Artículos de interés para el área Arquitectura (Página 6)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Arquitectura.

Ilustración principal del artículo Pasantías de diseño con investigación
Camilo A. Angulo, autor Camilo A. Angulo Pasantías de diseño con investigación Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Ilustración principal del artículo Yo diseño
José María Ribagorda Paniagua, autor José María Ribagorda Paniagua Yo diseño ¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Ilustración principal del artículo Diferenciación puertas adentro
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Diferenciación puertas adentro ¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Ilustración principal del artículo Diseñadores con nombre propio
Marcelo Pellizo, autor Marcelo Pellizo Diseñadores con nombre propio ¿Cuál es la mejor forma de identificarse a la hora de iniciar la carrera profesional de diseñador?
Ilustración principal del artículo El porqué de los nuevos objetos
Alejandro Katkownik, autor Alejandro Katkownik El porqué de los nuevos objetos Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Ilustración principal del artículo Sobre la investigación creativa
María de Mater O’Neill, autor María de Mater O’Neill Sobre la investigación creativa Se hace necesario que la investigación basada en las prácticas de arte y diseño sea publicada por quienes la practican.
Ilustración principal del artículo Lugar
Rubén Cherny, autor Rubén Cherny Lugar Un breve comentario sobre las nociones de lugar, espacio y experiencia como elementos esenciales de una arquitectura que hoy es poco frecuente.
Ilustración principal del artículo Palabra de arquitecto
Amós Pérez, autor Amós Pérez Palabra de arquitecto Respuesta a las críticas de Josep Maria Montaner a la obra de Jean Nouvel en el Parc del Poble Nou.
Ilustración principal del artículo Mobiliario Kèkóldi
All Be Design, autor All Be Design Mobiliario Kèkóldi Piezas de mobiliario basadas en el arte indígena costarricense, que generan trabajo para las mismas comunidades indígenas.
Ilustración principal del artículo Diseños que duran poco
Patricia Bosch Estrada, autor Patricia Bosch Estrada Diseños que duran poco El diseño arquitectónico de stands para ferias y exposiciones plantea el difícil desafío de dejar huella en la memoria del público con un mensaje de vida muy breve.
Ilustración principal del artículo Butaca Thonba
Ricardo Blanco, autor Ricardo Blanco Butaca Thonba Hoy nadie necesita una silla nueva. Pero el diseñador necesita diseñarla.
Ilustración principal del artículo Diseño abierto: una introducción
Mario Aburto Castellanos, autor Mario Aburto Castellanos Diseño abierto: una introducción A finales del siglo pasado se definió al diseño abierto como aquel cuyos creadores permitían su distribución y documentación, además de elaborar productos derivados de forma libre.
Ilustración principal del artículo Por Rubén Cherny y para que siga
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Por Rubén Cherny y para que siga El viernes 30 de noviembre falleció Rubén Cherny, destacadísimo arquitecto argentino y uno de los primeros colaboradores de FOROALFA.
Ilustración principal del artículo Me gustan las listas de comprobación
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano Me gustan las listas de comprobación «Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Ilustración principal del artículo Diseñar en los pueblos
Mariana Lombardo, autor Mariana Lombardo Diseñar en los pueblos Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Ilustración principal del artículo Re-pensar el concepto de artificialidad
John A. Rey Galindo, autor John A. Rey Galindo Re-pensar el concepto de artificialidad La noción de artificialidad ha sido un factor esencial en el impacto negativo que han tenido las creaciones del hombre en la naturaleza.
Ilustración principal del artículo 7 condicionantes del diseño escénico
Alvaro Tobón, autor Alvaro Tobón 7 condicionantes del diseño escénico Una antigua forma de expresión que entra con fuerza en las escuelas contemporáneas de diseño, y convoca a las neoactividades que implican su ejercicio.
Ilustración principal del artículo Del tablero a la investigación en diseño
Carlos Ortega, autor Carlos Ortega Del tablero a la investigación en diseño Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
Ilustración principal del artículo El diseño ¿tiene fines propios?
FOROALFA, autor FOROALFA El diseño ¿tiene fines propios? Desde sus orígenes, las prácticas y los discursos del diseño han asumido toda clase de «misiones» que serían el objeto de su existencia; casi todas ellas vinculadas al mejoramiento de la calidad de la vida humana.
Ilustración principal del artículo Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
José Machado, autor José Machado Ser o no ser jurado, he ahí el dilema Una antigua fábula describe lo que le sucedió a un burro que tenía a su izquierda una cuba con agua y a su derecha una paca de heno, y no sabía qué decisión tomar.
Ilustración principal del artículo Construcción de sentido del mensaje diseñado
Alejandro Benitez, autor Alejandro Benitez Construcción de sentido del mensaje diseñado Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Ilustración principal del artículo Arquitectura Bio Digital
David Maulen De Los Reyes, autor David Maulen De Los Reyes Arquitectura Bio Digital Toda organización se resume en tres elementos que al unirse generan a su vez un cuarto, llamado la acción.
Ilustración principal del artículo Un mapa para la crítica del diseño
Javier González Solas, autor Javier González Solas Un mapa para la crítica del diseño Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.
Ilustración principal del artículo El consumo del signo
Martín Álvarez Comesaña, autor Martín Álvarez Comesaña El consumo del signo La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
Ilustración principal del artículo Papá Noel: ¿mascota corporativa?
Mariana Costa, autor Mariana Costa Papá Noel: ¿mascota corporativa? La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Ilustración principal del artículo Ciudad memoria
Pablo Sztulwark, autor Pablo Sztulwark Ciudad memoria Lo social está en la memoria. La crisis de la cultura tiene en la neutralización de la memoria colectiva uno de sus escenarios centrales. La masa media repite y modula el repertorio de metáforas que invaden la vida cotidiana y las construcciones monopólicas de la realidad.
Ilustración principal del artículo La obra de arte como objeto diseñado
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta La obra de arte como objeto diseñado Más allá de las formas, estructuras, fines y preguntas a las que la obra de arte y el objeto diseñado responden y presentan, se encuentra la participación de un mismo aliento: el proceso de creación, desarrollo y producción que hemos convenido en llamar diseño.
Ilustración principal del artículo abcDesign Conference Pentagram
Ericson Straub, autor Ericson Straub abcDesign Conference Pentagram Conferencia de la legendaria firma multinacional sobre diseño colaborativo, creativo y lubrativo, orientada a futuros profesionales.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio