Todo sobre Diseño Audiovisual (Página 8)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño audiovisual

Ilustración para el artículo Sistémico compulsivos
Retrato de Martín Comoglio Martín Comoglio

Sistémico compulsivos

La inexacta definición del concepto de sistema, virando riesgosamente hacia el de régimen autocrático, pone un acento excesivo en la consideración de supuestos logros sistémicos. El perjuicio: la desvalorización de la vital capacidad comunicativa y funcional de cada pieza o instancia individual constituyente.

Ilustración para el artículo Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
Retrato de José Machado José Machado

Ser o no ser jurado, he ahí el dilema

Una antigua fábula describe lo que le sucedió a un burro que tenía a su izquierda una cuba con agua y a su derecha una paca de heno, y no sabía qué decisión tomar.

Ilustración para el artículo Los domingos huelen a pollo asado
Retrato de Ana Yago Ana Yago

Los domingos huelen a pollo asado

Los diseñadores podemos educar a la sociedad en la utilización de recursos renovables y fomentar el crecimiento sostenible.

Ilustración para el artículo Construcción de sentido del mensaje diseñado
Retrato de Alejandro Benitez Alejandro Benitez

Construcción de sentido del mensaje diseñado

Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.

Ilustración para el artículo Un mapa para la crítica del diseño
Retrato de Javier González Solas Javier González Solas

Un mapa para la crítica del diseño

Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.

Ilustración para el artículo El consumo del signo
Retrato de Martín Álvarez Comesaña Martín Álvarez Comesaña

El consumo del signo

La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.

Ilustración para el artículo ¿Teoría para el diseño o para los diseñadores?
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

¿Teoría para el diseño o para los diseñadores?

Hacer para la innovación no significa abandonar el saber académico, más bien hay que asumir que las urgencias, el mundo del trabajo nos obliga a operativizar las teorías conocidas y las por conocer.

Ilustración para el artículo Un ombligo demasiado grande
Retrato de Andrés Gustavo Muglia Andrés Gustavo Muglia

Un ombligo demasiado grande

¿No es demasiado pedirle al diseño que «mejore al mundo»? ¿No hay en ese pedido una inflación de sus objetivos (y de los diseñadores) por encima de sus posibilidades y competencias?

Ilustración para el artículo Papá Noel: ¿mascota corporativa?
Retrato de Mariana Costa Mariana Costa

Papá Noel: ¿mascota corporativa?

La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.

Ilustración para el artículo Desde la falda de Raimunda
Retrato de Grupo Abracadabra Grupo Abracadabra

Desde la falda de Raimunda

A lo largo de la historia del cine y a poco más de un siglo de existencia, el diseño continua siendo un soporte fundamental de las historias ahí narradas.

Ilustración para el artículo El diseño y la realidad
Retrato de Javier González Solas Javier González Solas

El diseño y la realidad

Se pueden considerar al menos dos realidades de la profesión: la de la producción material y la de las condiciones de esa producción. La primera reduce el diseño a un papel instrumental. La segunda lo sitúa en una perspectiva política.

Ilustración para el artículo El medio no es neutro
Retrato de Andrés Gustavo Muglia Andrés Gustavo Muglia

El medio no es neutro

Comentarios sobre la problemática del medio en la construcción de la comunicación y la información.

Ilustración para el artículo Narradores de historias
Retrato de Jordi Blasi Jordi Blasi

Narradores de historias

Publicistas y diseñadores dotamos de lenguaje a los objetos, convirtiéndolos en productos emocionales dirigidos a seducir a los consumidores potenciales de las marcas.

Ilustración para el artículo Teoría, práctica e innovación
Retrato de Alvaro Magaña Alvaro Magaña

Teoría, práctica e innovación

La innovación se ha convertido en un imperativo social y político. Hace falta un discurso acerca del papel del diseño como agente de esa anhelada innovación.

Ilustración para el artículo Premios Motiva 2009
Retrato de Marcelino de la Fuente Marcelino de la Fuente

Premios Motiva 2009

Se dieron a conocer los galardonados en los premios de diseño asturianos.

Ilustración para el artículo El abanico mental
Retrato de Carlos Naranjo Carlos Naranjo

El abanico mental

El proceso que ocurre en nuestra mente a la hora de tomar una decisión de consumo, favorece a aquellas marcas que logran ubicarse en el abanico mental. Es decir, en las alternativas conocidas.

Ilustración para el artículo iPhone y la visión de conjunto
Retrato de Eduardo Jaime Joselevich Eduardo Jaime Joselevich

iPhone y la visión de conjunto

La convergencia de contenidos ilimitados en mini-artefactos como iPhone requerirá del diseño una movida para reequilibrar la esfera de lo ambiental con la de lo corporal.

Ilustración para el artículo Para ser más innovador, cámbiate los zapatos
Retrato de Mara Montañes Mara Montañes

Para ser más innovador, cámbiate los zapatos

Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.

Ilustración para el artículo Diseño, ficciones y futuros posibles
Retrato de Gemma San Cornelio Esquerdo Gemma San Cornelio Esquerdo

Diseño, ficciones y futuros posibles

El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.

Ilustración para el artículo Diseñar videojuegos
Retrato de Ernesto Antonio Santos León Ernesto Antonio Santos León

Diseñar videojuegos

Un nuevo mercado profesional y laboral que emerge en América Latina.

Ilustración para el artículo Ser posmoderno
Retrato de Norberto Chaves Norberto Chaves

Ser posmoderno

Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.

Ilustración para el artículo El diseño paciente
Retrato de Sebastián Vivarelli Sebastián Vivarelli

El diseño paciente

Sobre la importancia del feedback en los procesos de diseño.

Ilustración para el artículo Perder o ganar: el valor de una cotización
Retrato de Oriana Suarez Oriana Suarez

Perder o ganar: el valor de una cotización

¿Cuánto vale mi trabajo a la hora de realizar una cotización que me han solicitado? Para algunos «este es mi precio y lo tomas o lo dejas», para otros hay cuestiones a considerar.

Ilustración para el artículo  ¿Qué venden las escuelas de diseño?
Retrato de Vícthor Chávez Vícthor Chávez

¿Qué venden las escuelas de diseño?

Una escuela es un orbe de ideas y situaciones hipotéticas que pretenden educar, pero ocupar un lugar o pagar una colegiatura no garantiza el conocimiento.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre