Todo sobre Arquitectura (Página 8)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arquitectura.

El ciclo caduco de la arquitectura
Hora de desempolvar papeles en términos educativos y revisar horizontes que no por mostrarse bajo nuevas puntas líquidas han de ser ideales.
El futuro del libro digital y sus aplicaciones actuales
El libro digital no necesariamente ha de sustituir al formato tradicional; en ocasiones puede ser el punto de partida de obras y autores desconocidos.
Sin circuitos de diseño en Puerto Rico
En Puerto Rico los diseñadores están tan desconectados que no es posible entablar diálogos productivos sobre la disciplina.
Stands conceptuales
Una oportunidad para renovar la práctica de la arquitectura efímera, mejorando el servicio y los beneficios para el cliente.
Difundir la reflexión es clave para fortalecer la profesión
En la enseñanza del diseño se cita a grandes exponentes de esta disciplina, pero el verdadero aprendizaje y enriquecimiento está en la reflexión compartida.
La creación como esencia del hombre
En un mundo donde lo material nos rodea, crear se ha convertido en parte de nuestra esencia, una pieza clave para la evolución de la humanidad.
¡Sé emprendedor!
Nuestros padres, como seres más experimentados nos enseñan a no arriesgarnos, pero debemos empezar a romper nuestros propios paradigmas.
En busca del auténtico estar-en-el-mundo
Crítica al enfoque lineal y restrictivo que asume Adam Sharr respecto al traslado del filósofo en La cabaña de Heidegger.
Carolight
Una lámpara que juega con la dualidad y la dicotomía, conjuga lo minimalista y lo grotesco, lo conservador y lo transgresor.
La ciudad habitable, vivir en comunidad
Las relaciones interpersonales como punto de partida en la creación de ciudades habitables.
Bibliotecas en busca de lectores
Reseña del primer Simposio Internacional de Diseño, Mobiliario y Políticas de Proyección Social en la UNRN, Argentina.
De Stijl, la silla roja-azul de Gerrit Rietveld y la inspiración
Este artículo trata sobre la silla roja y azul de Gerrit Rietveld como motivo de inspiración para el desarrollo de proyectos de estudiantes de diseño.
La incertidumbre como variable del proyecto
Ante los grandes retos del futuro las escuelas de diseño tienen que preparar futuros diseñadores que no eviten la incertidumbre.
El problema del concepto como texto pragmático en el diseño
Lo que parece ser una nueva forma de ver el diseño, no es más que una explicitación de los procesos ya existentes entre nosotros. Esto aclara algunas cosas, pero también abre nuevas problemáticas.
Arquitectura de alta velocidad
En la arquitectura efímera que significa el diseño de stands, uno de los retos principales es el mínimo tiempo con el que contamos.
A propósito de la Bauhaus
La abundancia económica alemana de finales del siglo XIX en Alemania y las implicaciones de perder la Primera Guerra Mundial.
Tipografía y Arquitectura: espacios compartidos
La relación entre las formas constructivas de la arquitectura y la tipografía a través del tiempo.
La música y sus efectos en el diseño
Ponerle soundtracks a los diseños.
Valpo, ciudad de letras
Estudio y puesta en valor de la tipografía histórica de Valparaíso, Chile. Un trabajo en conjunto con Karin Thiers sobre esta ciudad declarada Sitio del Patrimonio Mundial (UNESCO).
La arquitectura comercial, el diseño de espacios comerciales y el retail
Tres conceptos similares que nos permiten desarrollar el proceso de construcción de espacios.
El origen de la cúpula como símbolo en la arquitectura
El hombre habitó la cueva como resultado de su necesidad de protección del medio ambiente y organizó al espacio de acuerdo a las actividades que realizaba en él.
El cuaderno de bocetos permite liberar espacio de memoria del cerebro
Los dibujos allí registrados responden como un sistema de almacenamiento temporal de ideas
7 reglas para seducir clientes
Cómo actuar con el cliente, dejarlo satisfecho y salir victoriosos al exponerle nuestras propuestas.
La Bauhaus y el inicio de una propuesta pedagógica novedosa
Una reflexión histórico-cultural sobre las circunstancias que motivaron el inicio de la escuela Bauhaus, después del final de la Gran Guerra.
Innovar es cuestión de actitud
¿Tienes en claro qué quieres lograr? ¿Sabes qué hacer para conseguirlo? ¿Cómo lidiarás con las opiniones negativas de las personas?
Ser o no ser especialista, esa es la cuestión
¿Conviene más especializarse en una o unas pocas áreas de tu profesión u ofrecer todo tipo de servicios?
Identidad del diseño colombiano
Es fundamental instalar un signo y acoger lo nuestro: hacer Colombia y valorar lo que hacemos para proyectarlo a un mercado que ha dejado de ser local.
La delgada línea entre querer aprender y aprender
Si esperamos a que las cosas lleguen solas para aprender, nos convertiremos en piedra. Hay que moverse y buscar.
Paul Ricoeur y la búsqueda creativa
El origen del acto creativo bajo la mirada de un filósofo.
Felipe Ibáñez, farmacéutico
Apunte sobre la edición de mi libro «Tónico Chaves».
Accesibilidad y diseño para todos en la ciudad
La discapacidad no depende únicamente de las características físicas o biológicas de las personas. El espacio público también puede dar origen a la discapacidad.
La trascendencia del diseño japonés
A pesar de estar a la vanguardia en temas tecnológicos, el diseño japonés respeta la historia y las tradiciones de su pueblo.
¿Estás cansado?, ¡esto es apenas el comienzo!
Por estos días he encontrado una absurda cantidad de quejas y hartazgo por parte de los creativos y diseñadores a nivel mundial.

Temas relacionados con arquitectura

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre