consumismo y asombro
Retrato de José Manuel Carrión José Manuel Carrión

Consumismo y asombro

El influjo que ejerce el consumismo audiovisual de los jóvenes actuales limita su capacidad de asombro.

Ilustración para el artículo El desafío de reconstruir Chile
Retrato de Alejandro Rodríguez Musso Alejandro Rodríguez Musso

El desafío de reconstruir Chile

La reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo y la oportunidad de integrar tradición con modernidad.

Ilustración para el artículo Un diseñador es un coleccionista
Retrato de Juan Sebastián Cardona Sánchez Juan Sebastián Cardona Sánchez

Un diseñador es un coleccionista

Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.

Ilustración para el artículo Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
Retrato de Monica Raiberti Monica Raiberti

Aspectos sensibles e intelectuales del diseño

La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.

Ilustración para el artículo Quiero un gato de fondo
Retrato de Hernán Cabeza Hernán Cabeza

Quiero un gato de fondo

Sobre solicitudes de diseño extravagantes, limitaciones del cliente o límites autoimpuestos.

Ilustración para el artículo El eco del ecodiseño crece
Retrato de Margarita Juliá Margarita Juliá

El eco del ecodiseño crece

Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.

Ilustración para el artículo Condenados a entenderse
Retrato de Lluís Sallés Lluís Sallés

Condenados a entenderse

Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.

Ilustración para el artículo 1917, del diseño al arte
Retrato de Armando Agustín Busquets Carballo Armando Agustín Busquets Carballo

1917, del diseño al arte

¿El diseño es arte? Marcel Duchamp y un objeto curioso en el ojo del huracán.

Ilustración para el artículo La ideología de los signos
Retrato de Miguel Angel Gonzalez R. Miguel Angel Gonzalez R.

La ideología de los signos

El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.

Ilustración para el artículo Diseño abierto: una introducción
Retrato de Mario Aburto Castellanos Mario Aburto Castellanos

Diseño abierto: una introducción

A finales del siglo pasado se definió al diseño abierto como aquel cuyos creadores permitían su distribución y documentación, además de elaborar productos derivados de forma libre.

Ilustración para el artículo La nostalgia y los escenarios
Retrato de Alejandro Ribadeneira Alejandro Ribadeneira

La nostalgia y los escenarios

Un proyecto reciente me ha hecho meditar acerca de las nuevas tecnologías: su uso y abuso. ¿Será el fin de las soluciones creativas en los escenarios contemporáneos?

Ilustración para el artículo De la utopía al apocalipsis
Retrato de Ariana Bekerman Ariana Bekerman

De la utopía al apocalipsis

El diseño se adapta a la nueva reconceptualización cultural. La sociedad tiene como expectativa de cambio un nuevo parámetro: el fin.

Ilustración para el artículo El diseño ¿tiene fines propios?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño ¿tiene fines propios?

Desde sus orígenes, las prácticas y los discursos del diseño han asumido toda clase de «misiones» que serían el objeto de su existencia; casi todas ellas vinculadas al mejoramiento de la calidad de la vida humana.

Ilustración para el artículo Un acercamiento a la gramática visual
Retrato de María Eugenia Guerra Meza María Eugenia Guerra Meza

Un acercamiento a la gramática visual

Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.

Ilustración para el artículo El diseño ¿hace mejor al mundo?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño ¿hace mejor al mundo?

Es común que los diseñadores se asuman como hacedores de «un mundo mejor» en función del espíritu de progreso y transformación social que caracterizó sus inicios en las primeras décadas del siglo XX.

Ilustración para el artículo El diseño como forma de vida
Retrato de Javier González Solas Javier González Solas

El diseño como forma de vida

El título remite a una frase tópica bastante al uso entre diseñadores cuya defensa de las prácticas del diseño suele ser casi siempre de carácter autorreferencial: «El diseño no es una profesión, es una forma de vida», dicen.

Ilustración para el artículo Arquitectura por la Identidad
Retrato de Erick Bojorque Erick Bojorque

Arquitectura por la Identidad

La búsqueda de la identidad arquitectónica no es algo nuevo. En todos los países del mundo en, sus desarrollos históricos, los arquitectos han buscado una identidad propia.

Ilustración para el artículo Cuando lo verde está muy verde
Retrato de Macarena Tomietto Macarena Tomietto

Cuando lo verde está muy verde

Se puede hacer hoy una arquitectura respetuosa del medioambiente, solo requiere un cambio de actitud y terminar con el mito de que la construcción sustentable es muy cara.

Ilustración para el artículo Conocimiento, creatividad e ingenio
Retrato de Carolina Cádiz Carolina Cádiz

Conocimiento, creatividad e ingenio

Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.

Ilustración para el artículo La identidad perdida
Retrato de Patricio Young Patricio Young

La identidad perdida

Viña del mar ha dejado de ser «La Ciudad Jardín», a causa de políticas equivocadas.

Ilustración para el artículo Trabajar y mantener la independencia
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

Trabajar y mantener la independencia

Existe un desencuentro entre la realidad de los procesos culturales y técnicos en desarrollo, y el papel de arquitectos y diseñadores ante la necesidad de definir una ética individual en relación a la ética social.

Ilustración para el artículo El instante creativo 2
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

El instante creativo 2

Hay un lugar, un espacio, quizás un tiempo, difícil de describir, donde ocurre el proceso creativo. Comienza en un hueco, con algo que se hace con las manos, que buscan la aceptación del ojo, hasta que todo el cuerpo está en el agujero.

Ilustración para el artículo Hugo y la creatividad
Retrato de Gaby Gómez Del Río Gaby Gómez Del Río

Hugo y la creatividad

Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.

Ilustración para el artículo ¿Quiere probárselo?
Retrato de Luiz Renato Roble Luiz Renato Roble

¿Quiere probárselo?

Todavía hay empresas que compran proyectos de diseño como si fuese una camiseta colgada en la percha de una tienda.

Ilustración para el artículo Horizonte
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

Horizonte

Ante la posibilidad de construir una aeroísla en el Río de la Plata, a casi nadie parece importarle la preservación del actual silencio visual de nuestro «Mar Dulce».

Ilustración para el artículo Pasantías de diseño con investigación
Retrato de Camilo A. Angulo Camilo A. Angulo

Pasantías de diseño con investigación

Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre