Domina todo sobre diseño audiovisual: Teoría y ejemplos de realización audiovisual (Página 5)

Aprende paso a paso sobre edición de video. Conocimientos avanzados en diseño audiovisual, videoarte y postproducción, con ideas brillantes, casos prácticos, libros recomendados, debates apasionantes y consejos clave.

Los designios del diseño
Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
El diseño gráfico como agente de control social
¿Cuáles son las consecuencias de pensar en nuestro obrar como un hacer multiplicador de voces ajenas?
¿De qué hablas cuando platicas?
Dada su función de comunicar, los diseñadores deben tomar consciencia de que la proliferación de nuevos medios y el uso que se les está dando, está produciendo incomunicación.
Te aman, te odian o no les importas
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Cartelismos
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
El perfil del diseñador está errado
Es necesario operar cambios en la educación del diseño en pro de una capacitación que sirva para enfrentar la realidad laboral.
La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
El diseñador como modelador cultural
El diseño altera las condiciones de vida de la sociedad, crea conceptos que transforman nuestros hábitos y producen innovaciones culturales.
Las políticas del diseño en Latinoamérica
Avanza la Red de Políticas Públicas y Diseño, integrada por varios países de la región.
No le discutas a tu jefe
Los consejos para domesticar a los diseñadores recién recibidos que brinda Chris Arnold, director creativo de Saatchi & Saatchi.
El significado de la competitividad en diseño
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?
El diseño de una política de diseño
El diseño como agente de la innovación, nuevo detonante de la economía mundial, se ha vuelto prioritario para todo país que desee acelerar su desarrollo o mantener su liderazgo.
Saber contar el cuento
Pensar el desarrollo de un proyecto académico de diseño no necesariamente está vinculado con comunicarlo de manera adecuada.
¿El diseño es una actividad «pirata»?
Una realidad de la profesión de la que poco se habla: la gran mayorí­a de los diseñadores desarrolla su profesión con herramientas y recursos pirateados (software, tipografí­as, fotos, ilustraciones, etc.).
Trabajando para el bien común
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Rara avis: el diseñador que no diseña sus presentaciones
Las presentaciones pobremente diseñadas son habituales y poco efectivas. Pero si además las ofrece un diseñador o profesor de diseño, son imperdonables.
Diseño gráfico: ¿arte, ciencia o técnica?
¿Es una de las tres? ¿Es otra cosa? ¿O son las tres al mismo tiempo?
La forma de las ideas
¿Para qué queremos una computadora si solo da respuestas?, se preguntó Picasso. A mí lo que me motiva no son las respuestas, son las preguntas. ¿Las ideas tienen forma?
¿Según el sapo es la pedrada?
Cuando necesitamos cotizar un proyecto a un cliente, es común ver que recurrimos a gente con más experiencia para preguntarle cuánto cobrar. Es muy común que la respuesta sea esta frase tan ambigua.
La capacidad de visualizar
Lo esencial de la tarea de diseñar reside en la capacidad de imaginar cómo se comportaran las cosas antes de que existan.
Política, imagen y diseño
Cómo influye el diseño en la elaboración de una imagen de campaña política.
La gramática de Kandinsky
La imagen visual, al igual que las frases y oraciones, también requiere ser organizada para tener coherencia, y esto sólo se logra a partir de la interrelación de los elementos (forma y color) entre sí y con el espacio que los contiene.
¿Y dónde están las oportunidades?
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
Lo intuitivo en el diseño
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
Diseño meteorológico
La identidad visual para infoMeteo, el único canal español que informa sobre el estado del tiempo las 24 hs. del día.
Aprender a programar
Dos enfoques que permiten pensar la enseñanza de la programación. Cuál es mejor para cada perfil y su relación con los profesionales del diseño.
Diseño para la emergencia: Escudo facial A_COVID_19
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
Sobre competitividad y competencia en diseño
No competimos por diseño y en todo el mercado: la competitividad es del estudio y competimos por niveles o categorías.
Alebrijes
Una artesanía llena de magia, color y fiesta. El misticismo de México encerrado en leyendas de seres fantásticos, de alegorías estéticas, de arte, diseño y cultura.
¿Cuál debe ser el rol de los diseñadores en el nuevo contexto socio-económico?
La crisis mundial conlleva también una crisis de valores y necesita un planteamiento de nuevas funciones por parte de los diferentes comunicadores.
Concursos de diseño: ¿a favor o en contra?
¿Es el concurso público un método eficaz para dotar de buen diseño a una institución o una empresa? ¿Supera el concurso al tan reivindicado método de trabajo codo a codo con el cliente? ¿Es un mal menor cuando no hay otro camino?
¿Por qué estudiar diseño?
El cambio de percepción del mundo influye a favor de los conceptos y metodologías de una disciplina transversal como el diseño.
Qué es ser latinoamericano
Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.
Hoy he ido al mercado
El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».
Diseño: ¿oficio o producto?
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
Diseño, Spinetta y Artaud
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.
Branding virtual
El poder conceptual de las marcas necesita adaptarse a los nuevos medios de comunicación social.
Ecología productiva y el diseño de lo sustentablemente lucrativo
Cuando van de la mano con la productividad, la ecología y sustentabilidad suelen traer ganancias y una mayor rentabilidad a las empresas.
Hay cosas que MasterCard sí puede comprar
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Los cuentos del diseño
No es necesario justificar los productos del diseño inventando teorías para que otorgarles valor.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
La obra de arte como objeto diseñado
Más allá de las formas, estructuras, fines y preguntas a las que la obra de arte y el objeto diseñado responden y presentan, se encuentra la participación de un mismo aliento: el proceso de creación, desarrollo y producción que hemos convenido en llamar diseño.
¿Vivimos en una sociedad visualmente analfabeta?
¿Sabemos ver? ¿La ciudadanía está preparada para interpretar este mundo basado en la visualidad?
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Diseño, magia y superchería
Conjeturas, certezas y divagaciones entre el espejismo y lo posible.
Fraguar la mente a través del diseño
Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.

Temas relacionados con postproducción y diseño audiovisual

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos