Diseño gráfico: ¿arte, ciencia o técnica?

¿Es una de las tres? ¿Es otra cosa? ¿O son las tres al mismo tiempo?

Pablo Álvarez, autor AutorPablo Álvarez Seguidores: 183
|
Espacio de Opinión
Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor.
Opiniones:
172
Votos:
80

Muchas veces me he encontrado ante clientes, amigos o conocidos con la misma pregunta: «¿El diseño gráfico es un arte, una ciencia o una técnica?». La verdad es que cuesta lograr una respuesta ideal para quienes creen que esta profesión se trata de alguna de estas tres vertientes en forma individual. Mi respuesta inmediata es: el diseño gráfico es a la vez, arte, ciencia y técnica.

El diseñador, como autor, creador y originador de ideas, es sin duda un artista, que lleva adelante proyectos interviniendo en forma creativa y resolviendo problemas de comunicación con estándares estéticos. Pero esa resolución está precedida de un análisis exhaustivo de la problemática a resolver. Por lo tanto, a través de métodos, el diseñador gráfico busca lograr siempre un apoyo teórico a su resolución creativa. Es decir, el aspecto científico a través de la aplicación de un método para la resolución de una problemática se hace presente. Y sin dudas el diseñador gráfico recurre a la tecnología para plasmar finalmente su trabajo, a través de impresos de todo tipo, de tecnologías de la información, de tecnologías audiovisuales o simplemente a través de una pieza corpórea de cualquier índole.

A lo largo de mi carrera, mi experiencia me fue demostrando que cuanto más amplio es el espectro de tecnología asimilada, más libres somos de crear, a la vez que somos más eficientes en cuanto a tiempos, ya que acotamos mucho los procesos de prueba-error.

Un diseñador debe estar todo el tiempo consumiendo diseño para alimentar su ojo-crítico, pero también tiene que estar al corriente de las nuevas tecnologías de impresión, de novedades en el campo de Internet y aplicaciones móviles, de las posibilidades de producción a nivel señalética y punto de venta, etc.

El diseñador gráfico se vincula de forma interdisciplinaria con programadores, impresores, diseñadores industriales, diseñadores audiovisuales, artistas, fotógrafos, rotulistas, y en todos los casos, tiene la oportunidad de seguir aprendiendo. Simplemente hay que mantener esa necesidad de ampliar el horizonte cognitivo.

Y usted ¿que opina al respecto? ¿El diseño gráfico es arte, ciencia o técnica? ¿Es una de las tres? ¿Es otra cosa? ¿O son las tres al mismo tiempo?

Formación Especializada

Complementa tu visión con formación estructurada. Nuestros cursos aportan las herramientas técnicas y estratégicas que el mercado actual exige.

Ver Oferta Académica

Comparte

Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.

QR

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero