Optimiza tu conocimiento sobre diseño audiovisual: Consejos y trucos de diseño gráfico (Página 9)

Mejora tus habilidades en documentales. Aprende sobre diseño audiovisual, instalaciones audiovisuales y producción audiovisual, con la combinación perfecta de teoría y práctica, reflexiones, casos reales, debates y consejos útiles para tu crecimiento.

El individuo como unidad creativa
El encuentro con la producción de carácter original comienza con la visión intersubjetiva de sus modos de interpretación desde dispositivos creativos como el diseño.
Sapo de otro pozo
Existe vida para el diseñador fuera del estudio de diseño.
Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio
Este artículo te ayudará a comprender cómo relacionarte con tus clientes, lograr recomendaciones y contrataciones futuras con una primera buena impresión.
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
Primero colaboración, después competencia
Antes de pensar en competir, todos los profesionales creativos debemos pensar en colaborar.
Premio Quórum 2012
El premio de mayor reconocimiento en México, enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda.
Hacer las cosas bien cuesta: ¿estás dispuesto a pagar por ello?
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.
El diseñador en entornos VUCA
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
La importancia gráfica y semiótica de los títulos de crédito
Los títulos de crédito (también conocidos como tipografía en movimiento) llevan acompañando, en los primeros pasos del cine, como actores de reparto en las piezas fílmicas.
Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
La forma más fácil de vender diseño
¿Cómo vendes tus servicios como diseñador? ¿De qué le hablas a tu cliente? ¿Cómo haces para convencerlo de que te contrate?
Diseñar en tiempo de crisis
Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
¿Cuál es el papel del diseño en la era de la información?
Una aproximación al ejercicio del diseño desde nuestro propio tiempo.
Marketing con compromiso social
Una introspectiva del diseño gráfico y de la mercadotecnia por medio de las sensaciones captadas en los mensajes publicitarios y sociales.
Lo mucho que significa FOROALFA para mi
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Los «influencers» del diseño
¿Cómo se forma el pensamiento crítico del diseñador? ¿Cómo afecta su trabajo?
Todo diseño es fruto del amor
Solo se diseña en la expectativa de aportar al otro.
El concepto como texto pragmático
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
No se puede continuar enseñando igual
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
El problema del concepto como texto pragmático en el diseño
Lo que parece ser una nueva forma de ver el diseño, no es más que una explicitación de los procesos ya existentes entre nosotros. Esto aclara algunas cosas, pero también abre nuevas problemáticas.
El diseño en la TV brasileña: la herencia de Manchete
Los 80 fueron especiales porque la tecnología, la TV y el diseño cambiaron. En Brasil, hubo una revolución en el «broadcast design». Manchete (1983-1999) tiene mucho que ver con eso.
Mañana mismo le mando el presupuesto
Todo profesional de las industrias creativas debe cobrar por los trabajo que realiza. El presupuesto no es una formalidad, sino un documento fundamental para tener una buena relación con el cliente.
El fique y su registro como patrimonio cultural de Colombia
El fique es una fibra natural subvalorada en su importancia cultural y económica en el entorno rural. El trabajo documental para retratar esta riqueza fue un reto narrativo.
Diseño, ficciones y futuros posibles
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
¿El diseño tiene campo laboral?
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?
No hace falta un nuevo plan
¿De qué sirve un nuevo plan de trabajo para resolver los problemas que tenemos, si todos sabemos que nadie lo cumplirá?
Logopatía
¿Qué hacer cuando en una institución conviven distintas representaciones visuales e identidades?
Retomar el rumbo
El diseño debe concebirse como una actividad intelectual de alto orden, que va más allá de la proyectación y la estilización.
La gráfica política en México
De la propaganda a la publicidad, de los colectivos a las redes sociales, son algunos trayectos que ha recorrido la gráfica política mexicana de los últimos tiempos.
El discurso de graduación
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
Personalización de objetos en los juegos de Facebook
El caso de Dragon City y la personalización eterna del dragón como elemento base de diseño.
Garabatos que generan cambios
El diseño es una herramienta para la reflexion y el pensamiento critico.
Liderazgo y creatividad
El tipo de liderzago es un factor deteminate para desarrollar la creatividad de los colaboradores y generar un mejor desempeño en las organizaciones.
Diseño joven y la creación del hombre nuevo
Una mirada sobre nuevos abordajes en el diseño.
Cómo desarrollar aplicaciones móviles nativas
Un método interdisciplinario que involucra a diseñadores gráficos, programadores y ejecutivos de cuenta.
El futuro del libro digital y sus aplicaciones actuales
El libro digital no necesariamente ha de sustituir al formato tradicional; en ocasiones puede ser el punto de partida de obras y autores desconocidos.
Sin circuitos de diseño en Puerto Rico
En Puerto Rico los diseñadores están tan desconectados que no es posible entablar diálogos productivos sobre la disciplina.
La era smart
Un estudio reciente de Global Web Index sostiene que Facebook es la plataforma social más popular del mundo con un 56% de usuarios activos. Youtube ocupa el segundo puesto.
Los caminos de la neográfica
La estética de la gráfica contemporánea pone énfasis no sólo en la técnica sino en la pertinencia de la imagen, a partir de la fotografía y los nuevos medios de reproducción.
Difundir la reflexión es clave para fortalecer la profesión
En la enseñanza del diseño se cita a grandes exponentes de esta disciplina, pero el verdadero aprendizaje y enriquecimiento está en la reflexión compartida.
Bienal brasileña de diseño para el mundo
El gobierno y los gremios brasileños entienden al diseño como negocio, y por ello su bienal de la disciplina, entre mayo y julio del 2015, será internacional.
Despedida al maestro Joselevich
Homenaje al recientemente desaparecido creador de Fototrama.
La creación como esencia del hombre
En un mundo donde lo material nos rodea, crear se ha convertido en parte de nuestra esencia, una pieza clave para la evolución de la humanidad.
¡Sé emprendedor!
Nuestros padres, como seres más experimentados nos enseñan a no arriesgarnos, pero debemos empezar a romper nuestros propios paradigmas.
Facebook y Twitter, el país más poderoso del mundo
Un país, una conducta, una forma de comunicación y una dinámica social, requiere de un espacio donde pueda existir y, si es el caso, tomar y generar algún tipo de poder.
Lo transversal de lo multidisciplinar
Lo multidisciplinar parece haber tomado la forma de una bandada de pájaros cuyo rumbo cambia de manera aleatoria y en función del líder del momento.
Una cholita luchadora, protagonista de El Ojo de Iberoamérica 2015
Santa Clara, O2 Filmes y DaHouse Audio, se juntan para contar la historia de ChinChin, que prueba que «si eres un héroe local, puedes ser un héroe global».
Marcas de TV generalistas: retos, temas y soluciones
Propuesta de clasificación para marcas de canales pensadas para todos los públicos.

Temas relacionados con producción audiovisual y diseño audiovisual

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos