Todo sobre práctica profesional (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

Entrevista a Jorge Frascara
Un alentador mensaje sobre el diseño y las nuevas necesidades de la gente.
Entrevista a Joan Costa
«La ética del diseñador consiste en la libertad de rechazar un proyecto cuyo objetivo no esté de acuerdo con sus principios personales».
Un oficio poco reconocido
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
Nuevos paradigmas del diseño editorial
El cambio de paradigma en el diseño editorial, al que seguirán otras ramas de la actividad, provocará un movimiento disruptivo en editoriales y profesionales del área.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
El diseñador no sabe de negocios
Las universidades no preparan bien a sus estudiantes para desenvolverse dentro de una empresa, ni tampoco para desarrollar y hacer crecer su propio estudio o despacho profesional.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Diseño y vida cotidiana
Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.
El color impreso: de la pantalla al papel
Si bien los monitores de computador y los impresos son medios diferentes, deseamos que lo que vemos en la pantalla se reproduzca fielmente en el papel.
¿Cuáles son las causas del deterioro de la profesión?
En el ambiente se respira un aire de insatisfacción respecto del estado de la profesión, especialmente en el caso del Diseño Gráfico. Se habla de un deterioro y tanto se buscan responsables como vías de solución.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
El médico y el diseñador
Cuando vamos al médico y nos receta un medicamento, pocas veces después nos preguntamos si es lo correcto y asumimos la prescripción. ¿Por qué no pasa lo mismo con el diseñador?
Sin título igual se puede
La graduación universitaria no garantiza buenas prácticas profesionales en diseño.
Plagio: ¿es delito parecerse?
La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?
Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Mal trato sin contrato
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
La nueva evolución de la información
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Palabras que emocionan
Hablar hablamos todos. Comunicar y hacerlo con efectividad, es un arte.
De diseñador a programador de diseño
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
La «otra» gestión del diseño
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
Diseño y dinero
¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.
Hacia un emprendimiento basado en diseño
La noción de emprendimiento basado en diseño abre la discusión sobre su definición y su trascendencia para la disciplina y los diseñadores.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Me gradué: ¿y ahora qué?
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
No basta cerrar bien
Los envases de los productos que consumimos muchas veces no están pensados para el momento de abrirlos.
Ya no soy solamente un diseñador
La experiencia personal de un joven diseñador a quien la realidad laboral lo «obligó» a redefinir su perfil profesional.
Diseñador de moda vs. fashionista
En la actualidad los diseñadores de moda han comenzado a vincular la profesion con temas que no son los más convenientes para dar conocer de manera adecuada sus trabajos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre