Introducción a diseño audiovisual: Conceptos básicos y avanzados de sonido (Página 2)

Un punto de partida para comprender todo sobre narrativa audiovisual. Una guía concisa y práctica de diseño audiovisual, motion graphics y realización audiovisual, con ideas innovadoras, casos de éxito, bibliografía especializada, foros de debate y sugerencias valiosas.

Cosas de diseñadores
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
El cliente no es tu enemigo, tú lo eres
Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
Mis malos maestros de diseño
Memorias, experiencias y conclusiones de mis cuatro años de estudio en la Universidad.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Medios impresos vs. Medios digitales
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
El diseñador, un equilibrista profesional
La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
Artesano de la connotación
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados.
Redes sociales de nicho del arte y el diseño
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
El verdadero valor del diseño
Además del famoso «valor agregado», llegó la hora de presentar al mercado la ganancia cuantitativa de las llamadas Compañías «Design-Driven».
Hipervisuales
Una lectura sensorial del entorno.
50 años del manifiesto First Things First
Medio siglo después, en 2014, podemos observar grandes cambios en uno de los textos más importantes de la historia del diseño.
¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño?
Una polémica vigente desde la segunda mitad del siglo XX que aún no ha terminado.
Diez ideas para los concursos de diseño
Detrás de los certámenes de diseño se ocultan segundas intenciones que conviene conocer, antes de someterse ciegamente a sus bases.
¿La música influencia tu trabajo creativo?
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
La traición del diseñador gráfico
¿De quién es la culpa de que los sueldos de los diseñadores gráficos sean tan bajos?
La voz de su amo
El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
El discurso y el preciosismo del diseño
Como el discurso del diseño trabaja al mismo tiempo para hacerlo más comprensible y mantener la estructura que se creó para su campo social.
¿El docente de diseño debe mostrar modelos a sus alumnos?
Algunos docentes prefieren no influir en el desarrollo creativo del alumno mientras que otros consideran que es fundamental que este conozca de antemano y estudie a fondo los mejores modelos existentes del tipo de proyecto que debe encarar.
Sexo en la publicidad
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Diálogos con diseñadores
Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
El futuro del libro en la era digital
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
¿Qué es la gestión de clientes en los servicios de diseño?
Dentro de un estudio de diseño —en todas sus variantes—, la gestión de clientes es un aspecto vital de su organización y clave para su supervivencia a mediano y largo plazo.
Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
¿Tres propuestas de diseño?
Una práctica tan común que se ha vuelto casi un requisito que exigen algunos los clientes y ofrecen muchos diseñadores.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Qué tipos de bocetos se utilizan en diseño gráfico
Cómo hacer bosquejos que ayuden a preservar y desarrollar las mejores ideas en proyectos de diseño.
Texturas de los 90
Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.
¡Existo! Luego diseño
Ego-diseño, o la bestia que debemos encadenar.
Premios CLAP: Premios Internacionales de Diseño
Se convocan los primeros premios que destacan la excelencia de los profesionales del diseño, el branding y la comunicación de toda Iberoamérica.
No hay tiempo para ser creativos
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.
La importancia de la crítica en el diseño
Como diseñadores tenemos la mala costumbre de buscar errores en todo lo que nos compete. ¿Es esta una manera adecuada de comportarnos?
El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
La «otra» gestión del diseño
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
La fuente de la inspiración
¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Navegando por la web me topé con la sorpresa de que un banco de los Emiratos Árabes ha plagiado vergonzosamente el símbolo de la Marca Argentina. ¿O será una casualidad?
Las personas son más creativas en ambientes creativos
Aprender se tornó una tarea permanente. Las actitudes y los ambientes se deben transformar para facilitar el aprendizaje.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
El diseñador como productor
Los avances tecnologicos están dando lugar a nuevas formas de producción, que permiten al diseñador hacerse cargo de todo el proceso productivo: desde la concepción hasta la distribución del producto.
Gráfica para el Canal Encuentro
La identificación visual de un proyecto educativo para todo el continente que surge de la convocatoria a concurso del Ministerio de Educación de la Argentina.
Guía básica para emprender en industrias creativas
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
¿Existe la «teoría del diseño»?
Resulta evidente a todas luces que hay una práctica profesional del diseño, pero no está tan claro que exista una teoría del diseño como emergente o resultado analítico de esa práctica.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Psicoanálisis y diseño de marcas
Un paralelismo entre dos disciplinas que trabajan con identidades.
Todos tuvimos un carrito de panchos alguna vez
La importancia de especializarse para no ser un diseñador más y poder progresar profesionalmente.

Temas relacionados con realización audiovisual y diseño audiovisual

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos