Todo sobre Arquitectura (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arquitectura

Ilustración para el artículo El séptimo mandamiento
Retrato de Erik Spiekermann Erik Spiekermann

El séptimo mandamiento

El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.

Ilustración para el artículo La otra arquitectura
Retrato de Norberto Chaves Norberto Chaves

La otra arquitectura

Una exposición inusual sobre Arquitectura presentada en Buenos Aires y San José de Costa Rica, y publicada en La Plata y Madrid.

Ilustración para el artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Retrato de Juan Carlos Darias Juan Carlos Darias

¿El diseño ha perdido el rumbo?

El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.

Ilustración para el artículo La importancia del concepto
Retrato de Alejandro Ayala Alejandro Ayala

La importancia del concepto

Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.

Ilustración para el artículo Psicología del acto creativo
Retrato de Joan Costa Joan Costa

Psicología del acto creativo

La teoría de la acción se ha interesado muy poco hasta el presente por la acción mental, la ideación, las ideas, que son actos de débil energía.

Ilustración para el artículo El dibujo del cuerpo humano
Retrato de Miguel Angel Aguilera Aguilar Miguel Angel Aguilera Aguilar

El dibujo del cuerpo humano

Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.

Ilustración para el artículo Mierda y diseño
Retrato de Néstor Damián Ortega Néstor Damián Ortega

Mierda y diseño

Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.

Ilustración para el artículo Emprender: la clave es el enfoque
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Emprender: la clave es el enfoque

¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.

Ilustración para el artículo Jugar para aprender
Retrato de Rubén Vázquez Rubén Vázquez

Jugar para aprender

¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?

Ilustración para el artículo La función social del diseño 2
Retrato de André Ricard André Ricard

La función social del diseño 2

¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?

Ilustración para el artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Plagio: ¿es delito parecerse?

La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?

Ilustración para el artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano

Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.

Ilustración para el artículo El diseñador como factor de competitividad
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

El diseñador como factor de competitividad

Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.

Ilustración para el artículo El arquitecto ¿es un investigador social?
Retrato de Erick Bojorque Erick Bojorque

El arquitecto ¿es un investigador social?

Hacer proyectos arquitectónicos que destacan los palafitos, con nuevos conceptos y reinterpretaciones, es una muestra de poca profundidad en el análisis de la necesidad social.

Ilustración para el artículo Realidad de «reality»
Retrato de Pau De Riba Pau De Riba

Realidad de «reality»

Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.

Ilustración para el artículo Todo es diseño
Retrato de Nelson Meléndez Nelson Meléndez

Todo es diseño

El desafío para los diseñadores es mucho más grande de lo que se suele creer.

Ilustración para el artículo Diseño y dinero
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

Diseño y dinero

¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.

Ilustración para el artículo Me gradué: ¿y ahora qué?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Me gradué: ¿y ahora qué?

¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?

Ilustración para el artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
Retrato de Erick Bojorque Erick Bojorque

¡Los sismos no hacen caer las casas!

El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.

Ilustración para el artículo Parque de concentración
Retrato de Josep María Montaner Josep María Montaner

Parque de concentración

Crítica a un espacio público barcelonés que no está pensado para personas.

Ilustración para el artículo No se queje, resuelva
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

No se queje, resuelva

Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.

Ilustración para el artículo Discontinuidad del espacio basura
Retrato de Ingrid Alicia Fugellie Gezan Ingrid Alicia Fugellie Gezan

Discontinuidad del espacio basura

Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.

Ilustración para el artículo Bocetar y bocetación
Retrato de Camilo A. Angulo Camilo A. Angulo

Bocetar y bocetación

Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.

Ilustración para el artículo El argumento de la belleza
Retrato de Carlos Calderón Urreiztieta Carlos Calderón Urreiztieta

El argumento de la belleza

Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.

Ilustración para el artículo ¿Doctores o maestros?
Retrato de Jorge Montaña Jorge Montaña

¿Doctores o maestros?

Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?

Ilustración para el artículo Origen del concepto disegno
Retrato de Nora Karina Aguilar Rendón Nora Karina Aguilar Rendón

Origen del concepto disegno

El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.

Ilustración para el artículo Diseño, contexto y significado
Retrato de Marcos Dopico Castro Marcos Dopico Castro

Diseño, contexto y significado

En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.

Ilustración para el artículo El desafío de comunicar valor
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

El desafío de comunicar valor

Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.

Ilustración para el artículo Sonría, por favor
Retrato de Ricardo Mario Palmieri Ricardo Mario Palmieri

Sonría, por favor

Cómo lograr un retrato adecuado para las redes sociales y otros medios.

Ilustración para el artículo Silla W: identidad de un clásico
Retrato de Wustavo Quiroga Wustavo Quiroga

Silla W: identidad de un clásico

Relato del proceso de creación y mutación de la «silla W», del arquitecto y diseñador César Jannello (Buenos Aires, 1918-1985).

Ilustración para el artículo El diseño como negocio
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño como negocio

Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.

Ilustración para el artículo FOROALFA cumple cinco años
Retrato de FOROALFA FOROALFA

FOROALFA cumple cinco años

Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.

Ilustración para el artículo Lo específico del diseño
Retrato de Reinaldo Leiro Reinaldo Leiro

Lo específico del diseño

Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.

Ilustración para el artículo El cliente siempre miente
Retrato de Carlos Maraver Carlos Maraver

El cliente siempre miente

La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre