Todo sobre Diseño de Moda (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de moda.

El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
Ser original consiste en volver a los orígenes
Frase atribuida a Antonio Gaudí que nos permite hablar sobre la innovación, el diseño y la metodología proyectual.
La identidad cultural como valor agregado en el diseño de producto
¿Cómo se construye la identidad cultural en los productos diseñados?
Guía básica para emprender en industrias creativas
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios
Los peligros que entraña la intromisión del diseño en el arte de los pueblos originarios.
Innovación y originalidad en diseño
Mucho se ha discutido si todo diseño debe ser novedoso y original. En el campo del diseño urbano, arquitectónico, industrial y gráfico hemos dado demasiado énfasis a la creación de lo nuevo.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
¿Cuántas «P» tiene el marketing?
La gestión del marketing también es gestión del diseño.
Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Diseño, artefacto y cultura material
La humanidad se distingue de las demás especies en su facultad para, ante las deficiencias y la hostilidad de un medio, compensar con su imaginación la parquedad de recursos.
No, no se asusten... esto sólo es un aviso legal
La negociación es la base de las relaciones entre cliente y diseñador.
Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Qué es el valor agregado
Se suele decir que el diseño agrega valor al producto, pero, ¿de qué forma lo hace?
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
Cómo «seguir» en FOROALFA
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
El talento en el proceso de aprendizaje del diseño
¿Cómo enseñamos y aprendemos a diseñar? La pedagogía del diseño también debe proyectarse.
Realidades y convenciones
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
¿Qué puedes hacer tú por el diseño?
Aprendizaje-Servicio (APS) y diseño, una buena combinación. Porque aprender, sirve, y servir enseña.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Diseñadores con identidad propia
La importancia de la autenticidad como recurso en la construcción del criterio de los grandes diseñadores.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
El seleccionado de diseño brasileño
Once diseñadores ideales para enfrentar el «Campeonato Mundial de Diseño».
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Branding: Creando tu imagen de marca
¿Cuáles son los 10 pilares del branding?
Tendencias de la moda: entre el mito y la realidad
La opinión de los trendsetters, coolhunters, street fashion hunters e influencers no siempre le sirve a las empresas. A veces pueden obtener muy buenos resultados investigando tendencias por su cuenta.
Dios crea, el hombre diseña
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Contra la resistencia a los cambios en diseño
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
La importancia de enseñar filosofía del diseño
La enseñanza del diseño obliga a la formación docente, a moldear el pensamiento, estructurar las ideas y consolidar la teoría que la sustenta.
¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores?
El creciente aumento de profesionales creativos que incursionan en el emprendedurismo despierta dudas y alarma.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
El dibujo del cuerpo humano
Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
Origen del concepto disegno
El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
La imagen del creativo juega en contra
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
Diseñador: una especie apta para el cambio
La invitación es a verse a sí mismo como aprendiz de diseño y valorarse como profesional único, importante, generador de realidades.
El gusto y el diseño
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Diseñar con dibujo de visualización
Existen diferentes métodos de dibujo: el dibujo por observación, dibujo de memoria y dibujo de visualización. Este último es el ideal en la enseñanza y práctica del diseño.
Sobre la palabra diseño
Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Elogio a la creatividad
Quizás la creatividad sea la respuesta al porqué de la vida.
Creatividad versus innovación
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.

Temas relacionados con diseño de moda

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos