Todo sobre práctica profesional (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
¿Debe colegiarse el diseño?
Cuando se habla del nivel de los honorarios, de la desvalorización de la profesión o de la competencia de los «choferes de mouse» aparece el tema de la colegiación del diseño. ¿Es esa la solución?
Los 4 perfiles de diseñador
No todos los diseñadores desarrollamos las mismas actividades; ni mucho menos tenemos las mismas habilidades. ¿Te has preguntado cuál es tu perfil?
Un oficio poco reconocido
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
La importancia del bocetaje
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
Qué es el valor agregado
Se suele decir que el diseño agrega valor al producto, pero, ¿de qué forma lo hace?
El color impreso: de la pantalla al papel
Si bien los monitores de computador y los impresos son medios diferentes, deseamos que lo que vemos en la pantalla se reproduzca fielmente en el papel.
¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
El muro de los lamentos
En este texto cuestiono y pongo en crisis el carácter autocompasivo con que se aborda el problema del reconocimiento social de la profesión.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
La «otra» gestión del diseño
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
¿Existe un lenguaje del color?
El color es una dimensión importantísima de todo diseño. Sin embargo no siempre es fácil explicar la relación entre mensaje y cromática. ¿Cuál es el lugar del color en la comunicación?
¿Cuáles son las causas del deterioro de la profesión?
En el ambiente se respira un aire de insatisfacción respecto del estado de la profesión, especialmente en el caso del Diseño Gráfico. Se habla de un deterioro y tanto se buscan responsables como vías de solución.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
El médico y el diseñador
Cuando vamos al médico y nos receta un medicamento, pocas veces después nos preguntamos si es lo correcto y asumimos la prescripción. ¿Por qué no pasa lo mismo con el diseñador?
La nueva evolución de la información
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Lo que un diseñador debe ser
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
Diseño y vida cotidiana
Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.
10 máximas del diseño
Diez principios generales que, sin ser mandamientos a cumplir con fe ciega, el diseñador puede tomar en cuenta a la hora de encarar su profesión.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Diseñadores artistas vs. ejecutivos
La reinvindicación de un grupo que muchas veces es marginado por tener habilidades diferentes a las que se esperan de un buen diseñador.
Palabras que emocionan
Hablar hablamos todos. Comunicar y hacerlo con efectividad, es un arte.
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
Plagio: ¿es delito parecerse?
La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
El stencil en Buenos Aires
Tribus urbanas, stencileros, artistas y diseñadores revisten la piel de la ciudad con una nueva iconografía.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio