

Educación para la vida, educación para el diseño
Reflexiones en torno al derecho a una educación de calidad y apropiada, que permita enfrentar los retos del futuro desde una perspectiva amplia, aunque siempre vinculada al diseño.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño gráfico
Reflexiones en torno al derecho a una educación de calidad y apropiada, que permita enfrentar los retos del futuro desde una perspectiva amplia, aunque siempre vinculada al diseño.
Resultados de un estudio de contexto sobre Arte y Diseño, efectuado en 2010 en las principales ciudades bolivianas.
¿Qué es la semiótica? ¿Es sólo materia de relleno a nivel universitario? Exploremos brevemente el significado y aplicación en términos cotidianos.
Es necesario fortalecer el concepto de investigación en los programas educativos de diseño.
La epidemia del diseño: la industrialización silenciosa que está uniformando nuestras marcas.
Desde el nacimiento de las Copas del Mundo de fútbol el diseño de carteles ha sido parte fundamental del evento. Rusia 2018 no es la excepción.
Un nuevo mercado profesional y laboral que emerge en América Latina.
¿Por qué ha causado tanto revuelo el nuevo signo identitario de esta marca mexicana de lácteos y por qué las reacciones deberían de preocupar al gremio?
¿Quieres que tu cliente te respete? Como mínimo debes presentarle tu trabajo en forma profesional.
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
Un repaso por las marcas gráficas de los principales partidos políticos, en el marco de las elecciones parlamentarias 2017.
Con las cámaras digitales al alcance de todos, tips en Internet y programas de edición digital, ¿es más importante ser buen fotógrafo o dominar los programas de edición y retoque fotográfico?
Para la creación en diseño gráfico se requiere establecer métodos que faciliten la comprensión del alumno sobre la actividad que desarrolla.
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
Reflexiones sobre el oficio de trabajar con letras en tipografía, quirografía, caligrafía y lettering.
Descubre cómo las reglas, lejos de ser un obstáculo, pueden impulsar la creatividad en diseño y marketing. Explora diferentes enfoques y la importancia del cuestionamiento.
Sobre la relación entre las partes, el todo, y los procesos creativos en cine, música y diseño.
Un trabajo teórico de gran valor para la comunicación visual.
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?
Luego de un proceso que incluyó a todas fuerzas vivas de la ciudad, La Plata presenta su nueva marca, resultado de un concurso público.
Estrategia BTL de marketing social que alcanza grandes resultados con pequeñas inversiones.
Zapf no sólo fue testigo de la evolución tipográfica del siglo XX, sino también un agente de cambio que marcó la transición a la era digital.
¿Puede el diseñador gráfico trascender su papel de creador de imágenes? Parece que sí, el solo cuestión de erguirse.
Cómo evolucionó el diseño web y cómo se fue cerrando la brecha entre el código y el diseño.
Dos profesionales que viven en países vecinos, con costumbres similares pero con algunos rasgos muy marcados que los diferencian.
Un diseñador que no sabe ver difícilmente encontrará ideas que vaciar en sus aplicaciones. Y es que aprender a ver es aprender a diseñar.
¿Cómo pretender que las nuevas generaciones de diseñadores defiendan una propuesta estética si sus argumentos se reducen a decir: «está de moda»?
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
¿Por qué cada vez hay mayor interes en la información? De repente las personas se sienten más atraidas por la informacion tratada de manera llana y gráfica.
Nuestros alumnos parten al campo queriendo hacer de las palabras ilusiones visuales, luchando entre arte y trabajo, haciendo un dilema entre costos, entregas, proyectos y negocios.
¿Cuánto vale mi trabajo a la hora de realizar una cotización que me han solicitado? Para algunos «este es mi precio y lo tomas o lo dejas», para otros hay cuestiones a considerar.
El diseño persigue la construcción de experiencias mediante la colonización de la vivencia misma, que deviene un elemento constitutivo de lo diseñado.
El rediseño de marca puede y es, en algunos casos, la estrategia que facilita la prolongación de la vida de los productos.
¿Cómo se forma el pensamiento crítico del diseñador? ¿Cómo afecta su trabajo?
A los ojos de muchos, los diseñadores gráficos somos los creadores de las urbes. La parte visual se debe cultivar expandiendo nuestra concepción de lo tangible.
Experiencias propias y ajenas nos dicen que todo debe tener un orden determinado. El diseño no es la excepción.
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
La fotografía puede ayudar a paliar el sufrimiento de enfermedades oncológicas.
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
El diseño ultra barato está afectando la profesión del diseño gráfico. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
Crea tipografías únicas con herramientas que potencian la identidad de marca y mejoran la experiencia visual.
Un nuevo libro para el aprendizaje del diseño gráfico profesional, con colaboraciones de diseñadores, estudios de diseño y profesionales de la comunicación visual de todo el mundo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre