Todo sobre práctica profesional (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

Brazos, cabezas y piernas
En muchas ocasiones, trabajar en forma interdisciplinaria es la mejor opción del profesional del diseño.
La importancia de un portfolio
¿Qué es mejor? ¿Mostrar nuestro portfolio o realizar un boceto del trabajo que nos pide el cliente?
Sobre la efectividad
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Logotipos al paso
La oferta de diseño de identidad visual está cambiando. Parece que para algunos la cantidad importa más que la calidad.
Qué puede hacer el diseñador en la empresa
Al diseñador se le presenta un desafío importante: aprender a integrar equipos con profesionales de otras disciplinas dentro de las estructuras empresariales.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
FOROALFA llega a Santa Fe
Un encuentro temático sobre la identidad institucional y corporativa, de interés para profesionales de la comunicación y el diseño.
Prometeo y el iPhone
El branding de Apple actualiza uno de los mitos más apreciados por el ser humano. A través de esta apropiación experimentamos una emoción que va más allá de la compra de un producto. Esta marca se ha convertido en un rockstar mediático.
Gran encuentro anual de diseño
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Pureza
El papel de la fotografía sigue siendo el mismo: retratar un instante. Real o imaginario, detrás siempre esta la mirada del creativo. Ver lo que verán los demás antes de disparar.
La agencia virtual de diseño
La tecnología permite desarrollar un nuevo modelo organizativo y de gestión para brindar servicios de diseño.
El concepto en las etiquetas de vino
El mercado de vinos es muy amplio y por ello es indispensable saber comunicar conceptos que permitan diferenciar un producto de su competencia.
Sobre honorarios y derechos de autor
Es necesario un instrumento contractual que permita al arquitecto o al diseñador obtener remuneración por el trabajo intelectual que involucra el desarrollo del proyecto, sea este implementado o no.
La relación cliente-comunicador
La consultoría es el nivel que le pertenece al comunicador en el momento actual y la posición por la que debemos luchar los comunicadores de ahora y los que van hacia el futuro.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
El mercado siempre tiene la razón
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
Mi yo racional
Una mirada personal y autocrítica al diseño pensado y racional, el cual cada vez tiende más a desaparecer y a ser reemplazado por visiones mas impulsivas y esteticistas.
Educación creativa y estratégica del diseño
Las complejas demandas que hoy enfrenta la profesión, obligan a redefinir el rol de la creatividad en la didáctica y en el ejercicio profesional de los diseñadores.
Diseños que duran poco
El diseño arquitectónico de stands para ferias y exposiciones plantea el difícil desafío de dejar huella en la memoria del público con un mensaje de vida muy breve.
Asunto: El asunto
Cómo escribir el asunto o «subject» de un e-mailing.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
El análisis estadístico en el diseño
La falta de uso de herramientas estadísticas ha marginado el campo de práctica de los diseñadores. Si uniéramos el uso de la medición cuantitativa a nuestra formación humanista, lograríamos una visión holística difícil de igualar por otras profesiones.
Diseño 4D
Todo comenzó con la autoedición en 1989. Al final de la jornada los diseñadores son unos «wannabe»: quieren ser cineastas, músicos, animadores, VJ’s y, a la vez, continúan su oficio editorial sin menoscabo de lo anterior. El Diseño 4D llegó para quedarse.
El diseño como forma de vida
El título remite a una frase tópica bastante al uso entre diseñadores cuya defensa de las prácticas del diseño suele ser casi siempre de carácter autorreferencial: «El diseño no es una profesión, es una forma de vida», dicen.
La escalera
No es correcto evaluar o criticar piezas diseñadas sin conocer realmente los objetivos y lineamientos que le dieron origen.
Arquitectura y música
Neil Damy, arquitecto nacido en Guadalajara, ha tomado las pistas musicales para darle rienda suelta a su creatividad. Ambas disciplinas, dice, se complementan en plena libertad.
Crowdsourcing: ¿sirve o no sirve?
¿Conviene a los diseñadores trabajar, y a los clientes contratar diseño, mediante el tipo de relación que imponen estas nuevas plataformas Web?
Teoría, práctica e innovación
La innovación se ha convertido en un imperativo social y político. Hace falta un discurso acerca del papel del diseño como agente de esa anhelada innovación.
El abanico mental
El proceso que ocurre en nuestra mente a la hora de tomar una decisión de consumo, favorece a aquellas marcas que logran ubicarse en el abanico mental. Es decir, en las alternativas conocidas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio